Estos son los suplementos que necesitas para evitar el envejecimiento en plena ola de calor
Dormir bien se convierte en misión imposible en plena ola de calor. Y una mala calidad del sueño acelera el envejecimiento. Por ello los expertos nos recomiendan estos suplementos para que podamos descansar por la noche.
Las altas temperaturas no solo afectan a tu piel o a tu estado de ánimo: también están perjudicando tu descanso y acelerando el envejecimiento celular. Así lo confirma una revisión de estudios realizada por la firma especializada en salud y longevidad Longevitas, que analiza cómo las noches tropicales, el aumento de luz solar y los cambios en la rutina veraniega impactan directamente sobre la calidad del sueño.
Te recomendamos
Ilona Calparsoro, experta en longevidad y CEO de Longevitas, nos adelanta que "el insomnio, que ya afecta a un tercio de los españoles, se agrava en verano por el calor, el aumento de la vida social y los ruidos nocturnos. Todo esto impide conciliar o mantener un sueño reparador”.
Una investigación publicada en One Earth, con datos de 47.000 adultos, concluye que cuando la temperatura nocturna supera los 30 °C, dormimos 14 minutos menos por noche, lo que supone una pérdida de 44 horas de sueño al año. Un dato preocupante si consideramos que dormir entre 7 y 9 horas de calidad es uno de los pilares fundamentales para prevenir el envejecimiento prematuro.
“Dormir poco o mal tiene un efecto directo sobre la longitud de los telómeros—estructuras del ADN relacionadas con la longevidad—, y acelera procesos como la inflamación sistémica, el deterioro cognitivo o el envejecimiento de la piel”, alerta Calparsoro. Además, añade, “las noches con mínimas superiores a los 20 grados dificultan el sueño profundo y REM, esenciales para la regeneración física y cerebral”.
El calor también altera tus ritmos circadianos
El impacto del calor no se limita solo a la temperatura. Según otro estudio publicado en Science Direct, las noches con mayor humedad ambiental (entre el 43% y el 86%) también reducen la duración del sueño y aumentan los despertares nocturnos.
Pero el sueño, o mejor dicho, dormir bien es necesario para la vida. Tal como recuerda Jana Fernández, experta en fisiología del sueño y colaboradora de Longevitas, “el sueño no es un lujo, sino una necesidad biológica. Durante la noche se activa la limpieza cerebral, se consolidan los aprendizajes, se regeneran los tejidos, se regula el sistema hormonal y se fortalece la inmunidad”.
Fernández insiste en que un buen descanso debe ser:
Continuo (sin despertares)
De calidad (pasando por todas las fases: ligero, profundo y REM)
Regular (acostarse y levantarse a la misma hora)
Y de una duración media de 7 a 9 horas en adultos.
¿Qué podemos hacer cuando las causas externas nos impiden dormir bien?
Los suplementos que te ayudan a dormir (y a vivir mejor)
La suplementación nutricional puede ser una aliada eficazpara compensar los efectos del calor sobre el sueño. Una reciente revisión científica destaca el efecto positivo de magnesio, melatonina y vitaminas del grupo B para tratar el insomnio, sea cual sea su causa.
“La combinación de magnesio bisglicinato, melatonina y vitaminas B1 y B2 mejora la calidad del sueño, reduce el estrés y favorece la recuperación del organismo”, explican desde Longevitas. Todos ellos están presentes en su fórmula Vital, un complemento que puede tomarse a diario durante las semanas de más calor.
La evidencia también apunta a que estos micronutrientes ayudan a reducir la somnolencia diurna, regular el sistema nervioso y restaurar los ciclos naturales del sueño, algo especialmente útil durante los meses de verano.