Dentro de las tartas típicamente francesas, reconocemos que la Tarta Tatin de manzana es una de nuestras debilidades. Un postre, a base de manzanas, mantequilla, azúcar y masa quebrada, que curiosamente parece que nació como fruto de un accidente...
DÓNDE Y CÓMO NACE LA TARTA TATIN
Efectivamente, una de las historias más extendidas atribuye el origen a las hermanas Tatin, Caroline y Stéphanie, a finales del siglo XIX, en su Hotel Tatin. En un momento dado, parece que Stéphanie estaba preparando una tarta de manzana tradicional, pero se distrajo y dejó caramelizar demasiado las manzanas. Para no desperdiciar las frutas, colocó la masa por encima y la metió al horno así, invirtiendo el orden tradicional. De manera que tuvo que desmoldarla al revés, y lo curioso es que la tarta resultó ser un éxito total.
Se cuenta también que su popularización a mayor escala vino de la mano de Louis Vaudable, propietario del restaurante Maxim's de París. Tras probar una versión de esta tarta, quedó tan fascinado que decidió incorporarla al menú del restaurante.
Sea como fuere, lo cierto es que esta tarta es uno de los muchos ejemplos que muestran cómo a veces en cocina los accidentes se convierten en verdaderos hallazgos. Un postre totalmente icónico, a partir de cuya receta clásica han surgido distintas variantes. Y esto es precisamente lo que vamos a hacer hoy: preparar una tatin, pero dándole un toque más veraniego, sustituyendo las clásicas manzanas -más propias del otoño y el invierno- por unos deliciosos melocotones de temporada.
TARTA TATÍN DE MELOCOTONES, PASO A PASO
INGREDIENTES
Para el caramelo y fruta:
- 5 o 6 melocotones (maduros, pero firmes, pelados y cortados en gajos grandes)
- 100 g de mantequilla
- 100 g de azúcar
- 1 cucharadita de zumo de limón
- 1 cucharadita de extracto de vainilla (opcional)
- 1 lámina de masa quebrada
ELABORACIÓN
- En una sartén apta para horno de unos 24 cm derrite la mantequilla a fuego medio.
- Añade el azúcar y remueve hasta que se empiece a formar un caramelo dorado.
- Añade el zumo de limón y, si lo vas a sumar, el extracto de la vainilla.
- Retira del fuego. Coloca los gajos de melocotón ordenadamente sobre el caramelo.
- Vuelve a poner la sartén al fuego suave y cocina unos minutos para que la fruta se impregne bien. Retirar y dejar templar.
- Precalienta el horno a 190 °C (arriba y abajo).
- Estira ligeramente la masa quebrada y cubre con ella la sartén, metiendo un poco los bordes hacia adentro (como 'abranzando' un poco la fruta). Puedes pinchar un poco la masa con un tenedor.
- Hornea durante 30-35 minutos hasta que la masa esté dorada y crujiente.
- Deja reposar 5 minutos fuera del horno.
- Llega el momento de darle la vuelta. Para ello, coloca un plato grande o bandeja encima de la sartén y gira rápidamente, como si fuera una tortilla de patatas. El plato o bandeja debe ser más grande que la sartén y debes prestar especial cuidado para evitar quemarte con el caramelo líquido.
- Deja templar antes de servir.
- Puedes acompañar la tarta con un poco de nata montada o un helado de vainilla.