Si alguna vez habías pensado que comer en uno de estos espacios gastronómicos era algo prohibitivo para ti, cambia de idea, porque en estos restaurantes repartidos por nuestra geografía puedes darte un homenaje sin pagar cantidades astronómicas, incluso para probarlos todos.Por ¡HOLA!
Difícil verlas y no hacerse una foto con ellas, porque están plantadas en cualquier rincón. Son más de medio centenar de esculturas las que animan el paseo por las calles de la capital. Así que coge papel y boli y empieza a tachar una a una estas obras de arte según las vayas descubriendo.Por ROCÍO JIMÉNEZ
Se llama La Isla Maldita y es una atracción única en Europa, y la novedad más esperada este año en PortAventura para los amantes del miedo y la adrenalina. Pero no es lo único que nos espera en Halloween en este parque temático desde cuyas atracciones se ve el mar de la Costa Daurada. Os contamos hasta donde podemos, porque hay que dejar lugar a la sorpresa.Por Eva de la Parra
No solo es que dé nombre a la sierra, es que Aracena es uno de los pueblos más bonitos de ella. Imposible no maravillarse con su arquitectura tradicional y luego caer rendido ante uno de los mejores jamones ibéricos del mundo.Por ¡HOLA!
Como cada año, cuando llega el otoño, las grullas llegan volando desde el norte de Europa a la mayor laguna esteparia de la península en busca de temperaturas más cálidas. Y lo hacen por miles, dando lugar, en este rincón entre Zaragoza y Teruel, a uno de los espectáculos naturales más sobresalientes del sur de Europa. Si no te lo quieres perder, toma nota de todas las pistas.Por ¡HOLA!
Recorrer la Milla de Oro, viajar en el tiempo en locales centenarios, tapear en bares de moda, visitar galerías… Todo esto y mucho más ofrece uno de los barrios con más vida de la capital madrileña.Por ROCÍO JIMÉNEZ
Barrancos impresionantes, calderas monumentales, altas cumbres, senderos sorprendentes… Por su orografía volcánica, Gran Canaria es dueña de unos paisajes imponentes, algunos incluso Reserva de la Biosfera de la Unesco. Pero todavía tiene nuevos lugares por descubrir y se van a desvelar en Gran Canaria Walking Festival, que se celebra a finales de octubre.Por ¡HOLA!
La capital toledana es una acogedora ciudad a la que volver una y mil veces. Primero, porque está a apenas una hora de Madrid, porque es fácil dejarse seducir por ella, siendo como es Patrimonio de la Humanidad, también porque como cuna de las tres culturas tiene una larga historia para dar y tomar, porque se come muy bien. Cualquier excusa es válida. La que se nos ha ocurrido es la de pasar un día haciendo un montón de planes sin gastar apenas dinero.Por ¡HOLA!
Como por arte de magia, la capital burgalesa vuelve a la Edad Media. Por sus calles los que van a pasear son juglares, pícaros, bufones y hechiceras, saltimbanquis, músicos, pregoneros y caballeros con sus damas. Protagonistas todos ellos de un gran enorme escenario con el que la ciudad homenajea al héroe castellano más legendario. A esta fiesta, ¡te puedes apuntar!Por ¡HOLA!
Restaurantes, comercios, tabernas… recorremos la historia de la capital madrileña a través de sus locales más emblemáticos. Joyas que han sobrevivido al paso del tiempo y han sabido reinventarse y siguen siendo imprescindibles en una ruta por Madrid. Por ROCÍO JIMÉNEZ
Fue el primer pueblo de España declarado conjunto histórico. Eso fue nada menos que en 1940, pero sigue tan joven como bonito. Es ejemplo de la arquitectura serrana más pura y de unas tradicionales singulares que perviven desde hace siglos.Por ESPERANZA MORENO
Para aquellos que se resisten a decir adiós a la temporada y quieren aprovechar los últimos días de la estación, he aquí una selección de playas y calas que invitan al baño, a conectar con la exuberante naturaleza que las rodea y a dar interminables paseos al atardecer.Por ¡HOLA!
La capital asturiana es una ciudad animada, moderna, rehabilitada con inteligencia, sembrada de esculturas contemporáneas e ideal para el paseo apacible. Ya con eso apetece escaparse, pero es que, además, sabe mucho de gastronomía y esta semana (hasta el 23 de septiembre) celebra sus fiestas de San Mateo. Ahora sí que es perfecta la excusa para descubrirla.Por ¡HOLA!
Además de Letur, el lugar que la vio nacer, la cantante se ha convertido en la mejor embajadora de esta sierra al sur de Albacete, que guarda valles encajonados, montañas tapizadas de bosques de pinares, barrancos labrados por ríos y arroyos, pueblos encantadores y uno de los espectáculos naturales más soberbios de España, el nacimiento del río Mundo.Por ¡HOLA!
Una geoda es una cavidad rocosa, normalmente cerrada, en la que han cristalizado minerales. En general, son de pequeño tamaño, pero la de Pilar de Jaravía, una aldea del municipio almeriense de Pulpí, es… ¡gigante! Y se puede visitar. ¿Te apuntas?Por ¡HOLA!
Si a una de las ciudades más bonitas de España, Patrimonio de la Humanidad desde 1985, le sumas un festival de circo único en el mundo, ya tienes plan perfecto para poner la guinda al verano. Pero es que, además, podrás degustar sus famosas tapas, recorrer el adarve de su monumental muralla, conocer su colección de palacios intramuros... Y si te quedas con ganas de repetir, el fin de semana siguiente Ávila celebra sus jornadas medievales.Por Eva de la Parra
Desde Toro, la capital del vino zamorano, hasta Fermoselle, la capital de los Arribes, discurre un viaje de 150 kilómetros junto a un Duero cada vez más encañonado. En el camino se visitan iglesias románicas y visigóticas, puentes históricos, miradores estratosféricos y lindas villas ribereñas. Es el Duero zamorano. El más bello y desconocido.Por Andrés Campos
El museo del artista Eduardo Chillida se cuela en la lista World’s Greatest Places 2019 de la revista americana como una de las visitas imprescindibles para este año. Por ¡HOLA!
Sumérgete en el Madrid de los años 20 recorriendo los principales puntos de la capital que han servido de escenario para la exitosa serie de Netflix protagonizada por Blanca Suárez.Por ¡HOLA!
Mientras que Ses Illetes, la playa más famosa de la isla de Formentera, ocupa año tras año puestos en los litados de las mejores playas de Europa (y hasta del mundo), en esta isla balear existe otra gran playa, la más larga de todas, que aunque no tiene la misma fama, nada tiene que envidiar.Por ¡HOLA!
Mágicos, misteriosos y muy fotogénicos. Para celebrar el Día Mundial de los Faros el próximo 7 de agosto, ponemos nuestra mirada en algunos de los más emblemáticos de esta isla de Baleares.Por ¡HOLA!
Con casi dos kilómetros de longitud, la tirolina de Fuentespalda se corona como la más larga de Europa por delante de la francesa de Valdeblore. Dos minutos de pura adrenalina ¿Te atreves?Por ¡HOLA!
Aguas limpias, altos acantilados y calas de ensueño. Nerja, una de las localidades más bellas de la Costa del Sol, esconde rincones insospechados. Pero para descubrirlos es necesario navegar en kayak por su litoral. Solo a bordo de esta embarcación será posible entrar en cuevas deslumbrantes y dejarse mojar por el agua dulce de una inesperada cascada que se despeña en el Mediterráneo.Por ¡HOLA!
Caballos, flamenco y vinos. No existen tres palabras que resuman mejor Jerez de la Frontera, convertidas en sus principales señas de identidad. Recorremos esta ciudad gaditana, situada a una treintena de kilómetros del océano Atlántico tierra adentro, para visitar alguna de sus más de cuarenta bodegas, cuyos vinos han sido reconocidos mundialmente por los más excelsos paladares.Por ¡HOLA!
Por Galicia, Asturias o la costa vasca. Te proponemos tres recorridos muy apetecibles por la cornisa cantábrica para una excursión de un día o para una escapada algo más larga este verano. ¡Todos al tren!Por ¡HOLA!
En el monasterio de San Juan de la Peña se inicia un bello recorrido por carreteras de montaña que, bajo las cumbres más altas del Pirineo de Huesca y muy cerca de Francia, llevan sin prisas por valles donde hay mucho que ver y saborear. De lo mejor de los Pirineos.
Hasta la Ciudad del Vaticano, y a los Museos Vaticanos, hay que desplazarse para contemplar la famosísima Capilla Sixtina, la obra de arte maestra de Miguel Ángel, que cada año depara colas y más colas con sus miles (y millones) de visitantes. Pero si no es posible su visita, o si nos hemos quedado con ganas de más, es hora de deleitarse con las «otras Capillas Sixtinas», esas que también deslumbran y que tenemos bien cerca.Por ¡HOLA!