Ir al contenido principalIr al pie de página
Es Tendencia

La catarsis de Ruth Lorenzo: una banda de rock y el testimonio mas duro tras años viviendo una mentira


Con su nueva formación, la cantante vuelve a los orígenes con su verdadera pasión, el rock


Image
28 de noviembre de 2025 - 14:07 CET

Su música suena en las principales emisoras, ha representado a España en Eurovisión y es una figura habitual en formatos televisivos, ya sea en 'Mask Singer' o presentando el Benidorm Fest. Ruth Lorenzo (Murcia, 1982) saltó a la fama tras participar en la edición británica de The X Factor en 2008, y rápidamente se convirtió en una artista que conectaba con todos los públicos, pero, en realidad, su alma siempre fue la de una rockera que estuvo mucho tiempo encerrada haciendo lo que los demás querían

Ruth Lorenzo en Eurovisión, en 2014© Ruth Lorenzo
Ruth Lorenzo en Eurovisión, en 2014
Inés Hernand, Paula Vázquez y Ruth Lorenzo© Getty Images

Ahora, decidida a hacer lo que de verdad le gusta, lanza su nueva banda, Ruth, y su nuevo álbum Blacksheep, dejando para la hemeroteca las baladas y el pop y eliminando el apellido de la formación actual: "Ruth es un nombre bíblico, suena contundente y al quitarme el 'Lorenzo', me desvinculo de la connotación más latina y televisiva que llevaba conmigo", cuenta a El Mundo en una entrevista de lo más sincera. 

ruth lorenzo

Sus referentes

Muchos no lo saben, pero Ruth vivió en Estados Unidos de los 9 a los 16 años, circunstancia que la predispuso a sentir devoción por el rock. "Descubrí a Janis Joplin y eso me cambió. Freddy Mercury, Prince, Led Zeppelin, Tina Turner, Aretha Franklin, Hendrix... Eso se queda grabado en tu ADN, porque esos años son los que forman tu identidad".

Media Image© ruthlorenzomusic

Durante muchos años, demasiados, la cantante murciana se convirtió en una sombra de su propia imagen. "Se acabó intentar adaptarme a lo que los demás querían que fuera. Ha sido liberador. He podido respirar profundamente, ser yo misma y quedarme en la gloria", confiesa, aliviada.

Media Image© GTRES

Una diva melódica, según otros

Recurre al humor para referirse a su yo del pasado, aquel que diseñaron a la imagen y semejanza de otros y que la convirtieron en una diva melódica. "Esa pobre la tengo bajo vigilancia y no va a salir por un buen tiempo. En España hay una imagen distorsionada de mí porque me hice famosa siendo alguien que no soy (...) Me propusieron Eurovisión, me dijeron que mi imagen era muy fuerte, que podía caer mal, que mi actitud era demasiado directa. Me presionaron para suavizarme, para cambiar mi pelo y restarle esa sexualidad empoderada... Esa presión que existe en la industria para moldear la imagen, el cuerpo y la actitud de una mujer".

ruth lorenzo

En esta entrevista para El Mundo, Ruth Lorenzo se libera y cuenta cómo han sido todos estos años, donde ser ella misma no estaba aceptado por la industria. "Te ven con la voz y el talento, pero si no encajas en lo que ellos entienden, en vez de intentar adaptarse a ti, te cambian. Si no saben cómo trabajar con un tipo de artista, lo que hacen es moldearte para que seas lo que ellos saben vender. Y en España, la diva melódica es lo más sencillo si tienes la voz adecuada. Como yo la tengo, pues...". "Al final, acabas aceptando porque quieres tener una carrera, pero en el fondo no encajaba en ese molde. Quien me conoce sabe lo poco diva que soy. Yo empecé como técnico, montando, desmontando, tirando cables y ayudando al técnico de sonido. Y cuando me subía al escenario, versionaba a Obús, Rosendo, Los Suaves, Extremoduro, Led Zeppelin... ¿Cómo voy a ser una diva melódica? Me puedes poner un vestido y parecer que encajo, pero mi espíritu es mucho más salvaje y vibrante que eso".

ruth lorenzo getty© Getty Images

Tras 15 años fingiendo ser quien no era y sobreviviendo a sus crisis, Ruth se ha despojado de esa primera piel que no era la suya. "Terminas cediendo en cosas que no quieres y permitiendo comentarios que nunca deberías tolerar. Vives una farsa construida que, al final, te cansa, te aburre y te hace sentirte desconectada. Te conviertes en un objeto, un producto comercial". "Alejandro Sanz se tiñe el pelo de amarillo y no pasa nada, pero si una mujer lleva una imagen que no encaja con los cánones, no tienen reparos en presionarla para cambiar. Ahora, parte de mi rebelión y de mostrarme tal como soy es darle una connotación sexual a este nuevo proyecto. Al final, el rock y el blues son viscerales, son sexuales, nacen de las entrañas".

ruth lorenzo© Gtresonline

Ahora la vida le ha cambiado y está más cerca de conseguir el sueño que tenía de niña, cuando con 9 años versionaba en el salón de su casa a Freddy Mercury, Prince, Tina Turner o Aretha Franklin. "Monté esta banda y lancé este disco sin ninguna expectativa, solo para divertirme y ver qué pasa, y estoy logrando cosas que siempre soñé, como que Radio 3 me dedique un programa de dos horas. Te das cuenta de que cuando sigues tu propio instinto es cuando encuentras tu lugar".

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.