Nicole Kidman, a sus 58 años, y Demi Moore, a sus 62, son dos mujeres fuertes que con su belleza y actitud han demostrado, dentro y fuera de la industria de Hollywood que la menopausia es una etapa envuelta en mitos insostenibles. Así lo han constatado muchos expertos, sobre todo en los últimos años, cuando este último periodo menstrual ha dejado por fin de ser un tabú.
La menopausia se confirma después de 12 meses seguidos sin periodo o cuando se extirpan o dañan permanentemente los dos ovarios. Cuando este proceso se produce de forma natural (no como resultado de cirugía u otra intervención médica), se denomina "menopausia natural" y ocurre, en su mayoría, entre los 40 y los 58 años, con una edad promedio de 51.
La doctora Marta Sánchez-Dehesa es la jefa del equipo de Ginecología y Obstetricia del HM IMI Toledo y directora de la Unidad de Reproducción del HM Fertility Center de Toledo. Nos confirma que "algunas mujeres creen que el adelgazamiento del cabello o el aumento de la cintura son signos inequívocos de la llegada de la menopausia, pero no siempre es cierto". "Muchas de las variaciones que se producen en este contexto no son provocadas únicamente por la menopausia, si no que se deben a la combinación de ésta y el proceso de envejecimiento", afirma.
'La menopausia no es el fin de nada'
Por su parte, la doctora Tiziana Iabichella, de Clínica Ferraro, explica en este sentido que "hay quien cree que la menopausia es una enfermedad, pero no: es un proceso fisiológico normal, y no: no es el fin de nada". Además, advierte de que no todas las mujeres experimentan los mismos síntomas.
Algunos mitos que Demi y Nicole ya han desmentido
Según la doctora Iabichella, aunque los cambios hormonales pueden influir en el estado de ánimo, no existen evidencias científicas que sugieran que la menopausia cause trastornos mentales, ni te vuelva "loca", como algunos creen. Ni Demi Moore ni Nicole Kidman han reducido este 2025 su presencia en las alfombras rojas y festivales internacionales. Todo lo contrario. Y es más: no solo atraviesan un fantástico momento en lo profesional sino también en lo personal.
Moore ha confirmado recientemente a la revista People que ahora su prioridad es su salud y bienestar en general y que está abrazando una nueva etapa de su vida centrada en la autoaceptación y la gratitud. Por su parte, Kidman, que se separó este verano después de 19 años de matrimonio, ha dicho en varias entrevistas que lo mejor de envejecer son las experiencias que acumulas y ha asegurado que se siente agradecida por seguir adelante como mujer, como actriz y como productora, tanto profesional como personalmente.
La menopausia no te hace engordar ni envejecer más rápido
Según la doctora Iabichella, "el aumento de peso durante la menopausia puede estar relacionado con cambios hormonales, pero también con factores como la disminución del metabolismo y los cambios en los hábitos de vida". En cuanto al envejecimiento, asegura que "este es un proceso natural que continúa después de la menopausia".
Para la experta, "cuidar de tu salud y bienestar puede ayudarte a envejecer de una manera saludable" y desde luego el cuerpazo del que tanto Nicole como Demi presumen es la prueba irrefutable.
Los mitos sobre el pelo en la menopausia
Aunque existen miles de mitos más entorno a la menopausia, terminamos con el que destaca el doctor Antonio Leone, médico y cirujano capilar en la sede de Madrid de Hospital Capilar. Las melenas brillantes de las divas que protagonizan este artículo lo derriban de un primer vistazo.
"La caída del pelo en la menopausia no es irreversible", dice el experto. "Con un abordaje adecuado y seguimiento médico, es posible mejorar notablemente la calidad y densidad", nos cuenta. Además, asegura que "teñirse o lavarse el pelo no aumenta la caída". "Los tintes o lavados frecuentes no provocan caída como tal, aunque un cabello más fino y quebradizo puede dañarse con mayor facilidad", explica.
Con todo y con ello es muy importante destacar que, como señalan los expertos de NovaDiet, "no hay dos experiencias de menopausia idénticas". "Mientras que algunas mujeres pueden sufrir síntomas intensos como sofocos severos o pérdida de densidad ósea acusada, otras atraviesan la menopausia sin apenas molestias", apostillan. "Los factores genéticos, el estilo de vida y la salud general juegan un papel destacado en cómo se vive esta experiencia vital", agregan.
Con sus entrenamientos, sus dietas saludables, el tiempo que dedican al autocuidado y lo mucho que velan por su salud mental, Demi y Nicole están invirtiendo no solo en una menopausia llevadera sino en una vejez sana, en un mañana en el que puedan sentirse fuertes y no se vean obligadas a renunciar a sus hobbies ni agendas.












