Podríamos preguntar qué es lo que tienen en común Eva González, Hugo Salazar, Noelia López o Mariló Montero, pero aparte de las respuestas más obvias, hay un vínculo más allá del éxito profesional, la belleza o sus raíces, que igual ha pasado desapercibido. Dicen que el sentimiento verdiblanco no tiene fronteras que, como si se tratara del famoso hilo rojo, une a personas de distintos ámbitos, países y tradiciones. Pues bien, los cuatro son grandes aficionados al Real Betis Balompié, equipo que hoy juega su primera final europea y hemos hablado con ellos para saber cómo vivirán este gran día.
"Hoy es un día histórico para mi club, los béticos estamos de fiesta y los que no podemos desplazarnos a Polonia lo viviremos como si estuviéramos allí porque nuestro corazón verdiblanco lo está", dice Eva González
La cuenta atrás ha empezado, los nervios y la emoción están servidos y la expectación es máxima. A pesar de que el partido de la Conference League, que se disputa hoy en Breslavia (Polonia), va a pillar a la gran mayoría volcada en sus trabajos, todos harán un pequeño paréntesis para disfrutar de ese Real Betis-Chelsea tan prometedor. "Esta final, la viviré un poco a medias porque tengo que estar en la tele a esas horas grabando, pero lo seguiré a través de la radio y en cuanto termine de trabajar me iré a casa a verlo por televisión", nos explica Eva González, que ahora mismo presenta uno de los programas de más éxito de la televisión, La Voz.
La modelo y presentadora tiene una unión muy especial con el club. A nivel personal, nada más nacer su hijo Cayetano se convirtió casi directamente en un socio más y, profesionalmente, ha estado en momentos tan importantes para la entidad como la emocionante despedida de Joaquín Sánchez en 2023, un acto que ya forma parte de la historia.
Y hablando de relaciones estrechas, otro de los artistas que ha pisado con honores el césped del Benito Villamarin fue Hugo Salazar, que interpretó el himno durante la presentación de las camisetas de la temporada 2014/2015, cuando el equipo estaba en Segunda División. "Esa comunión que hay entre el equipo y la afición hace que estemos viviendo un sueño. Ahora es el Betis que siempre se tenía que haber visto por su masa social, toda la idiosincrasia que derrama este club y no solo en Sevilla sino en España y en todas partes del mundo", nos relata.
"No estaba nervioso, pero esta mañana, sobre las 7.30 que he abierto los ojos, he pensado "ostras, que mi equipo juega hoy una final", afirma Hugo Salazar
El cantante, que saltó a la popularidad tras su paso por la segunda edición de 'Operación Triunfo', está volcado en la grabación de su nuevo single y no podrá viajar a Polonia para ver el partido in situ: "Lo voy a vivir con el corazón dividido pero bien puesto. Por desgracia, no voy a poder estar viéndolo, como Dios manda, in situ allí, porque al día siguiente madrugo para grabar el videoclip de mi próximo single hay que estar fresco y con buena cara, pero te aseguro que lo voy a vivir delante de una pantalla, sudando la camiseta y mandando energía positiva a todos los míos, a todos los béticos".
Otra de sus aficionadas más populares es Mariló Montero, que se enamoró del equipo de fútbol gracias a Carlos Herrera, su exmarido. La presentadora, que no ha dudado en hablar con nosotros horas antes del gran partido, nos ha manifestado su gran pesar por no poder vivir el partido en directo, puesto que está inmersa en plena grabación.
"Me va a pillar de viaje el partido y, ahora mismo, como estoy con grabaciones intensas, no sabría decirte siquiera si lo voy a poder ver. Pero como tengo buenos informantes, cuando coja el teléfono después de las grabaciones a la hora que termine, ya me dirán la buena nueva porque no dudo que va a ser una buenísima nueva. '¡Viva el Betis!", afirma con la fe puesta en la victoria.
Para la modelo Noelia López, esta competición ha tenido un significado también muy especial, puesto que fue la primera vez que llevó a su hijo a un partido y nos ha desvelado que esta noche lo vivirán en familia. "Me pongo bastante nerviosa viendo siempre los partidos del Betis. Intentaremos seguir, dentro de la medida de lo posible, el horario escolar, pero permitiremos en casa a los peques que vean el partido, explica.
"Es muy importante y pensamos disfrutarlo y compartirlo en familia, que al final es lo importante de esto. Vivirlo con deportividad, enseñar valores a través del fútbol nos parece muy importante en casa", nos cuenta Noelia López
¿Y si gana qué?
Si algo caracteriza a los béticos es su espíritu y esperanza. No es conformismo, maticemos. Los seguidores han vivido momentos muy difíciles en las últimas décadas del club, fundado nada más ni nada menos que en 1907, por ello, con orgullo y devoción, siempre llevan su escudo, gane o pierda. Aunque el positivismo está instaurado en todos, dado que después de tantas tormentas consideran que es un título bien merecido, historia ya se ha hecho.
"Si se obra el milagro, que se obrará, me tomaré una copita de vino para celebrarlo. ¡Y si no, también! Porque estoy orgullosa de mi Betis y de su afición. Que para eso nuestro lema es “Viva el Betis, manque pierda”, afirma Eva, convencida de la victoria.
El intérprete de Mil kilómetros, Todas las mañanas o Si te vas tiene claro cómo va a celebrar la gesta, en caso de sucederse. "Si gana el Betis, celebrarlo lo voy a celebrar seguro. Me va a pillar a las puertas del rodaje, pero no descarto colar una camiseta verdiblanca en el videoclip o un brindis improvisado, algo haré. Pero la fiesta más grande, me la guardo para cuando termine el rodaje, que no me busquen ese fin de semana porque me voy a perder por Sevilla con la bufanda al cuello y ahí no va a haber quien me retire".
"Si no somos campeones hoy, lo seremos más pronto que tarde", zanja el compositor español
"Si gana, lo vamos a disfrutar muchísimo. Los béticos somos unos sufridores, pero tengo la esperanza de que lo podamos celebrar y a ver qué pasa. Tenemos muchas ganas de que llegue ya la hora", concluye la modelo Noelia López al preguntarle si ve al Betis levantando la copa.
Un sentimiento de padres a hijos
El lema "De padres a hijos, de abuelos a nietos, una pasión llamada Betis..." nació en 1994 de la mano del periodista Manuel Ramírez Fernández de Córdoba en ABC de Sevilla, unas palabras que definen a la perfección el sentimiento verdiblanco.
Hugo Salazar nos habla emocionado de cómo ha transmitido este sentir a su pequeña. "Otra cosa de la que me siento muy orgullo es que a mi hija de diez años, Julieta, la he hecho bética hasta la médula. Todavía no es más bética que yo, ella ya ha visto ganar un título al Betis, me encantaría que esta noche les viera ganar otro", nos confiesa para dar fe que en su casa no se entiende el fútbol sin el Betis.
El hijo de Eva González y Cayetano Rivera, que nació en 2008, recibió pronto como regalo su primera equipación del Real Betis Balompié y el carnet de socio del club. Una alegría enorme que compartió la orgullosa madre. "Cayetano ya es verdiblanco. Viva el Betis".
Por último, la también modelo Noelia López nos ha contado cómo fue la experiencia de su hijo en el estadio Benito Villamarin. "Tuvimos la suerte de ver el partido antes de la final del Real Betis con la Fiorentina en el estadio y lo disfrutamos muchísimo. Además, era la primera vez que llevé al peque al estadio. Fue muy emocionante. Lo vio ganar y luego pudo saludar a los jugadores", nos explica feliz.
"Siempre que voy al estadio del Betis me emociono mucho, no lo puedo evitar porque escuchar el himno es como volver a mi tierra, mi esencia, al verde que te quiero verde. Lo disfruto siempre muchísimo y poder compartirlo con mi hijo para mí es una auténtica felicidad", concluye nuestra conversación con estas bonitas palabras en homenaje no solo al equipo de su ciudad, sino también a su Sevilla natal.