Hay que partir de una premisa: nunca es tarde para hacer ejercicio. Pero si una de las preguntas del millón que nos hacíamos hace poco es cuánto tiempo tardamos en notar los resultados del ejercicio físico en nuestro cuerpo, sin duda, otra de las dudas frecuentes con las que se encuentran los entrenadores personales es cuánta actividad física debemos realizar en función de nuestra edad.
“En contra de lo que pensamos, no hay una cierta actividad física la cual deba realizar una persona según la edad”, nos anticipa Brian Ferreira, estudio manager en Distrito 362 Vigo, quien matiza que esta actividad física vendrá definida por muchos factores individuales:
-Nuestro pasado deportivo.
-Nuestra actividad física diaria en tareas cotidianas (tareas de casa, trabajos, recados, etc).
-Nuestra salud o lesiones.
-Nuestros objetivos o gustos.
Y es que, tal y como nos confirmaba el experto en ejercicio físico Víctor Díaz, la edad no es un impedimento para hacer ejercicio, y, sin duda, la actividad física repercute en nuestra salud y es vital para evitar la pérdida de masa muscular asociada a la edad. “Aun así, sí que es cierto que tenemos etapas importantes a la hora de conseguir mayores mejoras y recomendaciones semanales de actividad física”, nos cuenta el experto de Distrito 362.
Lee también: ¿Sabes cuáles son las siete preguntas más frecuentes que le hacemos a un entrenador personal?