Ir al contenido principalIr al cierre de página
Fideos con caballa© Gtresonline

Fideos con caballa: un guiso marinero con sabor andaluz para cualquier época del año

Los fideos con caballa son un plato marinero originario de la provincia de Cádiz, cuyo origen se remonta a la cocina popular y tradicional. De ingredientes sencillos, es una receta supernutritiva ideal para tomar en cualquier estación.

30 min
fácil
4 comensales

Este es un plato de recursos que no puede faltar en las mesas gaditanas, y que aúna lo mejor del mar y de la tierra, a través de los fideos, las verduras y ese pescado azul que es la caballa y que está lleno de propiedades saludables. Te enseñamos a preparar unos fideos con caballa 'que quitan el sentío', como dicen en el sur, y te contamos varias curiosiades sobre este plato marinero lleno de sabor, fácil y rápido de elaborar, que nació de la necesidad y el ingenio. 

¿Cuál es el origen de los fideos con caballa?

Esta receta se elabora en diferentes lugares de las costas de Andalucía, pero es en Cádiz donde se encuentran sus raíces. Una curiosidad sobre su origen es la que cuenta que en la calle Abreu de la capital gaditana, donde se encontraba la Harinera Castro, a los camiones se les solían derramar fideos en la acera que la gente recogía y los cocinaba con productos que encontraban en el mercado, como tomate, pimiento y cebolla. Luego, en La Caleta, conseguían caballa, que era un pescado asequible, y así surgió este guiso marinero.

¿Qué ingredientes se necesitan para hacer fideos con caballa?

Es un plato muy tradicional que normalmente se cocina con ingredientes básicos como ajo, tomate, pimiento, laurel, vino blanco o brandy y, por supuesto, los fideos (ni muy finos ni muy gruesos) y rodajas de caballa.

La caballa es un pescado azul que tiene mucho sabor y está lleno de propiedades saludables.© Adobe Stock
La caballa es un pescado azul que tiene mucho sabor y está lleno de propiedades saludables.

Cómo hacer fideos con caballa

  1. Para evitar las espinas, pide en la pescadería que las quiten, así como la cabeza, y te saquen los filetes de la caballa que puedes cortar en dos. 
  2. Cuece durante 2 minutos en agua con sal y laurel, quita la piel y reserva la caballa y el agua de cocción.
  3. Rehoga las verduras, agregando el tomate en último lugar.
  4. Añade el alcohol, deja reducir y echa el tomate frito.
  5. Incorpora los fideos y el agua de cocer la caballa, junto con unas hojas de hierbabuena, y cuece durante unos 5 minutos.
  6. Echa los trozos de caballa y cuece 5 minutos más de forma que el pescado

Ingredientes

  • 800 gramos de caballa
  • 300 gramos de fideos
  • 1 pimiento verde
  • 0.5 pimiento rojo
  • 2 dientes de ajo
  • 1 cebolla
  • 2 tomates maduros
  • 2 cucharadas de salsa de tomate
  • laurel
  • 1 vasito de vino de jerez Fino o manzanilla
  • sal fina
  • pimienta
  • hierbabuena

Preparación

  1. Pon una olla con agua y sal al fuego y cuando hierva, echa los tomates, escalda durante un minuto e introdúcelos en agua con hielo para pelarlos.
  2. En esa misma cazuela, pon agua hasta arriba con una hoja de laurel y cuece 1 minuto la caballa para poder sacarle la piel. Reserva.
  3. Lava, seca, quita los rabitos y las semillas y pícalos en daditos. Pela la cebolla y el ajo y corta de la misma forma.
  4. Coloca una cazuela en el fuego, añade aceite y pocha el ajo, la cebolla y los pimientos.
  5. Salpimenta y ralla los tomates. Cocina un par de minutos, añade el vino y deja que se evapore el alcohol.
  6. Incorpora los fideos y la salsa de tomate y remueve.
  7. Añade el caldo de cocer la caballa y unas hojas de hierbabuena.
  8. Cuece durante 5 minutos, añade la caballa y cuece 5 minutos más.
  9. Rectifica de sal y de pimienta y sirve este delicioso guiso marinero.

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.