Ir al contenido principalIr al pie de página

SIN COMPLICACIONES

Tres recetas otoñales que enamoran: pollo, pescado y verduras al horno


Sabores de siempre, ingredientes de temporada y un punto sofisticado pero sencillo. Un menú para compartir y disfrutar


Image© Juan y Mariana Nazábal
6 de noviembre de 2025 - 14:00 CET

El otoño es la estación perfecta para cocinar con mimo, sin prisas y con productos de temporada que encontramos en su mejor versión: uvas, castañas, hinojo, cítricos, calabacines o berenjenas. Te proponemos tres recetas que puedes servir juntas en una comida especial con familia o amigos, o disfrutar por separado a lo largo de la semana. Platos con sabor, color y textura, pensados para reconfortar desde la sencillez. Todas comparten el mismo espíritu: respeto por la materia prima, técnicas sencillas que siempre salen bien y una presentación cuidada y vistosa que llena la mesa de alegría. Recetas perfectas para esos días en los que apetece cocinar bien sin complicarse la vida y disfrutar de todo lo que esta estación tiene que ofrecer.

                               © Juan y Mariana Nazábal

Pollo al horno con castañas y uvas

El pollo al horno es uno de esos platos que siempre gustan, pero esta versión con castañas y uvas lo eleva a otro nivel. Las uvas aportan un toque afrutado que realza los jugos del pollo, mientras que las castañas dan textura y un dulzor suave que recuerda a los guisos de las abuelas.

Tiempo de preparación: 1 hora 50 minutos

Ingredientes (para 4 personas):

  • 1 pollo troceado
  • 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
  • 40 g de mantequilla
  • 2 cebollas, cortadas en tiras
  • 1 cabeza de ajo partida por la mitad
  • 3 zanahorias, peladas y cortadas en pluma
  • 3 patatas medianas, peladas y cortadas en trozos
  • 150 g de castañas cocidas
  • 150 g de uvas sin pepitas
  • 150 ml de vino de Jerez
  • 100 ml de caldo de pollo
  • 1 hoja de laurel
  • 1 ramita de romero fresco
  • 1 ramita de tomillo fresco
  • Sal y pimienta negra al gusto.

Una receta otoñal de pollo con alma festiva. Sencilla, pero especial, con ese toque rústico y reconfortante que conquista a todos en la mesa

Elaboración paso a paso

  1. Dora el pollo. Precalienta el horno a 190 °C. Salpimienta el pollo y dóralo por tandas en una sartén con mantequilla y aceite. Este paso sellará los jugos.
  2. Sofríe las verduras. En la misma sartén, añade la cebolla, zanahoria y patata. Cocina 10 minutos hasta que empiecen a caramelizar.
  3. Desglasa con vino. Vierte el Jerez y raspa el fondo para recuperar todos los jugos. Deja reducir 3 minutos.
  4. Combina y hornea. Coloca el pollo en una fuente, cubre con las verduras, añade las uvas, las castañas, el ajo partido y las hierbas. Riega con el caldo.
  5. Hornea 1 hora. A mitad de cocción, remueve y riega con sus jugos. El resultado: una carne tierna y una salsa dorada que pide pan.

Trucos del chef:

  • Usa pollo campero o de corral: su carne tiene más sabor y resiste mejor el horno.
  • Exprime un par de dientes de ajo asado en la salsa antes de servir: le da un toque dulce y cremoso.
  • Si quieres una versión más ligera, sustituye las patatas por boniato.

Maridaje

Acompaña con un vino blanco envejecido en barrica o un tinto joven afrutado, que equilibren el dulzor del plato.

¿Sabías que...?

Las castañas...
Se pelan fácilmente si haces un pequeño corte en la base de cada una y las cueces 5 minutos. Luego, escurre y pela en caliente: la piel saldrá mucho mejor.

Media Image© Juan y Mariana Nazábal

Lubina al horno con cítricos

Un plato que combina la ligereza del pescado blanco con el frescor de los cítricos y el perfume anisado del hinojo. Es la receta ideal para una comida de domingo o una cena elegante sin complicaciones.

Tiempo de preparación: 40 minutos

Ingredientes (para 2 personas): 

  • 1 lubina entera de 700 g, limpia y sin escamas
  • 1 naranja cortada en rodajas
  • 1 limón cortado en rodajas
  • 1 bulbo de hinojo pequeño cortado en rodajas finas
  • 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
  • 45 g de mantequilla
  • 50 ml de vermut blanco seco
  • 1 cucharadita de miel de romero
  • 1 ramita de tomillo fresco
  • 1 diente de ajo sin piel aplastado
  • Sal y pimienta negra recién molida al gusto

Ligera, elegante y muy fácil de preparar, ideal para una comida especial en familia

Elaboración:

  1. Prepara el lecho. En una fuente, coloca rodajas de cítricos e hinojo, salpimenta y riega con aceite.
  2. Haz la mantequilla aromática. Funde la mantequilla con ajo, miel, tomillo y vermut. Cuece un par de minutos y añade unas gotas de limón.
  3. Hornea. Rellena la lubina con parte de las rodajas, pincela con la mantequilla y hornea 25 minutos a 200 °C.
  4. Sirve con estilo. Acompaña con patatas asadas o un puré ligero de apionabo.

Consejo del chef

  • Si prefieres un toque más fresco, añade al final unas hojas de hinojo o unas alcaparras.
  • Puedes sustituir la lubina por dorada o merluza: funcionan igual de bien.

Sabías que…

El hinojo ayuda a la digestión y es excelente para equilibrar platos grasos. Su sabor anisado combina a la perfección con pescados al horno o al vapor. Es bajo en calorías y muy rico en fibras. Además, tiene efectos antioxidantes y propiedades depurativas.

Media Image© Juan y Mariana Nazábal

Tian de verduras

Una receta tradicional del sur de Francia que combina sencillez y elegancia. El tian es perfecto como guarnición o plato principal vegetariano: lleno de color, sabor y aroma mediterráneo.

Tiempo de preparación: hora 15 minutos

Ingredientes (para 4 personas): 

  • 2 berenjenas pequeñas
  • 1 calabacín
  • 2 tomates maduros pero firmes
  • 3 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
  • 200 g de tomate frito estilo casero con cebolla
  • 1 diente de ajo
  • 1 cucharadita de hierbas provenzales
  • Sal y pimienta al gusto
  • 2 cucharadas de pan rallado 
  • 2 cucharadas de queso parmesano rallad

Este plato ligero y saludable es clásico del sur de Francia y perfecto como plato principal o guarnición

Elaboración:

  1. Corta y prepara. Lava y corta todas las verduras del mismo grosor (4-5 mm).
  2. Haz el aceite aromático. Mezcla el aceite con ajo, hierbas, sal y pimienta.
  3. Monta el tian. Cubre una fuente con tomate frito y un poco de aceite. Coloca las rodajas en espiral alternando colores.
  4. Hornea. Cubre con papel de aluminio y hornea 45 min a 180 °C. Retira el papel, espolvorea el pan rallado y el parmesano y hornea 20 min más.

Trucos del chef

  • Si quieres una textura más melosa, añade entre capa y capa una cucharada de tomate frito o una pizca de mozzarella.
  • Sirve templado, nunca frío: los aromas se aprecian mucho más.
  •  Sabías que…

El nombre tian viene del recipiente de barro donde tradicionalmente se hornea en Provenza. Cada familia tiene su versión, y casi todas incluyen berenjenas, tomates y calabacines.

Consejos extra para disfrutar más del otoño en la mesa

  • Aprovecha los productos locales. Elige frutas y verduras de temporada: son más sabrosas y sostenibles.
  • Juega con los contrastes. En estos platos, el equilibrio entre dulce, ácido y salado es la clave.
  • Cocina sin prisas. El horno es tu aliado: concentra sabores, evita grasas y deja tiempo libre mientras se cocina.

Cocinar en otoño es celebrar lo sencillo: el olor del horno, el color de las castañas, el brillo de los cítricos. Tres recetas fáciles que invitan a disfrutar de la mesa, del momento y del placer de cocinar con calma. Porque, al final, la cocina del otoño no tiene prisa: solo sabor y emoción. 

TEXTO

César G. Truco

FOTOGRAFÍAS, REALIZACIÓN Y RECETAS

 Juan y Mariana Nazábal

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.