Ir al contenido principalIr al pie de página
Es Tendencia

Una cosa era saberlo y otra verlo

Se cumplen 30 años de la entrevista del siglo: el día que Diana de Gales sacudió a la monarquía británica


De la entrevista en ‘prime time’ emitida el mismo día del aniversario de boda de Isabel II y el duque de Edimburgo, a la revelación de los métodos ilegales y la condena pública de los príncipes Guillermo y Harry


Martin Bashir entrevistando a la Princesa Diana en el Palacio de Kensington para el programa de televisión Panorama© Tim Graham
Sira AcostaPeriodista senior de Realeza y Guionista
20 de noviembre de 2025 - 6:14 CET

Han pasado treinta años desde el histórico 20 de noviembre de 1995, en el que 23 millones de espectadores, solo en el Reino Unido, se sentaron ante sus televisores para ver a Diana de Gales en una entrevista sin precedentes. Durante 54 minutos y desde el buque insignia del periodismo nacional, la BBC, la mujer del futuro rey, sentada en uno de los salones del Palacio de Kensington, disparó, una y otra vez, directamente a la línea de flotación de la Casa Windsor, dejando tocada a la realeza británica y hundido al príncipe Carlos, que tuvo que lidiar con una crisis de popularidad que solo sería superada por la que vino tras la muerte de la propia princesa en 1997. Tres décadas después, recordamos las declaraciones más impactantes y los motivos que la llevaron a ello, una historia que ha venido a completarse en los últimos años, cuando los príncipes Guillermo y Harry persiguieron la depuración de responsabilidades hasta que quedaron probadas las tácticas engañosas con las que Martin Bashir, el periodista que la entrevistó para el programa Panorama, consiguió las declaraciones de la princesa. Esta entrevista es parte de la historia británica.

Diana de Gales en Roma en 1996© Getty Images
Diana de Gales en Roma en 1996

Una cosa era saberlo y otra fue ver a la princesa de Gales hablar de sus problemas matrimoniales

Durante la "entrevista del siglo", Diana de Gales no se limitó a insinuaciones: habló con una franqueza que desarmó a la audiencia. Reconoció sus problemas personales, cuestionó la idoneidad de Carlos para ser rey y, con la célebre frase "éramos tres en este matrimonio", verbalizó de un modo público la relación de su esposo con Camilla Parker Bowles. Cierto es que para ese entonces la relación entre Carlos y Camilla, los actuales reyes, era de dominio público, ya que la propia Diana había filtrado este contenido a Andrew Morton en 1992, para la publicación del libro Diana: su verdadera historia, y todo se había confirmado en 1993, cuando se publicó la famosa transcripción de la llamada telefónica íntima entre Carlos y Camilla, que había sido grabada en 1989 y contenía comentarios cariñosos y explícitos. No obstante, una cosa era saberlo y otra fue ver a la princesa de Gales contar directamente a la cámara sus problemas matrimoniales. 

Martin Bashir entrevistando a la Princesa Diana en el Palacio de Kensington para el programa de televisión Panorama© Tim Graham
Martin Bashir entrevistando a la Princesa Diana en el Palacio de Kensington para el programa de televisión Panorama

Además, la nuera de Isabel II y madre del futuro rey, expresó su deseo de tener un papel más humano y lamentó la falta de apoyo que había recibido por parte de la familia y de la institución, una queja que con el tiempo heredarían Harry y Meghan. "Quiero ser la reina en el corazón de la gente, pero no en el trono", "Me sentía inútil, sin valor", "La institución no me apoyó cuando más lo necesitaba" o "La gente me necesita, me quiere, y yo necesito a la gente", fueron algunas de las frases que Diana de Gales lanzó ante la cámara y que terminarían apuntalando su legado. Para aquel entonces, Diana ya no era la tímida Lady Di, su apodo de soltera, era un personaje público que sabía muy bien qué teclas tocar para conectar emocionalmente con la gente, algo que al príncipe Carlos de entonces se le escapaba por completo.  

Primer plano de Martin Bashir en los Pride Of Britain Awards 2019© Getty Images
Primer plano de Martin Bashir en los Pride Of Britain Awards 2019

Diana de Gales compartió una idea que después repetiría el príncipe Harry sobre Meghan Markle, esa que venía a decir que la Casa Real británica la veía como una "amenaza" de algún tipo. "Toda mujer fuerte en la historia ha tenido que recorrer un camino similar, y creo que es la fortaleza la que les causa la confusión y el miedo", afirmó Diana. Quizá la parte más delicada, aunque no la más mediática, llegó cuando Martin Bashir le preguntó si Carlos llegaría a ser rey y ella, de un modo bastante hábil, sembró las dudas sobre la idoneidad para ese papel. "Creo que ninguno de nosotros sabe la respuesta. Y obviamente es una pregunta que todos se hacen. Pero ¿quién sabe?, ¿quién sabe qué deparará el destino?, ¿quién sabe qué circunstancias provocarán?". Y añadió: "Siempre hubo desacuerdo con él sobre ese tema cuando lo discutíamos, y yo lo entendía, porque ser Príncipe de Gales es un papel muy exigente, pero ser Rey lo es aún más".

Diana de Gales y Carlos III en Brasil (1991)© Getty Images
Diana de Gales y Carlos III en Brasil en 1991, cuando llevaban vidas separadas, pero no habían hecho pública su separación

Estas declaraciones tuvieron un efecto devastador en la imagen pública del príncipe Carlos y de la monarquía británica

Estas declaraciones tuvieron un efecto devastador en la imagen pública del príncipe Carlos y de la monarquía británica, y consolidaron a la princesa Diana como una figura independiente, vulnerable pero poderosa, que hablaba abiertamente de sus luchas personales y lo hacía a nivel global, ya que la audiencia mundial se estimó en 200 millones de personas en 100 países. Todo ello sin olvidar que la fecha elegida para la emisión de una entrevista que se había grabado en días previos fue el historico 20 de noviembre, el mismo día en el que Isabel II y el duque de Edimburgo celebraban sus 48 años de matrimonio. Lo que no se sabía entonces y tardaría dos décadas en salir a la luz es que la BBC había utilizado tácticas engañosas para la obtención de sus declaraciones y esa es la otra parte importante de toda esta historia. 

Diana de Gales y Carlos III con sus hijos William y Harry© Getty Images
Diana de Gales y Carlos III con sus hijos en agosto de 1995, tres meses antes de la emisión de la entrevista y cuando su divorcio estaba estacado

Muchos coinciden, historiadores, biógrafos, corresponsales y amigos personales de la princesa, como el propio Roberto Devorik contó a ¡HOLA! para el podcast: ¿Cómo se convirtió Diana de Gales en icono pop?, que la intención de Diana de Gales con esa entrevista no era otra que forzar un divorcio que se había quedado estancado y que la realeza británica no tenía prisa por resolver. Cierto es que después de esa entrevista, la maquinaria de palacio se puso en marcha y los príncipes de Gales firmaron su divorcio en agosto de 1996, justo un año antes de la muerte de Diana. No obstante, los motivos que llevaron a la princesa a sentarse ante las cámaras fueron más allá, ya que en 2021 una investigación concluyó que la Princesa fue manipulada, engañada y coaccionada con documentos falsos para que hablara. 

Diana de Gales y Carlos III con sus hijos William y Harry© Getty Images
Los príncipes de Gales cuando eran las indiscutibles estrellas de su generación, en 1986, antes de que se supiera de la infelicidad e infidelidad del matrimonio

Ante Charles Spencer, el hermano de Diana, al que usaron para llegar a ella y el que ha estado persiguiendo la verdad desde entonces, se presentaron una serie de pruebas falsas que le hicieron dudar de la propia seguridad de la princesa. Le enseñaron extractos bancarios y otro tipo de documentación falsa para "demostrarle" que las personas que rodeaban a Diana, las que se suponía que eran de su máxima confianza y debían protegerla, estaban engañándola. Esos extractos eran la prueba de que vendían sus secretos, que había un complot contra ella, que estaba rodeada de "fuerzas oscuras" y que el servicio secreto la vigilaba. Según ha contado el Conde Spencer: "Diana no sabía en quién confiar". Además, el hermano de la princesa, afirmó que Martin Bashir se sirvió de otras mentiras sobre miembros de la Casa Windsor para menoscabar la confianza de Diana y se le dio a entender que tenía que hablar para estar a salvo.

Charles Spencer, el único hermano varón de Diana de Gales, ha sido uno de los que más ha luchado por la depuración de responsabilidades en torno a la entrevista de su hermana© Getty Images
Charles Spencer, el único hermano varón de Diana de Gales, ha sido uno de los que más ha luchado por la depuración de responsabilidades en torno a la entrevista de su hermana

Un informe independiente concluye que la princesa Diana fue engañada para que diera la 'entrevista del siglo'

Fue en mayo de 2021, todavía estaba viva Isabel II, cuando Lord Dyson -exjuez de la corte suprema británica que fue designado por la propia cadena para hacer una investigación independiente- confirmó en un informe de 127 páginas las mentiras que se contaron a Diana de Gales para que rompiera su silencio y va más allá, ya que confirma que no fue un caso de un periodista con mala praxis y señaló a mandos superiores y líderes de la cadena mirando a otro lado para mantener fuera de sospechas la entrevista que hizo historia. Lord Dyson confirma que a Diana este engaño le pilló en un momento en el que estaba "interesada en la idea de dar una entrevista televisiva con algún reportero experimentado y de buena reputación". Sobre esto, el actual director de la BBC, que ha entonó un total "mea culpa" aunque no estuviera al mando de la cadena en ese momento, ha afirmado que, aunque Diana estuviera interesada en hacer una entrevista, lo que se hizo para cerrarla no es lo que el público espera. 

Media Image© Getty Images

Cuando este informe salió a luz, los príncipes Guillermo y Harry, que ya hacía la guerra cada uno por su lado, puesto que los duques de Sussex ya habían salido de la familia, se pronunciaron como nunca lo habían hecho antes. Especialmente llamativa fue la actitud del príncipe Guillermo, que arremetió directamente contra la cadena pública en un comunicado insólito, muy contundente y en video. "No solo le falló un reportero que iba por libre, también los líderes de la BBC que miraron a otro lado en vez de hacer las preguntas difíciles. Pienso firmemente que este programa, Panorama, no tiene legitimidad y nunca debería volver a ser emitido". El príncipe puso el foco en la cadena –recordemos que estamos hablando de la televisión pública británica, a la que se le supone la máxima integridad y transparencia periodística y que suele informar de manera aséptica sobre la Casa Real- y dijo que demostró "una lamentable incompetencia cuando investigaron las quejas y preocupaciones sobre el programa y fueron evasivos en su información a los medios, ocultando lo que sabían de forma interna".

Plano medio de los príncipes Guillermo y Harry llegando a visitar la comunidad Support4Grenfell © TOBY MELVILLE
Los príncipes Guillermo y Harry, en una imagen de archivo

El príncipe Guillermo, que entonces todavía era duque de Cambridge, señaló que la BBC "estableció una narrativa falsa que ha comercializado durante 25 años" y solicitó que esto terminara, lo que hizo que la cadena se comprometiera públicamente y bajo regla editorial a no reproducir íntegramente nunca más el Panorama.

Príncipe Guillermo© Getty Images
Príncipe Guillermo

"Me produce una tristeza indescriptible saber que los fallos de la BBC contribuyeron significativamente al miedo, la paranoia y el aislamiento que yo recuerdo de esos últimos años con ella"

Príncipe Guillermo

Lo más llamativo del comunicado del príncipe Guillermo, que tenía 13 años cuando se emitió la entrevista y 15 cuando murió la princesa Diana es que aseguró recordar como el miedo y la paranoia se instalaron en la mente de su madre. "Hicieron (se refiere a la BBC) alegaciones falsas y escabrosas sobre la Familia Real que empeoraron sus miedos y alimentaron su paranoia", dijo en el vídeo de dos minutos y lo reiteró: "me produce una tristeza indescriptible saber que los fallos de la BBC contribuyeron significativamente al miedo, la paranoia y el aislamiento que yo recuerdo de esos últimos años con ella". Aquí, como hijo, hizo un retrato de su madre totalmente diferente a lo que vio la audiencia millonaria, ya que no la describe como una mujer empoderada dando un golpe sobre la mesa, sino como a una persona a la que asustaron para explotar su vulnerabilidad, algo que hace imposible olvidar las circunstancias que rodearon a la trágica muerte de Diana: huyendo. 

Analizamos el legado de Diana de Gales en la moda© Getty Images
El príncipe Guillermo no recordó a su madre del mismo modo que la vio la audiencia, para él no era una mujer empoderada dando un golpe sobre la mesa, era una persona vulnerable atravesando un momento de miedo

En este comunicado, fuera de lo común y tan relevante como la propia entrevista, Guillermo añadió lo siguiente: "En mi opinión, la manera engañosa en la que se obtuvo la entrevista influenció sustancialmente lo que dijo mi madre. La entrevista contribuyó, de manera importante, a empeorar la relación de mis padres y desde entonces ha hecho daño a innumerables personas más". Aquí, ya no hablaba del informe, si no de sus propios recuerdos, como hijo de padres separados y testigo de un tiempo que tardó dos décadas en esclarecerse.

Imagen de archivo: el príncipe Harry en octubre de 2019 en Londres© Getty Images
Príncipe Harry

"Nuestra madre fue una mujer increíble que dedicó su vida al servicio. Era resiliente, valiente y, de manera incuestionable, sincera"

Príncipe Harry

De las palabras del príncipe de Gales se desprende que, para él, hubo un nexo causal, entre la forma en la que se consiguió esa entrevista y el contenido de la misma, sin embargo, el príncipe Harry hizo un matiz distinto cuando horas después emitió su propio comunicado: "Nuestra madre fue una mujer increíble que dedicó su vida al servicio. Era resiliente, valiente y, de manera incuestionable, sincera". Harry hizo un  matiz muy preciso: su madre era sincera, lo que puede interpretarse como un modo de señalar que efectivamente su madre estaba siendo engañada, pero que no mintió. 

Los príncipes Harry y Guillermo en julio de 2021 en un homenaje a Diana de Gales, entonces, Harry ya había salido de la Casa Real británica y la relación entre ellos estaba rota© Getty Images
Los príncipes Harry y Guillermo en julio de 2021 en un homenaje a Diana de Gales, entonces, Harry ya había salido de la Casa Real británica y la relación entre ellos estaba rota

De algún modo, el tiempo ha puesto las piezas en su lugar para todos menos para Diana de Gales, que sobrevive ya convertida en una leyenda. Treinta años después de aquella entrevista, ha quedado demostrado que los métodos para conseguirla fueron inmorales e incluso ilegales, pues se fabricó documentación falsa. También se ha confirmado que el gran amor de Carlos III siempre fue Camilla, a la que consiguió hacer reina, y que hay una maquinaria que trabaja en los margenes para desacreditar a aquellos miembros que no siendo los jerárquicamente importantes brillan demasiado o representan una amenaza. Treinta años después, la voz de Diana de Gales sigue siendo una voz muy incómoda para la monarquía británica. 

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.