Ir al contenido principalIr al pie de página
Es Tendencia

"Durante años dije que sí a todo, hasta que mi cuerpo dijo basta”: la reflexión de Becky G con Vicky Martín Berrocal, según la psicología


Becky G reflexiona sobre la importancia de cuidarse a una misma antes que tratar de complacer al resto y un experto nos explica qué significa su reflexión


Becky G y Vicky Martín Berrocal© Becky G y Vicky Martín Berrocal
Elisa García FayaRedactora de Belleza y Estar Bien
12 de noviembre de 2025 - 18:00 CET

La cantante Becky G ha estado recientemente en el pódcast A solas con de la diseñadora Vicky Martín Berrocal y le ha contado cuáles han sido algunos de los momentos clave de su carrera sobre todo desde el punto de vista emocional. Aitana Ocaña hizo lo propio precisamente hace unas semanas en el pódcast Se regalan dudascreado por las periodistas mexicanas Lety Sahagún y Ashley Frangie, para abordar temas de interés social y personal sin tabúes. 

Becky G © iambeckyg

Llama la atención que las dos han hablado de la necesidad de saber poner límites, de saber decir que no de forma asertiva y de no aceptar absolutamente todo lo que la vida nos ponga por delante por la sola necesidad de complacer al resto. En este contexto, alcanzado cierto punto de la entrevista, Vicky le pregunta a Becky por una frase suya que le llama especialmente la atención: "Solo porque puedas hacerlo, no significa que debas hacerlo"

Becky G© iambeckyg

Es una declaración que hizo la cantante inicialmente en On Purpose Podcast, un podcast creado y conducido por Jay Shetty, un autor, orador motivacional y exmonje británico de origen indio. Para Becky aceptarlo todo para complacer al resto conduce en muchos casos a la ansiedad y a ella, personalmente, la llevó también a sufrir ataques de pánico. Becky agradece haberse dado cuenta con el paso del tiempo de que priorizar el bienestar personal tiene que primar siempre ante la necesidad de satisfacer las necesidades y deseos ajenos. Para ella es una de las enseñanzas más valiosas que le ha dado la vida. 

Decir 'sí' a todo no es solo cuestión de carácter

Izanami Martínez es una antropóloga, experta en neurociencia y comportamiento humano. Nos cuenta que este hábito que tanto daño puede hacernos y que se conoce en inglés como people pleasing, "no es simplemente una cuestión de carácter". "El hábito de decir "sí" a todo, evitar conflictos y complacer a los demás es una respuesta biológica inconsciente, una sobrerrespuesta del sistema nervioso que busca preservar la seguridad ante amenazas percibidas", sostiene.

Becky G© iambeckyg

Ananda Ceballos, Doctora en Filosofía y Psicóloga, experta en mindfulness y colaboradora de Petit BamBou, habla de "falsos objetivos" cuando se refiere a aquellos que nos fijamos por la sola necesidad de complacer a los demás. Para la experta es esencial que a la hora de tomar decisiones "te asegures de que tus objetivos son realmente tuyos. Que los deseas independientemente de lo que piensen los demás". Y ¡cuidado! Si eres una persona naturalmente complaciente quizá creas que hacer las cosas de esta manera es sinónimo de ser peor persona pero para nada es así. 

Si no controlas tu hábito crónico de complacer a los demás, puede llegar a enfermarte físicamente.

Dra. Neha
Becky G acepta el premio a Favorite Female Latin Artist award.© Getty Images
Becky G acepta el premio a Favorite Female Latin Artist award.

Lo explica muy bien Mel Robbins,  autora, conferencista motivacional, presentadora y emprendedora estadounidense. "Es posible ser una buena persona y aun así ponerte a ti primero", asegura después de entrevistar en su homónimo pódcast a la doctora Neha, médica internista, autora e investigadora, quien, por su parte, asegura que "si no controlas tu hábito crónico de complacer a los demás, puede llegar a enfermarte físicamente". Eso es precisamente lo que le pasó a Becky G. "Durante años dije que sí a todo… hasta que mi cuerpo dijo basta". Y por eso hoy sabe que lo importante, antes que nada, es cuidarse. La vida, como en un avión: tu mascarilla primero; después, la del resto.

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.