Hay personas que reaccionan así al enfadarse y generan en los demás mucha frustración, ya que no permite resolver bien el conflicto y llegar a un entendimiento.Por Nuria Safont
En su última novela, el escritor y divulgador nos plantea una historia en la que todos nos podemos reflejar y nos puede ayudar a encontrar la forma de reconstruir nuestras vidas si estamos atravesando una crisis personal.Por Nuria Safont
Hablamos con la experta sobre cómo afrontan el verano los pacientes con este problema de salud. Esta época puede convertirse para ellas en un momento especialmente desafiantePor Pilar Hernán
La neurocientífica Nazareth Castellanos explica cómo la plasticidad cerebral permite transformar el cerebro a través de pensamientos, hábitos y microgestos diarios. Aprende a moldear tu mente sin esperar al sufrimiento.Por Nuria Safont
El testimonio de Alexia lanza un claro mensaje: no hay que normalizar el malestar ni soportar en silencio lo que duele. Pedir ayuda no es un fracaso, sino una forma de actuar con responsabilidad.Por Nuria Safont
La terapeuta Ángela Vazi explica qué son las heridas emocionales, cómo afectan a las relaciones de pareja y qué pasos dar para sanar. Una guía clara sobre apego, traumas infantiles y amor consciente.Por Nuria Safont
El actor revela que su salud mental ha mejorado desde que practica la atención plena, un concepto que médicos y psicólogos aconsejan incorporar en el día a día como herramienta clave para el bienestar.Por Paula Martíns
Esta especialista en parejas nos explica por qué hay relaciones que disfrutan mucho de las vacaciones juntos y otras se estresan, discuten o, incluso, rompen. También nos da las claves para que este periodo estival sea una oportunidad para quererse mejor.Por Nuria Safont
Donald Robertson es psicólogo, terapeuta y ha estudiado a fondo el estoicismo. Con él hemos hablado para que nos explique cómo la filosofía estoica nos puede ayudar a tomar mejores decisiones, a tener más calma y a no preocuparnos, sino ocuparnos cuando la adversidad llegue.Por Nuria Safont
Esta especialista confirma uno de los mitos más extendidos en torno a elegir pareja. Sin embargo, también nos lanza algunas advertencias para no caer en dinámicas internas que no nos hagan bienPor Nuria Safont
El apoyo psicológico es fundamental tanto para los pacientes diagnosticados de esclerosis lateral amiotrófica como para las personas de su entornoPor Pilar Hernán
El experto revela un truco viral para que puedas superar un episodio de insomnio y hablamos con otra experta en busca de más consejosPor Elisa García Faya
En una conversación rápida aparecen alertas que advierten sobre el nivel de bondad de quién tenemos en frente: nuestra experta en salud mental te ayuda a detectar cuáles sonPor Paula Martíns
El experto nos da las claves para entender el aburrimiento en pareja no como un síntoma de que algo falla, sino un indicador de confianzaPor Elisa García Faya
Diferenciar entre el enamoramiento y el amor no es una tarea fácil. El experto en salud mental y terapeuta de pareja explica la definición de cada uno de estos dos fenómenos y comenta las claves necesarias a seguir para tratar de lograr cada uno de ellos.Por Paula Martíns
Hay personas que enferman cuando empiezan las vacaciones o que el descanso estival les produce inquietud y nerviosismo. ¿Por qué ocurre?Por Nuria Safont
Se llama ‘banksying’ y quien lo sufre lo describe como una destrucción progresiva, que mina la autoestima, te vuelve complaciente y dependiente y es devastadora.Por Nuria Safont
El verano no solo cambia el clima: también transforma nuestra mente. Más luz, más descanso y más tiempo libre nos empujan a replantearnos la vida. Esto es lo que dice la psicología sobre ese impulso de “empezar de cero” en vacacionesPor Ana Merodio
La doctora en Neurociencia da las claves en su libro para aprender cómo funciona este sexto sentido y por qué deberíamos confiar más en nuestro instintoPor Pilar Hernán
Sentir querer haber vivido los años en los que se desarrolla una película antigua, o anhelar el ayer sin explicación aparente es común. Estos son los motivos por los que sientes esta sensación, y las prácticas que puedes seguir si te incomoda.Por Paula Martíns
Tratar de entender los pensamientos es positivo, pero hacerlo en exceso puede llegar a bloquear las emociones hasta llegar a sentirse ajeno a la propia vida. Así es cómo este proceso afecta a la salud mental, y estos son los pasos a seguir para cuidarse y evitar que esa desconexión suceda.Por Paula Martíns
Tras anunciar que padeció depresión, la catalana presenta sus canciones más íntimas y emocionales. Dos psicólogas desglosan el contenido del último lanzamiento de la cantante canción a canción.Por Paula Martíns
Este experto analiza por qué existen las falsas creencias, las teorías conspirativas o por qué podemos llegar a creer en algo que no tiene ni pies ni cabezaPor Nuria Safont
Hablamos con la psicóloga sobre esta forma de pensamiento repetitivo que puede afectar negativamente a nuestro estado de ánimo, al descanso e incluso a la toma de decisionesPor Pilar Hernán
A veces basta con dedicar unas palabras bonitas a otra persona para sacarle una sonrisa. Un gesto tan fácil y sencillo que, según una psicóloga, puede tener grandes beneficios.Por Paula Martíns
Visualizar, agradecer y atraer lo que te produce alegría. Así es la práctica de la que todo el mundo habla en TikTok, y estos son los beneficios que aporta según un coach experto en bienestar.Por Paula Martíns
Este doctor nos regala un método práctico para reducir el estrés y recuperar el balance mental, físico y emocional, algo que puede prevenir enfermedades graves y, además, mejorar nuestra inteligenciaPor Nuria Safont
La usamos para consultar datos, organizar tareas, buscar ideas, incluso, algunas personas comparten emociones, piden respuestas o diagnósticos. ¿Qué está haciendo la inteligencia artificial con nuestros cerebros? ¿Realmente puede tener un impacto significativo? Varios expertos nos responden.Por Nuria Safont
Resulta imposible saber cómo una se va a enfrentar al desamor, a la pérdida de un ser querido, o, como la producción protagonizada por Jennifer Lawrence narra, a la maternidad. Hablamos con una experta en salud mental sobre el sufrimiento emocional y psicológico que, a veces, acarrea tener un hijo.Por Paula Martíns
Considerada una de las mejores conferenciantes en Estados Unidos, Mel Robbins, con su nuevo libro, se ha convertido en una abanderada de algo que pocos hacemos y que nos puede hacer mucho bien: dejar de intentar controlarlo todo, aprender a soltar.Por Nuria Safont
Mentora y coach, Sonia Díaz Rois nos explica qué es el enfado, que pasa en nuestro cerebro cuando nos enfadamos y cómo diferenciarlo de la ira o el cabreo. Además, nos cuenta por qué no sirve de nada contar hasta diez si no lo entrenamos o no comprendemos cuál es la razón de nuestro enfado.Por Nuria Safont
Hablamos con la psicooncóloga sobre la importancia del acompañamiento psicológico en los enfermos que se encuentran en cuidados paliativosPor Pilar Hernán
Fueron los primeros en tener redes sociales, y ahora son, también, los que más necesitan alejarse de ellas. Una psicóloga explica el motivo y los beneficios de esta tendencia de bienestar.Por Paula Martíns
En el origen de este estreñimiento emocional puede estar el miedo a sentir, a mostrarnos vulnerables. Frases como ‘no llores’ o ‘sé fuerte’ dejan una huella emocional que nos desconecta de nuestras propias emocionesPor Nuria Safont
La amabilidad se puede entrenar, como tratar a los demás con respeto aunque estemos muy enfadados. Actuar de este modo no es ser hipócrita, sino tener autocontrol y el neurocientífico Jonathan Benito nos proporciona las claves para trabajarlo.Por Nuria Safont
Decir 'no' nos puede hacer sentir culpables y poner límites nos cuesta. Sin embargo, la psicóloga recuerda que hacerlo es sano y no significa una falta de respeto, sino todo lo contrario. Te contamos cómo poner límites sin sentir que estás fallando.Por Nuria Safont