Ir al contenido principalIr al cierre de página
Noelia Ferreiro
Artículos recientes de Noelia Ferreiro
La manera más hermosa de conocer este parque regional es a bordo de un globo aerostático, mientras el sol asoma tras las montañas y sus deslumbrantes paisajes se despliegan bajo los pies. Pero la aventura por su insólita naturaleza no acaba aquí, la podemos completar con agradables caminatas y paseos en bicicleta.Por Noelia Ferreiro Puede parecer seria, pero la capital económica y financiera del país teutón es mucho más que rascacielos, salchichas y trajes de corbata. Una ciudad plena de espacios verdes, con una interesante escena artística y una ajetreada vida nocturna. En Navidad se muestra idílica con sus mercadillos y sus luces de colores.Por Noelia Ferreiro Una inmersión en la naturaleza, ahora que buscamos espacios abiertos y con aire puro. O una jornada cultural a ritmo de exposiciones de arte en museos irrepetibles. O una ruta gastronómica con el sabor más castizo. Estas y otras propuestas de ida y vuelta para limitados al perímetro de la Comunidad. Planes de andar por casa, pero llenos de atractivos.Por Noelia Ferreiro Flotar en el aire a bordo de un aerostato, mientras el sol asoma por la sierra y una alfombra de viñas junto al Ebro se despliega bajo los pies, es la manera ideal de emprender un nuevo día de otoño. Pero también podemos hacer una bonita caminata por la naturaleza, visitar resquicios arqueológicos, monumentos románicos y, por supuesto, entregarnos al vino, el alma de la comarca conocida como La Rioja Alta.Por Noelia Ferreiro En la diminuta ínsula griega de Paxos, donde se alternan las aldeas marineras y los olivares centenarios, se puede vivir la experiencia más auténtica del mar Jónico. Consiste en navegar entre unas míticas grutas que conjugan el intenso turquesa de las aguas con el blanco de la roca caliza. Un paraje de extrema belleza que tiene, como todo en este archipiélago, un misterioso origen divino.Por Noelia Ferreiro Hay muchas maneras de recorrer la ciudad de las tres culturas, pero una muy entretenida es la que nos lleva a descubrir en los museos la memoria de su pasado como crisol de civilizaciones. Desde el Museo Sefardí al más nuevo de arte moderno y contemporáneo, iremos disfrutando de uno de los entramados urbanos más bellos de España.Por Noelia Ferreiro Porque aún queda verano para rato y porque el mes que se avecina es excelente para viajar, aquí van algunos planes estupendos con los que estirar las vacaciones. Ahora que los destinos lucen más solitarios, los precios más bajos y el calor menos impetuoso, es momento de redescubrir estos lugares a lo largo y ancho de la península.Por Noelia Ferreiro El azul infinito del Cantábrico es el telón de fondo de una de las rutas más largas de la peregrinación a Compostela. Un trayecto que recorre la costa septentrional de este a oeste, al paso de ciudades vibrantes, pintorescas aldeas de piedra y paisajes que dibujan verdes montañas bajo la banda sonora de las olas.Por Noelia Ferreiro Es un islote idílico que condensa toda su esencia, sin chiringuitos ni edificaciones. Un espacio natural con un elevado nivel de protección donde nada enturbia su aspecto de nirvana.Por Noelia Ferreiro La mejor manera de descubrir el rostro más sosegado de la isla blanca es alquilar un barco y hacer una travesía alrededor de la mayor de las Pitiusas. Una experiencia perfecta para alejarse de todo este verano y guardar distancias. Recalaremos en calas inaccesibles, recorreremos acantilados escarpados y podremos bañarnos en el Mediterráneo más puro, para después contemplar desde cubierta un conmovedor atardecer.Por Noelia Ferreiro La esencia rural de Cuba desfila por el occidente de la isla en el que está considerado uno de los paisajes más bellos, declarado Patrimonio de la Humanidad: aquel que discurre entre vegas de tabaco y árboles de frutas tropicales, robustos mogotes y pinares que contrastan con el rojo intenso de la tierra.Por Noelia Ferreiro A los pies del Himalaya y partida en dos por el río Ganges, esta ciudad sagrada del estado de Uttarakhand a la que los Beatles pusieron en el mapa es uno de los rincones más especiales de la India donde empaparse de espiritualidad. Un centro de peregrinación hinduista que, desde tiempo inmemorial, atrae a sabios, santos, gurús y rastreadores de sabiduría.Por Noelia Ferreiro Siguiendo al Vístula, el río más largo del país y uno de los más salvajes de Europa, se pueden descubrir algunas de las más importantes joyas polacas. En el tramo que discurre entre Torum y su desembocadura en el Báltico, cerca de Gdansk, van desfilando bellos parajes naturales, pueblos adormilados y soberbias fortalezas.Por Noelia Ferreiro Así aparece en el Libro Guinness la garganta de Vikos, en el norte de la península griega. Una excursión fascinante por una naturaleza desbordante de bosques, ríos, lagos y cumbres que se asoman al abismo, y pintorescas aldeas de montaña que conforman la remota Zagorohoria, donde el tiempo parece congelado.Por Noelia Ferreiro Playas de arena, acantilados escarpados y ensenadas que cobijan deliciosos pueblos de pescadores, además de las huellas de un pasado celta. Nos apetece recorrer esa tierra remota y misteriosa del extremo suroeste de Inglaterra sobre la que planea la leyenda del rey Arturo.Por Noelia Ferreiro Frenética y, al mismo tiempo, serena, ultramoderna y ancestral, la capital tailandesa camina en la cuerda floja entre pasado y fututo, entre tradición y vanguardia, entre armonía y caos. Su esencia es la renovación constante, la ebullición de propuestas tentadoras. Esto es lo que está de moda en la ciudad más dinámica del sudeste asiático.Por Noelia Ferreiro Es su idílico litoral de playas cristalinas lo que más suena de esta isla mediterránea, pero menos sus montañas. Y ahí está su interior montañoso, con los montes Troodos como reclamo. Este recorrido por su naturaleza se aliña con ecos de la mitología y valiosos yacimientos de civilizaciones perdidas.Por Noelia Ferreiro Fue aquella madrugada fría del 24 de diciembre de 1818. Al concluir la misa del Gallo, dos hombres entonaron esta melodía desde una adormilada población austriaca del estado de Salzburgo. Hoy, doscientos años después, el más famoso villancico, Patrimonio de la Humanidad, es un icono de la Navidad que resuena en todo el planeta.Por Noelia Ferreiro Aniversarios, capitalidades y mucho que celebrar. El año que se avecina se augura más agitado que nunca gracias a estos lugares que acapararán millones de visitas. De La Habana a Pekín pasando por Viena o Tel Aviv, así será el calendario viajero mundial a partir del próximo enero.Por Noelia Ferreiro Algo se cuece en el occidente de la capital germana: una vibrante escena cultural y una nueva factura arquitectónica con las últimas tendencias urbanitas. La ciudad que es un continuo renacer de manifestaciones de arte en espacios antes enmohecidos, también ha sabido reinventar un barrio olvidado. Hoy todos miran a este lado del Upper West.Por Noelia Ferreiro Alegre, soleada y rendida a los placeres de la vida, esta joya de la costa dálmata que fue el capricho del emperador Diocleciano es pura esencia mediterránea. A sus rincones trufados de historia y sus calas flanqueadas de pinos, se une un animado panorama de terrazas y tabernas, encajado entre las montañas y el Adriático.Por Noelia Ferreiro Ricos cócteles y alta gastronomía en formato mini, pero también con un fin comprometido. De este maridaje perfecto se puede disfrutar durante todo el mes de octubre en los hoteles más emblemáticos de la capital y la Ciudad Condal, y, al mismo tiempo, apostar por una buena causa.Por Noelia Ferreiro El efecto narcótico que produce su sobredosis de exotismo, unido a la magia que le confiere vivir a caballo de dos continentes, la convierte en una de las ciudades más románticas del mundo. Sensual, magnética, cautivadora, recorremos algunas direcciones donde entender por qué la gran joya turca es todo un caudal de inspiraciónPor Noelia Ferreiro Encajada entre majestuosas montañas y atravesada por el río Salzach, esta metrópoli austriaca que vio nacer al ilustre Mozart no solo es un museo a cielo abierto de maravillas barrocas. Es todo un espectáculo en sí misma en el que la música impregna cada rincón y el cine y la literatura han dejado una estela profundamente romántica.Por Noelia Ferreiro Fue su amor y su tormento, su gloria y su perdición. En el año en el que se cumple el 120º aniversario de su nacimiento y el centenario de su primera obra, recorremos la tierra del poeta. Rincones, atmósferas y gentes que marcaron su vida y su obra. Una ruta “apta para el sueño y el ensueño”, como diría el propio Federico.Por Noelia Ferreiro En la mágica y salvaje Samaná, el apéndice del norte de la isla, se esconde la mayor joya natural del país caribeño. Un territorio virgen plagado de mogotes que emergen de las aguas turquesas, intrincados manglares, grutas decoradas por los indios taínos y un festín de aves migratorias que ponen la banda sonora a este idílico escenario.Por Noelia Ferreiro En este tramo de la costa murciana la naturaleza brinda un catálogo de playas a la carta donde el Mediterráneo más puro oculta en sus fondos un maravilloso vergel. Este lugar, abrazado por una sierra semidesértica con una variedad botánica única, es ideal para entregarse a apacibles caminatas siempre escuchando el rumor del mar.Por Noelia Ferreiro Aunque es famosa por la bebida rubia que lleva su nombre, esta apacible ciudad checa es un escaparate de estilos históricos en el que también tomarle el pulso a la arquitectura moderna. A la huella de Adolf Loos en sus famosos apartamentos se suma la factura contemporánea de nuevos locales en los que confluyen las ideas más trendyPor Noelia Ferreiro La gran fiesta del país se llama Songkran, que es como se conoce en tailandés al Año Nuevo y que se celebra este fin de semana con el agua como principal protagonista. Pero además de la música en la calle y los bailes, además hay que cumplir con las tradiciones, como la de visitar sus templos. En los de Ayutthaya, a hora y media de Bangkok, no solo se disfruta de la fiesta también del impresionante entorno donde se celebra. Por Noelia Ferreiro A media hora de la capital belga, el bosque de Hallerbos es un mágico escenario cuyo suelo, cuando llega esta estación, se cubre de un manto de cientos de miles de jacintos púrpura bajo las hayas. Un anticipo de los múltiples espacios naturales que aguardan en el entorno de la ciudad más verde de Europa. Por Noelia Ferreiro Más allá del casco viejo de Cáceres, de la animada Trujillo como ciudad de conquistadores, del legado romano de Mérida o de los pintones valles del Jerte, con sus cerezos en flor, y La Vera, hay otros rincones rurales de Extremadura que no suenen tanto. Zafra, con el más puro sabor extremeño, es uno de ellos, una próspera y monumental ciudad de Badajoz que es, además, punto de partida para emprender una ruta por la Vía de la Plata.Por Noelia Ferreiro Alegre, colorida, desenfadada, esta discreta ciudad colonial es el secreto mejor guardado de la península de Yucatán. Un bello entramado urbano lleno de posibilidades de ocio, apasionantes yacimientos en sus alrededores y playas relajadas para empaparse de su clima tropical. Por algo de aquí proviene la palabra campechano, que denota pura cordialidad.Por Noelia Ferreiro Un encantador entramado medieval, un laberinto de islas y canales, mucha historia y una agitada vida estudiantil. Todo esto define a la cuarta ciudad de Polonia, agraciada en 2016 con la capitalidad cultural europea y elegida en 2018 mejor destino europeo del año. Una joya desconocida que ha sabido renacer de sus cenizas para mostrar un rostro cosmopolita y colarse entre las metrópolis más efervescentes de Europa.Por Noelia Ferreiro En esta península de República Dominicana hay playas espectaculares infinitamente menos explotadas que las de otras zonas, y, junto a ellas, hoteles desde los que salir a explorar su naturaleza aún virgen y a observar a las ballenas jorobadas que, en estos meses, hasta aquí llegan para parir sus crías o en busca de novio.Por Noelia Ferreiro La cuna del astrónomo que dio con el centro del Universo esconde uno de los entramados góticos mejor conservados de Europa, milagrosamente salvado de los bombardeos. Y aunque se trata de una gran desconocida, su perfil amurallado a orillas del Vístula se cuenta entre los más bellos de PoloniaPor Noelia Ferreiro Aniversarios, homenajes y acontecimientos deportivos. Pero también capitalidades, regiones emergentes y eventos culturales. Todo ello y más nutre la agenda viajera de este año en el que el milenio alcanza la mayoría de edad. Estos son los rincones del mundo que estarán de moda, las escapadas cercanas o remotas que no te puedes perder.Por Noelia Ferreiro Descubrir Caldera de Taburiente, la imponente formación volcánica que corona la ‘Isla Bonita’, es una experiencia inolvidable. Y lo es tanto si se accede a su interior para emprender una ruta a pie, como si se la contempla desde las alturas, especialmente en el Roque de los Muchachos, donde la sensación que se obtiene es la de estar suspendido en el vacío. Así se visita uno de los mayores reclamos de La Palma.Por Noelia Ferreiro La capital de la República Dominicana es mucho más que el puente desde el que dar el salto a las idílicas playas caribeñas. Una ciudad palpitante, acogedora y hermosa que tiene mucho que decir en lo que se refiere a nuevas tendencias. Damos un paseo por los bellos rincones de esta joya urbana del trópico.Por Noelia Ferreiro Enérgica como ninguna otra metrópoli brasileña, la ciudad que es un gigante de hormigón en un país de playas tropicales se ha convertido en el nuevo refugio de la gente guapa: locales ‘chic’, buena gastronomía, vigor artístico y efervescencia nocturna la erigen en una cita inexcusable para amantes de la buena vida. Por Noelia Ferreiro Locura y diversión a la orilla del mar, un baño de esplendor georgiano, un yacimiento cargado de enigmas, la más prestigiosa universidad o una isla anillada de playas solitarias. Todo esto aguarda a pocas horas de la capital británica, en bonitas excursiones de un día que escapan al trasiego perpetuo de la ciudad del Támesis.Por Noelia Ferreiro