Hoy en día, Delft casi puede considerarse como un barrio de La Haya, pero la pequeña ciudad tiene su propia identidad y es un buen destino para descubrir detenidamente. Principalmente, es conocida por ser el núcleo de producción de la cerámica Azul de Delft; y por ser ciudad natal del pintor Vermeer, el maestro de la luz. Aquí pintó toda su obra. Quizá la más conocida sea ‘La joven de la perla’. Por PEDRO GRIFOL
Llanfairpwllgwyngyllgogerychwyrndrobwllllantysiliogogogoch. Casi 60 letras, que se dice pronto. Tiene tres mil habitantes y todo el mundo viene hasta este curioso rincón de la isla de Anglesey para hacerse la foto.Por ¡HOLA!
Entre el Mediterráneo y los Alpes marítimos. Entre Montecarlo y Cannes. Niza es el epicentro de la exquisita Costa Azul. Una ciudad francesa de sensaciones italianas, en la que se suceden construcciones barrocas, neoclásicas y art déco. Ha seducido a sibaritas, aristócratas venidos a menos, astros del celuloide y artistas. El clima suave, su luz, la playa urbana, el casco antiguo, los mercados, la cocina nizarda, excusas para darse una vuelta por Niza hay muchas. Como estrellas en sus hoteles, en los que se alojaron Matisee, Chagall, Grace Kelly, Dalí y hasta Nietzsche. En la capital de la Riviera francesa cada uno encuentra su sitio. Por GALO MARTÍN APARICIO
Viana do Castelo, en la costa norte, es unas de las ciudades más bonitas de Portugal. Desde la colina de Santa Luzia se admira en toda su dimensión: el estuario del río Lima, el puerto pesquero, el puente metálico de Eiffel, las inmensas playas de arena fina que la abren al mar, las verdes colinas pobladas de aldeas blancas, la ciudad vieja, la ciudad nueva... Desde luego, merece una escapada. Pero si se busca que esta sea más deliciosa aún, nada como alojarse en ¡una fábrica de chocolate!Por ¡HOLA!
Junto a algunos pintorescos pueblos del litoral de Baja Dalmacia, la isla de Korcula lleva años siendo un reclamo turístico en auge. Su historia, sus coquetas playas, sus pequeñas calas, sus bosques… ¡y su vino! son suficientes atractivos para pasar un fin de semana… o unas vacaciones en toda regla.Por PEDRO GRIFOL
La capital austriaca vive un año frenético. Y no es para menos. Hace cien años murieron cuatro de los protagonistas de la Viena modernista: los pintores Gustav Klimt y Egon Schiele, el arquitecto Otto Wagner y el inclasificable Koloman Moser. Como si se hubieran puesto de acuerdo, la ciudad celebra el aniversario con numerosas exposiciones y actos conmemorativos bajo el título de la Viena de 1900. Una excusa perfecta para escaparse a ella y disfrutar de arte, pero también de un montón de experiencias para todos los sentidos.Por ¡HOLA!
Las calles de la fortificada capital de Malta, en la punta de la península del Monte Sceberras, dibujan una cuadrícula salpicada de palacios, templos y jardines de aires renacentistas y barrocos. Si ya con ello daría suficiente para una escapada, mucho más este año, que están desembarcando en ella cientos de artistas internacionales para dar aún más brillo a la que ejerce como Capital Cultural Europea.Por GALO MARTÍN APARICIO
A media hora de la capital belga, el bosque de Hallerbos es un mágico escenario cuyo suelo, cuando llega esta estación, se cubre de un manto de cientos de miles de jacintos púrpura bajo las hayas. Un anticipo de los múltiples espacios naturales que aguardan en el entorno de la ciudad más verde de Europa. Por Noelia Ferreiro
El espacio, la luz y el aire son los pilares de esta ciudad neerlandesa construida con hormigón, acero y cristal. Las ideas, igual que el agua, no faltan. Róterdam exhibe la imagen de una capital arquitectónica, pero también humana. Y nos vamos a descubrirla.Por GALO MARTÍN APARICIO
Este extraordinario y lujoso hotel se encuentra a solo una hora de la ciudad de Oporto. Sus instalaciones y los paisajes que lo rodean te trasladan a un espacio de confort y tranquilidad
Después de descubrir palmo a palmo la capital checa o quieres alargar tu viaje a la República Checa qué mejor que reservarse uno o varios días para conocer los interesantes lugares que quedan a menos de dos horas en coche de ella: ciudades balneario, joyas barrocas, viñedos, entornos naturales... ¿A cuál te apuntas?Por ¡HOLA!
A cualquier rincón de esta pequeña ciudad belga se puede llegar pedaleando. En el camino se descubren sus viejos edificios medievales, sus abadías, el barrio del Beaterio –Patrimonio de la Humanidad–, pero, junto a estos, las cervecerías, bares, restaurantes y tiendas que llenan sus calles y son una constante fiesta que los universitarios animan día y noche.Por ¡HOLA!
La capital del Piamonte, es conocida por su pasado industrial, por su fábrica Fiat, por su equipo de fútbol (la Juventus)… También porque aquí se inventó el vermú, el chocolate en tableta, los bombones de avellana, los grissini (colines)… Y, además, está la Sábana Santa.Por PEDRO GRIFOL
Gales es un país pequeño, pero tiene nada menos que trescientos castillos, la mayoría levantados por el rey inglés Eduardo I en lugares estratégicos. Los hay de todo tipo y condición: con vistas al mar, como el de Conwy; con formas concéntricas, como el de Caerphilly… Hacemos un recorrido por algunos de los más espectaculares.Por ¡HOLA!
Como cada año, el portal de viajes Tripadvisor, que recoge las opiniones de miles de usuarios, ha publicado su ya conocido ranking de ‘Las mejores playas’ para 2018. Nos hemos fijamos en las del continente europeo y vemos que se han colado tres españolas. Te descubrimos cuáles son.Por ¡HOLA!
Aunque competir con su hermana Edimburgo no es nada fácil, la ciudad más grande de Escocia cuenta con infinitas razones para plantearte una escapada y descubrirla. Una historia apasionante, interesantes tradiciones, una oferta cultural infinita y mil y un rincones para perderte en esta vibrante ciudad. Por CRISTINA FERNÁNDEZ
Dijo el poeta que “las ciudades son libros que se leen con los pies”; y a diferencia de Roma, Florencia ¡o Venecia!... Bolonia es de esas ciudades italianas donde el arte de pasear es cómodo. La capital de la Emilia-Romaña ‘se lee’ con tranquilidad, convirtiéndose en la meta de muchos viajeros de élite… amantes de la cultura, el arte y la gastronomía.Por PEDRO GRIFOL
Ya solo el viaje en tren hasta Zermatt por el valle del Valais merecería la pena aunque no se bajara en la última estación, porque en el camino se descubren cascadas y pueblecitos encantadores. Pero es que, además, Zermatt es un pueblo de postal rodeado de montañas y que se enorgullece de permanecer libre de coches. ¿A que te entran ganas de descubrirlo?Por ¡HOLA!
Un encantador entramado medieval, un laberinto de islas y canales, mucha historia y una agitada vida estudiantil. Todo esto define a la cuarta ciudad de Polonia, agraciada en 2016 con la capitalidad cultural europea y elegida en 2018 mejor destino europeo del año. Una joya desconocida que ha sabido renacer de sus cenizas para mostrar un rostro cosmopolita y colarse entre las metrópolis más efervescentes de Europa.Por Noelia Ferreiro
Una cena especial en un lugar especial, con una atmósfera íntima, unas vistas espectaculares y unas creaciones culinarias sobre la mesa absolutamente deliciosas. Así es difícil no caer rendido. Reserva un vuelo a la capital londinense y celebra con tu pareja la fecha más romántica del año en alguno de estos restaurantes.Por ¡HOLA!
Observatorios de estrellas, puertos míticos para los ciclistas, deliciosos pueblos de montaña, aguas termales… y, por supuesto, estaciones de esquí para todos los gustos. Todo ello se descubre en un recorrido al otro lado de la cadena montañosa.Por ¡HOLA!
La cuna del astrónomo que dio con el centro del Universo esconde uno de los entramados góticos mejor conservados de Europa, milagrosamente salvado de los bombardeos. Y aunque se trata de una gran desconocida, su perfil amurallado a orillas del Vístula se cuenta entre los más bellos de PoloniaPor Noelia Ferreiro
Nada menos que 25 veces ha subido la supermodelo internacional a la famosa noria londinense. Una experiencia para vivir y, está claro, repetir.Por ¡HOLA!
La que fuera la capital del país más feliz del mundo durante cuatro años consecutivos arranca sonrisas no precisamente por sus precios. Pero existen maneras de sumergirse en esta hermosa ciudad sin dejarse la cartera en el intento. Por OLGA MOYA
Son solo tres días los que esta ciudad suiza se pone patas arriba, los drey scheenschte Dääg, los que dicen los días más hermosos del año. Y lo hace a lo grande para celebrar el Carnaval o Fasnacht, el mejor escaparate de su creatividad cultural. Que acabe de ser incluido en la lista del Patrimonio Cultural de la Humanidad de la Unesco es toda una razón de peso para vivir esta fiesta en primera persona y de paso conocer esta ciudad suiza situada en el límite con Francia y Alemania.Por ¡HOLA!
A solo una hora de la frontera con España, esta acogedora urbe del sur de Francia es una bella desconocida. Aquí no solo se vive muy bien, también se come como un rey.Por ¡HOLA!
Por lo general, la única imagen que se tiene de la capital de Irlanda del Norte está relacionada con el conflicto político cuyas heridas empezaron a cerrarse en 1999. Pero, salvo en algunos barrios, donde aún se pueden ver vestigios de la división, en el resto de Belfast se percibe el ambiente de una capital europea, tan cosmopolita y tolerante como la que más. Allí que nos hemos ido a descubrirla.
En enero, el Pirineo; en febrero, una ruta por el valle del Loira, marzo es ideal para ir en busca del aroma de la Provenza… y así completamos nuestro calendario de 2018 con propuestas especiales enfocadas a cada momento del año.Por ¡HOLA!
Elogiada por diferentes atractivos turísticos como su microclima, sus distintivos museos ¡y sus cervecerías!, Pécs es una de las ciudades más grandes del país, y gracias a su vida universitaria, una de las más animadas. Muchos turistas la colocan como la segunda ciudad –detrás de Budapest– a visitar del país magiar.Por PEDRO GRIFOL
A orillas de este mar que separa la península Itálica de los Balcanes toman asientos algunas de las ciudades más bellas del sur de Europa. Recorriendo en un barco de la compañía MSC Cruceros las costas de Italia, Eslovenia, Croacia y Montenegro se van descubriendo, entre playas, islas y penínsulas, estos elegantes y espectaculares enclaves que muestran la esencia del Mediterráneo más auténtico.Por ESPERANZA MORENO
Riga es una ciudad hecha a medida del hombre, ni muy grande ni muy pequeña. Con estrechas y empedradas calles y un encantador centro histórico llamado Vecriga. Declarada Patrimonio de la Humanidad y en 2014 elegida Capital Europea de la Cultura, la capital de Letonia es también capital del Art Nouveau, con más de 800 edificios modernistas a cada cual más bello, y se puede descubrir en un fin de semana.
Ponemos rumbo al condado irlandés de Kerry para conocer desde él los espectaculares y salvajes islotes que han servido de plató de rodaje de la saga de los caballeros Jedi, que esta fin de semana regresa a los cines con una nueva entrega.Por Javier Carrión
El pueblo de Papá Noel, la joya medieval alemana de Rotenburg ob der Tauber o el pintoresco Hallstatt. Si hay rincones que en esta época se viste de un modo especial son estos escenarios que puedes descubrir en esta galería de imágenes. Pasa página y verás.Por ¡HOLA!
Enmarcadas por un espectacular entorno de montañas, las regiones de Innsbruck, Arlberg, Kufstein, el valle de Ötztal, Salzburgo o Vorarlberg se prestan para unas mágicas vacaciones blancas. Ya sea subido a los esquís, haciendo una excursión invernal en familia, visitando mercadillos navideños o relajándote en un spa después de un día en la nieve, planes hay para todos los gustos.Por ¡HOLA!
El país de la cruz de las ocho puntas consta de tres islas: Malta, que da nombre al archipiélago y a la nación, Gozo y Comino. El paisaje de este trío es agreste, seco y arrugado, poblado por lagartijas, chumberas e iglesias. Muchas. Tantas como días tiene un año. Y su rocoso litoral mediterráneo está sesgado por vertiginosos acantilados. Para descubrirlo, mínimo tres días, tiempo suficiente para entender que es un enclave flotante idóneo para cautivar. Por GALO MARTÍN APARICIO
De Bruselas a Colonia y de Viena a Madrid. Con el comienzo del adviento numerosas ciudades del Viejo Continente se engalanan y acogen mágicos y tradicionales pueblos navideños en miniatura. Muchos se inauguran este fin de semana ¿a cuál te apuntas?Por ¡HOLA!