La autora del libro 'Vive sin inflamación' nos cuenta las claves para reconectar con nuestro cuerpo y deja claro que cuidarse no es complicarse la vida, es entenderla mejorPor Cristina Álvarez
Un ejercicio rápido para bajar el ritmo y recuperar el equilibrio en medio del caos de la vuelta a la rutina y el síndrome posvacacionalPor Elisa García Faya
Los expertos nos explican que estos problemas de salud mental pueden afectar también a nuestra boca. Un ejemplo es el estrés, directamente relacionado con la tensión, que puede afectarnos a nivel oral y hacernos padecer bruxismoPor Pilar Hernán
El trabajador padece un estrés abrumador o crónico y prolongado en el contexto laboral, lo que impacta en su bienestar emocional. Te contamos las claves para saber cómo actuar si estás 'quemado' en tu trabajoPor Pilar Hernán
El entorno laboral se ha vuelto un foco importante de estrés y ansiedad, y las consultas en terapia por estos motivos han crecido considerablementePor Pilar Hernán
Vivimos en una cultura que valora como algo positivo la hiperactividad y el estar ocupado, lo cual puede tener consecuencias para nuestra saludPor Pilar Hernán
En España, son más de 12 millones las personas que no descansan de forma adecuada, y más de 4 millones los que tienen algún tipo de trastorno del sueño crónico y gravePor ¡HOLA!
El problema es mayor si se trata de un cuadro de estrés mantenido, porque puede agotar al tiroides y que deje de funcionar de forma adecuadaPor Pilar Hernán
No es extraño que las semanas previas a las navidades puedan generar estrés a algunas personas por las expectativas que se tienen de la época y las demandas asociadas con la temporadaPor Pilar Hernán
Si no te diviertes o sientes que incluso tu tiempo libre te genera malestar, sigue leyendo. Un psicólogo nos enseña las técnicas a seguir para aprovechar bien el tiempo, o lo que es lo mismo, hacerlo de manera saludable.Por Paula Martíns
Nuestro cerebro e intestino se relacionan de manera bidireccional, nuestro estado anímico y el estrés afectan directamente a nuestra salud intestinal y la hinchazónPor Pilar Hernán
Como todo ciclo debe tener un inicio y un final, cuando el ciclo no termina es cuando podemos hablar de estrés crónico y aparecen los problemasPor Pilar Hernán
En estos días trabajar en estrategias de relajación como la meditación o la respiración abdominal resulta muy beneficioso para reducir la carga de estrés, así como fomentar actividades de desconexión para cambiar el foco de atención de la competiciónPor Pilar Hernán
El trabajo, la sobrecarga de tareas en el hogar, otros hijos, el saber si todo va bien... son algunos de los factores más comunes que causan estrés a las embarazadas. Siguiendo estos consejos lograremos minimizarlo al máximo.Por Sara Hormigo