Tal y como os contábamos hace unos días, las llamadas crucíferas (coles, coliflores, brócolis, lombardas…) son un tipo de alimentos que empiezan a encontrar buen momento de consumo con la llegada del otoño.
Hoy nos vamos a detener en una de estas verduras, la popular coliflor, para preparar una sencilla receta que nos hace mirar a suelo británico: la llamada Cauliflowe Cheese (o Cauliflower and Cheese). En España no es raro preparar recetas de coliflor gratinada, pero esta tiene pequeñas particularidades: los ramilletes se cubren con una salsa tipo bechamel enriquecida con un queso Cheddar maduro, de sabor intenso, y suele sumarse también mostaza y nuez moscada.
Ya en libros ingleses del siglo XIX aparece esta receta, caso de por ejemplo de Mrs Beeton's Book of Household Management (un clásico de la cocina y la vida doméstica en la época victoriana). Hoy, esta receta es una de las más populares si hablamos de fogones caseros en Reino Unido. Tradicionalmente se sirve como guarnición del Sunday Roast (plato de carne asada típico de los domingos, que también se presenta con patatas, salsa gravy…), aunque también se puede disfrutar como plato principal.
Si te animas con esta receta de coliflor con acento inglés aquí tienes el paso a paso detallado para hacerla en casa.
CAULIFLOWER AND CHEESE, PASO A PASO
INGREDIENTES:
- 1 coliflor
- 50 g de mantequilla
- 50 g de harina de trigo
- 600 ml de leche entera (templada)
- 1 cucharadita de mostaza inglesa (puedes usar otra mostaza intensa y picante; evita las dulces y la mostaza a la antigua de granos enteros).
- 100–150 g de queso Cheddar maduro rallado (reserva 50 g para gratinar)
- 25–30 g de queso Parmesano rallado
- Una pizca de nuez moscada recién rallada
- Pimienta negra recién molida
- 2 cucharadas de pan rallado (opcional, para gratinar)
- Mantequilla extra para engrasar la fuente o mezclar con el pan rallado
- Sal
ELABORACIÓN:
-Lava la coliflor y corta en ramilletes. Cuece en agua con sal 6–8 minutos hasta que esté al dente. Escurre bien y deja que pierda exceso de agua.
La bechamel con queso:
-Derrite 50 g de mantequilla en una cazuela a fuego medio.
-Suma 50 g de harina y cocina 1–2 minutos, removiendo, para hacer un roux ligero.
-Retira del fuego y añade la leche templada poco a poco, batiendo para evitar grumos.
-Vuelve al fuego medio-bajo y cocina hasta que la salsa espese ligeramente (unos 5–7 min).
-Retira del fuego y añade la mostaza inglesa en crema, la nuez moscada, sal y pimienta al gusto. Remueve cuidadosamente.
-Incorpora 100 g de Cheddar rallado y el Parmesano, removiendo hasta que se funda y la salsa quede cremosa y homogénea.
Horneado:
-Precalienta el horno a 190 °C.
-Engrasa una fuente de horno con mantequilla.
-Coloca los ramilletes de coliflor en la fuente.
-Vierte la salsa de queso sobre la coliflor, asegurándote de cubrir bien todos los ramilletes.
-Mezcla los 50 g de cheddar restantes con pan rallado (opcional) y espolvorea por encima.
-Añade pequeños cachitos de mantequilla para un gratinado más dorado.
-Hornea 20–30 minutos hasta que la superficie esté dorada y burbujeante.
-Para un gratinado más intenso, puedes ponerlo 2–3 min al grill al final, vigilando que no se queme.
-Deja reposar 5 minutos antes de servir.