Los paisajes que enamoraron a genios como Joan Miró y Pau Casals, las playas de El Vendrell, la huella indiana en Torredembarra, la combinación de modernismo y vermut en Reus o el castillo-monasterio de Escornalbou. Sorpresas no faltan en este recorrido por Tarragona.Por ¡HOLA!
El teleférico de Fuente Dé es la manera más cómoda para ascender al mirador del Cable y contemplar uno de los entornos naturales más imponentes de la cordillera cantábrica. También es punto de partida de excursiones tan recomendables como la que lleva a los puertos de Áliva. Pero es que, además, te puedes alojar en este entorno y contemplar de noche el cielo estrellado.Por ¡HOLA!
Sevilla puede presumir de muchas cosas, pero sobre todo de Catedral y más con su torre, la famosa Giralda, todo un símbolo en la ciudad que este fin de semana, bajo un sol radiante, va a lucir espectacular ante la mirada de miles de personas que estarán pendientes de una de las bodas del año, la de Pilar Rubio y Sergio Ramos.Por ¡HOLA!
Un bonito sendero recorre este tramo de la costa de Bizkaia mientras se descubren en el camino elegantes caseríos, el puerto viejo de Algorta, molinos, faros, panorámicas, pero, sobre todo, playas más tranquilas o más salvajes que dan para pasar unos días muy agradables mirando al mar. Lo mejor de todo es que se puede llegar en metro desde Bilbao.Por ESPERANZA MORENO
Han tenido que pasar diez años para que esta obra cumbre del arte medieval volviera a lucir como la imaginó el Maestro Mateo. Y tan reluciente ha quedado que es una visita imprescindible. Por unas cosas o por otras, la catedral compostelana siempre está en el centro de todas las miradas, por muchos siglos que pasen.Por ESPERANZA MORENO
Practicar 'mindfulness' significa mejorar nuestra calidad de vida en ciertos aspectos. Para ello es importante la meditación, que nuestra conciencia se relaje y elegir dónde poner nuestra atención. La Costa Blanca, en la Comunitat Valenciana, con su espectacular entorno natural, sus calas y playas, sus actividades de bienestar y su temperatura, siempre agradable, es el mejor lugar para desconectar en vacaciones y sumarte a esta tendencia.Por ¡HOLA!
Días más largos, buena temperatura, mejores precios… Todos estamos deseando que llegue el verano para disfrutar unos días a la playa, pero si esa escapada puede hacerse en el mes de junio, mucho mejor. Recorremos España en busca de arenales perfectos antes de la temporada alta ¡no digas que no te hemos avisado!Por ¡HOLA!
La Mancha es algo más que el lugar que inspiró a Cervantes, es tradición, son sus vinos criados con mimo, sus quesos que hacen la boca agua y su rica gastronomía, no apta para personas que busquen conservar la línea, porque aquí se come bien y mucho. Te invitamos a sumarte a una ruta por sus pueblos y sus tierras plantadas de viñedos.Por ROCÍO JIMÉNEZ
La propia naturaleza y la mano del hombre han modelado a la par este paradisíaco parque con cascadas y saltos de agua espectaculares, plácidos lagos y remansos, vergeles y riachuelos. Recorrerlo puede llevar una mañana o una tarde. Otro tiempo, visitar su monasterio y, para alargar la escapada, hasta se puede descansar en este oasis de silencio.Por ¡HOLA!
Dormir en una yurta de Mongolia o en un tipi indio en pleno Parque Natural de los Alcornocales desde luego es una experiencia de lo más original, pero si, además, en este mismo entorno, se puede asistir a la versión en miniatura del afamado festival de California, la escapada resulta única.
En Santoña, anchoas; en los valles pasiegos, sobaos y quesadas; ostras en San Vicente de la Barquera o pimientos en Isla. No hay mejor guinda a un recorrido por la región que degustar sus especialidades gastronómicas.Por ¡HOLA!
Sentarse a tomar el fresco en Las Vistillas, pasear por sus típicas calles, detenerse ante la imponente Puerta de Toledo o marcarse una ruta de tapas por sus mejores locales. Todo esto y mucho más es lo que ofrece uno de los barrios más viejos y carismáticos de Madrid. Un barrio castizo pero moderno. ¿Como punto de partida? La plaza de la Cebada, lugar en el que se concentra la vida y el ir y venir de vecinos y turistas. ¿La ruta? Te la mostramos a continuación.Por ROCÍO JIMÉNEZ
La mayoría de los que visitan la capital castellano-manchega lo hacen solo de día… ¡y en un solo día! Y no saben lo que se pierden, porque aparte de las clásicas visitas diurnas, la ciudad imperial tiene otros secretos para descubrir cuando el atardecer la cubre de misterio.Por PEDRO GRIFOL
Desde el castillo de Manzanares, donde apuntarse a algunas de sus actividades, a sentarse en la plaza Mayor de Chinchón o perderse por los pueblos más remotos de la región en la Sierra del Rincón. Con este tiempo, apetece salir de casa.Por ¡HOLA!
Aunque Molina de Aragón, la villa que es capital del Señorío de Molina, también tiene castillo, ¡y qué castillo! No fue el que domina la villa el que sale retratado en la exitosa serie, sino el más aislado del pequeño pueblo de Campillo de Dueñas, a unos 30 kilómetros de aquel. El lugar no puede ser más cinematográfico.Por ESPERANZA MORENO
Entre la plaza de Cervantes y la de los Santos Niños, en la que se levanta la catedral, discurre la calle más viva y transitada de esta ciudad, además de la soportalada más larga de España. En torno a ella, un montón de lugares imprescindibles para conocer y, mejor aún, otros para descubrir.Por ¡HOLA!
Y además del ranking de las mejores playas del mundo, el portal de viajes Tripadvisor, que recoge las opiniones de miles de usuarios, también ha publicado el de las mejores playas de España para 2019. Estas son las que han recibido los premios Travelers’ Choice. ¿Cuántas te faltan por conocer?Por ¡HOLA!
Vitoria- Gasteiz es una ciudad eco, un lugar idóneo para vivir y un destino perfecto para aquellos que deseen desconectar y relajarse en un entorno inigualable.Por ¡HOLA!
Pequeña en tamaño y rica en contrastes y emociones, la isla de El Hierro ofrece lugares tan singulares como El Golfo, un valle abierto al mar y protegido por acantilados de piedra que alcanzan los mil metros de altura. Tan curioso es, que en su accidentada costa volcánica es posible bañarse tranquilamente en un charco azul mientras las olas baten con fuerza.
Un balcón VIP para ver la mascletá, contemplar la Nit del Foc desde el Palau de Les Arts o hacer un taller con un artista fallero. Cómo disfrutar de la fiesta grande de Valencia de otra manera.Por ¡HOLA!