Desde navegar en kayak por las tranquilas aguas del pantano de Sau a emprender una caminata por el parque natural del Montseny, disfrutar de una experiencia gastronómica en un monasterio o adentrarte, con casco incluido, en una mina de sal. No pares de moverte este otoño con estos planes muy activos cerca de BarcelonaPor ¡HOLA!
Entre el núcleo urbano de la ciudad y la zona plenamente rural existe una red de sendas que transportan a un entorno de naturaleza deslumbrante donde no faltan playas y acantilados, prados y vacas, bosques y ríos. ¿Te apuntas a una ruta por este cinturón verde?Por Noelia Ferreiro
La que es una habitual de la isla pitiusa llega cada año a ella buscando momentos de ocio y de relax. Estas son algunas ideas y direcciones que no faltan en su agenda estival o en la de otros famosos que se dejan ver en la isla, que de ‘socialités’ anda sobrada.Por ¡HOLA!
Son catorce los que te mostramos en esta galería pero podrían ser muchos más, porque Andalucía está llena de pequeños pueblos de postal junto al mar o encaramados a montañas, unos de casas blancas y balcones repletos de flores, calles estrechas y patios sombreados, otros cargados de arte y tradición, y todos sin duda lugares con mucho encanto. Hay que caminar sin prisa por sus calles, detenerse en sus miradores, respirar su aroma y charlar con sus gentes. Abrimos nuestra ventana para viajar a estos bellos pueblos del sur de la península.Por ¡HOLA!
Como sin esfuerzo no hay paraíso, te proponemos un reto viajero, el de emprender una ruta al borde del mar con un final feliz: el faro del Caballo. Eso sí alcanzarlo im-plica descender casi 700 peldaños por una escalera infinita -¡como una semana de gimnasio!- . Es uno de los secretos que depara esta localidad cántabra en el monte Buciero. Pero para seguir descubriendo más necesitarás estas pistas:Por Andrés Campos
Desde Carboneras, Garrucha y San José se puede emprender una travesía a toda vela por esta joya del litoral andaluz. Además de la sensación de libertad podrás divisar desde el mar este paisaje desértico de pueblos blancos y acercarte a calas inaccesibles por tierra firme.Por Noelia Ferreiro
Hoy recorremos el área natural de Es Amunts, en el extremo norte de Ibiza. Un espacio que reúne pequeños pueblos y una naturaleza apabullante, dominada por acantilados abruptos, playas recónditas y bosques tupidos, que contrastan con la cara más turística de las Pitiüses.Por ¡HOLA!
Ha sido en el sur de la isla de Gran Canaria, en la que nació, donde ha debutado este verano como diseñadora de prendas de baño y donde regresa una y otra vez cuando vuelve a casa. Allá que nos vamos siguiendo los pasos a esta modelo empeñada en mostrar al mundo sus Islas Afortunadas.Por ¡HOLA!
El Charco Azul, en la isla de El Hierro; la cala de Enmedio, en el Parque Natural del Cabo de Gata; las asturianas de Cuevas del Mar y Gulpiyuri, la salvaje de Barrika, en la costa vasca; la mallorquina de Sa Calobra y la infinita de Cofete, en Fuerteventura. Siete arenales muy singulares de España que merecen ser desvelados (aunque no a voces).Por ¡HOLA!
De Burgos a Covarrubias, seguimos a esta bella princesa para descubrir, en plena meseta castellana una capilla y un camino dedicado a un rey y santo vikingo. ¿Parece raro? Pues no lo es. Las peripecias de la bella noruega mucho tienen que ver en ello.Por ¡HOLA!
Si eres novel o no, este año vas a ponerte en marcha y has decidido seguir alguno de los itinerarios que discurren por el norte de la península –el Primitivo, el Costero, el de Liébana o el Vasco-Riojano-, los que la Unesco acaba de añadir a su lista Patrimonio de la Humanidad –a la que ya pertenecía el Camino Francés, te desvelamos algunos de los hitos imprescindibles que no te puedes perder en estos tramos.Por ¡HOLA!
Este arenal situado en Zumaia, en el litoral guipuzcoano, ha sido elegido en nuestra votación por 2042 votos imponiéndose a Mónsul, en el Parque Natural de Cabo de Gata; Rodas, en las Islas Cíes; Ses Illetes, en Formentera, y la lucense de Las Catedrales.Por ¡HOLA!
Desde una visita al Alcázar, lugar de la ceremonia, a contemplar las vistas de la ciudad desde un cigarral, una comida en uno de los restaurantes más laureados o cócteles para acabar la jornada.Por ¡HOLA!
Frescas, divertidas, interesantes, llenas de música, cultura, arte y los sitios más 'trendy'. Así serán tus noches más entretenidas con estos planes.Por ¡HOLA!
Hoy sería inconcebible un día playero sin el incombustible bañador 'two-piece' así que hoy te llevamos a un puñado de arenales de la costa española donde posar con esta creación de Louis Réard que cambió para siempre el panorama de la moda estival.Por ¡HOLA!
Hoy sería inconcebible un día playero sin el incombustible bañador 'two-piece' así que hoy te llevamos a un puñado de arenales de la costa española donde posar con esta creación de Louis Réard que cambió para siempre el panorama de la moda estival.Por ¡HOLA!
Propuestas imprescindibles en la ciudad que vio nacer a la protagonista de la exitosa serie de televisión ‘Sin Identidad’ y a la que se siente muy unida.Por ¡HOLA!
Propuestas imprescindibles en la ciudad que vio nacer a la protagonista de la exitosa serie de televisión ‘Sin Identidad’ y a la que se siente muy unida.Por ¡HOLA!
En esta comarca alicantina hay mucho más que sol y playa. Hay pueblos históricos, cascadas y multitud de montes preciosos. Para verlos hay que subir de Altea a Guadalest, pasando por las Fuentes del Algar. Y bajar de Guadalest a la Serra Gela-da, que se alza al lado mismo de Benidorm, más alta que sus rascacielos.Por Andrés Campos
En esta comarca alicantina hay mucho más que sol y playa. Hay pueblos históricos, cascadas y multitud de montes preciosos. Para verlos hay que subir de Altea a Guadalest, pasando por las Fuentes del Algar. Y bajar de Guadalest a la Serra Gela-da, que se alza al lado mismo de Benidorm, más alta que sus rascacielos.Por Andrés Campos
Saben a vacaciones, a calor en la sombra, a infancia y a pueblo. Cerecera 2015 rinde homenaje a la fruta del verano en su lugar sagrado, el valle del Jerte, y nosotros os proponemos un montón de ideas en la zona para que disfrutéis de ellas con todos los sentidos.Por ¡HOLA!
Saben a vacaciones, a calor en la sombra, a infancia y a pueblo. Cerecera 2015 rinde homenaje a la fruta del verano en su lugar sagrado, el valle del Jerte, y nosotros os proponemos un montón de ideas en la zona para que disfrutéis de ellas con todos los sentidos.Por ¡HOLA!
En sus fabulosas fortificaciones vimos a Audrey Hepburn en su último papel protagonista. Sus perfectos conjuntos medievales y sus frondosos hayedos sirvieron a Orson Welles para rodar dos de sus obras maestras. La película más taquillera de la historia del cine español también quiso lucir como telón de fondo los encantos de esta tierra. Viajamos por algunos de sus escenarios más cinematográficos.Por MIRIAM QUEROL
Con el buen tiempo lo que apetece es sentarse en uno de estos reductos al aire libre y dejar que caiga la noche en buena compañía y, si puede ser tomando una cerveza fría, unas tapas de autor o un cóctel mejor que mejor. En jardines, con vistas sobre la ciudad, en la piscina o frente al mar, aquí van algunas sugerencias para hacer más llevadero el calor estival.Por ¡HOLA!
Desde una naturaleza que emociona hasta unas tradiciones que perduran con su vertiente festiva o de recogimiento. Ello unido a su gente cálida, a su gastronomía y a la calidad de vida de sus pueblos y ciudades. Son muchas las experiencias que aguardan en este reino marcado por la diversidad.Por ¡HOLA!
Para claudicar ante una ciudad como la capital de la Costa Daurada, para descubrir sus rincones secretos, su esencia mediterránea y sus dos mil años de ADN romano, no hay mejor modo que hacerlo al compás de los biorritmos, rituales y tradiciones de sus habitantes. Te descubrimos las diferentes y genuinas razones para disfrutar de la ciudad este verano.Por DAVID REVELLES
El tópico de que el tiempo se detiene es lo más cercano a la realidad que podría imaginar cualquier escritor de ciencia ficción. Un paraíso perdido, con bosques que existen desde que el mundo es mundo, profundidades marinas por las que navegaría el Nautilus y, en tierra, gente con costumbres ancestrales que no conocen la prisa. Aquí van unas propuestas de aproximación a esta isla canaria.Por ¡HOLA!
Hace buen tiempo y apetece hacer planes. Y hemos pensado en los más urbanitas y también en los que los próximos días quieren salir al campo. Aquí tienes un puñado de ideas para escaparte y vivir a tope esta intensa primavera.Por MIRIAM QUEROL
Se nota que la empresaria es sevillana de nacimiento y de corazón: irradia alegría, es apasionada y muestra siempre su mejor cara. Y además no escatima en piropos hacia su ciudad, que disfruta día y noche.Por ¡HOLA!
¿Te gustaría vivir una experiencia así con los tuyos? ¿Te apetece saborear un paisaje único desde el sillín de una confortable bicicleta? ¿Y recalar luego en un coqueto hotel boutique donde relajarte con las vistas de un mar de vides mientras paladeas una copa de vino? Si has susurrado un sí a todos estos interrogantes has encontrado tu destino en esta comarca de la Costa Daurada. Ahora toma nota de los secretos para disfrutar del mejor cicloturismo entre viñas del mundo.Por DAVID REVELLES
Una mañana haciendo deporte sobre cuatro ruedas en Madrid-Río, subir al mirador del Faro de Moncloa, asistir a la ópera, alojarte en un hotel boutique, asistir a la nueva exposición del superagente 007 y seguir la ruta del vermut. Un puñado de ideas para disfrutar de la capital desde otro punto de vista.Por ¡HOLA!
Tradiciones ancestrales, bailes de fuego y color, teatro, juegos, competiciones... Para resfrescar el verano, los pueblos de las comarcas de Barcelona ofrecen todo un baño de cultura popular. Saca el calendario y toma nota, porque tienes algunas citas ineludibles.Por ¡HOLA!
¿Un baño en una marmita natural o una ruta entre molinos para ver buitres negros?¿Teatro clásico en un convento o un concierto de rock en un castillo? Sobran motivos para unas vacaciones en esta provincia extremeña. Que este año, además, Cáceres sea capital gastronómica es solo una excusa para recorrer esta región de suculenta naturaleza, historia y cultura.Por ¡HOLA!
En la capital del Baix Camp hay tres verdades supremas que convierten cualquier escapada en una experiencia deliciosa para el alma y el cuerpo: los primeros destellos de la genialidad de Gaudí, su hijo más ilustre; el elenco de sublimes edificios modernistas y, por supuesto, el sacrosanto ritual del vermut. ¿Alguien da más?Por ¡HOLA!
Descubrimos los secretos de Elizondo y otros rincones de este verde valle navarro, escenario de la novela negra de esta escritora vasca que se ha convertido en todo un best-seller.Por ¡HOLA!
Sol, playa, pescaíto... y un paseo por la nueva milla del arte de España. Está en la capital malagueña, auténtico foco de tendencias y cultura underground, donde acaban de desembarcan la primera sede del Centro Pompidou fuera de Francia y la filial del Museo Estatal de Arte Ruso de San Petersburgo.Por ¡HOLA!
De Madrid, que se ha propuesto ser capital eco friendly, a El Hierro, la isla más eco de España, pasando por la nostalgia de la vida rural en Asturias y el delicioso origen del hombre en Atapuerca. Escapadas con las que rendir homenaje a la madre Tierra.Por ¡HOLA!
La abrupta costa oriental de Vizcaya depara desde la ría de Lea hasta la de Artibai numerosas sorpresas: dos puertos de sabor antiguo y popular como son Lekeitio y Ondarroa. Y además no faltan las playas, los paseos junto al mar y, a la hora de comer, la mejor merluza del Cantábrico.Por ¡HOLA!
Desde un caminata por la bahía de Portitxol acompañada por una bióloga a una ruta teatralizada por el casco histórico o un recorrido por sus espacios gastronómicos más apetecibles. Aquí tienes un puñado de ideas para unas escapadas de lo más entretenidas.Por ¡HOLA!