1/12 © Netflix / Felipe Hernández

Desde que la primera temporada de Valeria se estrenara en Netflix, la serie se ha consagrado como una de las más vistas en la plataforma de streaming. Ambientada en Madrid, esta producción española nos presenta diferentes situaciones y emociones por las que transita su protagonista principal, una escritora llamada Valeria, que encuentra en sus amigas, Lola, Carmen y Nerea, su mayor ayuda y refugio. A través de la vida de las cuatro, la serie nos narra y nos empuja lleva a profundizar y empatizar con diferentes sentimientos y circunstancias a los que se enfrenta cada una de ellas, mientras que, al mismo tiempo, nos presenta discretas lecciones de salud mental que incorporar en nuestro día a día. Puede que te hayas dado cuenta o puede que no, pero a continuación te contamos cuáles son las que más nos han llamado la atención a nosotros de su última y recién estrenada tercera temporada. Desde el autocuidado, pasando por las relaciones de amistad, hasta llegar a cómo vivimos el amor. Avisamos: vienen spoilers.

-El lado más personal de las protagonistas de 'Valeria'

2/12 © Netflix / Felipe Hernández

Confia en ti misma

Si de algo tenemos que culpar a la serie, esto es de enseñarnos el significado del Síndrome del Impostor, el tema principal sobre el que giran sus capítulos. En cada episodio vemos cómo a Valeria le surgen inseguridades constantemente y siente que no es capaz de escribir su novela. La seguridad y la autoestima jugan un papel clave para superar estos sentimientos, que además son muy comunes en la población, y aparecen en ámbitos que viajan mucho más allá de tan solo los profesionales. Un remedio ideal para ganar confianza en nosotras mismas consiste en ir a terapia con profesionales que nos ayuden y nos den las claves necesarias para ganar más amor propio.

-Trucos para reforzar tu amor propio y confianza en ti

3/12 © Netflix / Felipe Hernández

En el amor, tú vas primero

Está claro que la historia de Valeria y Víctor nos engancha. Es un tira y afloja. Una de esas historias que a veces entendemos, y otras veces no. Por lo que vemos hasta el momento, ambos se quieren, pero no saben hacerlo y viven en un bucle constante y a destiempo en el que ninguno de los dos sabe gestionar bien sus emociones. Por eso, una de las pautas que nos llevamos del personaje de Valeria es esa lucha constante que hace en toda la serie por diferenciar lo que le hace sentir bien, de la pasión y de lo que siente en cada momento. El corto plazo contra el largo. Finalmente vemos como comienza a pensar en sí misma y se valora a ella primero, y ya no tanto a la relación.

-Cómo cultivar y alimentar nuestro amor propio

4/12 © Netflix / Felipe Hernández

Acepta que los demás no son como tú

Y quiérelos son sus pros y con sus contras, como Carmen a Borja. Al irse a vivir juntos, Carmen se da cuenta de que, como Borja nunca había vivido alejado de casa de sus padres, hay muchas cosas del hogar que todavía tiene que aprender. Uno de los principales factores que se encuentra presente durante toda la temporada, de hecho, es el apego que él siente por su madre, quién aparece continuamente cada vez que Carmen busca pasar un rato a solas con Borja. Sobre esto, la serie nos enseña que siempre y cuando el carácter del otro no interfiera en el nuestro y no suponga ningún inconveniente grave, no debemos abandonar a las personas ni alejarnos de ellas, sino aceptarlas tal y como son o, al menos, hablar con ellas sobre el tema.

-5 consejos para querer a tu pareja tal y como es

5/12 © Netflix

Perdónate

Puede que caigas en la misma piedra (y no pasa nada). En la serie todas lo hacen. Como humanos que somos no nacemos con lecciones aprendidas, pero tampoco somos capaces de asumirlas siempre a la primera de cambio. Cada nuevo aprendizaje requiere más o menos tiempo dependiendo de su temática y de la persona. Si vuelves a cometer un error no te preocupes: toma nota, piensa en cómo puedes gestionar esa situación si se te vuelve a presentar, en cómo te hace sentir y, sobre todo, perdónate. Es el primer paso para poder continuar el camino.

-La importancia de saber pedir perdón (y perdonar)

6/12 © Netflix / Felipe Hernández

No puedes siempre con todo

Carmen gana un ascenso en su trabajo al que también optaba su pareja, Borja. Cuando lo consigue, comienza a planificar su boda y, además, se queda embarazada. Aún así intenta cumplir con las exigencias que requiere el puesto ocultando su situación tanto a su jefe como a sus compañeros de trabajo. Las naúseas comienzan a aparecer, se marea, se encuentra mal y siente que no es capaz de planificar su boda con detenimiento. Realmente es que no puede, porque cuando nos centramos en muchas tareas al mismo tiempo pueden suceder varias cosas: que se hagan mal, que solo se completen algunas, o que terminen agotándonos, estresándolos y llevándonos a niveles de ansiedad preocupantes. Asumir que somos personas y no robots es necesario, por lo que uno de los pasos más fundamentales es dejar de ser tan autoexigentes y mimarnos un poco más a nosotros mismos.

-Paso a paso: consejos útiles para vencer la ansiedad

7/12 © Netflix

La honestidad siempre por bandera

En la serie uno de los papeles más complicados es el de Lola. La más enérgica del grupo es amiga tanto de Valeria como de Víctor (y ambos mantienen una relación continúa de idas y de venidas). Sin embargo, cada vez que una de las dos partes se sincera con ella sobre sus sentimientos por el otro, Lola es completamente sincera y aconseja siendo fiel a lo que ella piensa. Con frecuencia vemos cómo le dice a Valeria que lo mejor es que se aparte de su amigo, y cómo insta también a Víctor a dejar de hacer daño a Valeria. De este modo, ella se libra de sentirse mal por mentir a alguno de ambos o callarse lo que considera y, al mismo tiempo, es fiel a sus ideas.

-Qué consejos dar a una persona que acaba de romper con su pareja

8/12 © Netflix / Felipe Hernández

Si algo te molesta, dilo

Al igual que resulta fundamental contarle a los que más queremos cómo nos sentimos en cada momento, también es importante -y justo- que sepan cómo ellos nos hacen sentir. Agradecer y decir "te quiero" es muy importante, pero saber ser maduros y contar, educadamente, cómo nos ha hecho sentir algo o alguien que nos ha molestado lo es todavía más. Se trata de no ser rencorosos y aprender a usar las habilidades de comunicación de las que disponemos para no evitar, sino atacar los problemas con el propósito de arreglarlos.

-Qué es el síndrome de rumiación mental

9/12 © Netflix / Felipe Hernández

No rechaces tus sentimientos

El eterno debate entre el deber y el querer está presente en todos los capítulos. Uno de los ejemplos más claros se evidencia cuando Nerea sale con Nuria, porque es una chica correcta, guapa y educada. Aún a pesar de tener la novia perfecta que siempre añoró, desea y quiere a su compañera de trabajo y fotógrafa, con la que tiene algún affaire. A sus amigas se lo niega tanto como lo hace coonsigo misma. El final es una crónica de una muerte anunciada: Nuria se da cuenta, rompe su relación, y ella le confiesa su amor a la fotógrafa.

-Vulnerabilidad emocional: qué es y cómo gestionarla

10/12 © Netflix / Felipe Hernández

Sigue tu instinto

En el seno familiar de Nerea nunca hubo ninguna figura que le dejara ser tal y como ella es. Rechazaban su homosexualidad y le obligaban a estudiar Derecho. Tras probarlo y, con muchos quebraderos de cabeza, dejó este mundo y comenzó en el que realmente le gustaba, el de la organización de eventos. ¿El resultado? Un éxito. No significa que siempre tengamos que ir con todas persiguiendo nuestro instinto, pero sí hacerle un poco de caso y probar un equilibrio entre algo que pueda ser sostenible y que, al mismo tiempo, nos haga felices. O al menos no infelices.

-El poder de la intuición o el sexto sentido

11/12 © Netflix / Felipe Hernández

Déjate querer por tus amistades

No siempre resulta fácil contar a los demás lo que nos sucede (lo bueno y lo malo), pero si no lo hacemos jamás vamos a poder hacerles entender lo que vivimos. Aún hay más: como ellos no sabrán lo que estás pasando, tenrás que gestionarlo tú sola, y eso es una gran y agotadora carga de trabajo emocional, además de una actitud muy egoísta. En la serie vemos cómo ellas se cuentan absolutamente todo lo que les sucede (sí, a veces demasiado). Gracias a esa comunicación que mantienen, celebran juntas las victorias y se apoyan o buscan soluciones también en sus fracasos. Además, escuchando diferentes opiniones a veces son capaces de restar importancia a asuntos que, de manera individual, parecen un mundo imposible de arreglar.

-Cuida de tus amigos: es más importante de lo que crees

12/12 © Netflix / Felipe Hernández

Descansa

Justo antes de entregar su nueva novela, Valeria pasa unos días sin ver a nadie, escribiendo y descansando. Los compromisos sociales a veces pueden ser agotadores y, tan relevante es a veces quedar con personas para socializar, como también tener tiempo para estar con uno mismo. Haz lo que te pida el cuerpo en cada momento sin caer en excesos, date una ducha relajante, quédate en pijama algún día y pasa una tarde viendo películas. Desonectar es vital para resetear y recargar energía.

-¿Tienes dificultad para desconectar la mente?

Más sobre: