Ir al contenido principalIr al cierre de página
Chocolate Dubái

Chocolate Dubái: la receta fácil y casera del dulce más viral

Relleno de pistacho y pasta kataifi, o también conocido como chocolate Dubái, lleva tiempo arrasando en redes sociales. Nosotros tenemos la receta para que puedas preparar en casa este auténtico dulce que es un 'boom' y que está tan rico como el comprado.

50 min
fácil

Recibe el sobrenombre de Dubái en alusión a los chocolates que se producen en la conocida como 'Perla del Golfo Pérsico', de aspecto y dibujos lujosos. Pueden elaborarse con diferentes rellenos (dátiles, especias de Oriente Medio, algodón de azúcar, e, incluso, oro comestible) pero el que lleva desde hace tiempo siendo viral es el de chocolate con leche y en el interior crema de pistacho mezclada con crujiente pasta kataifi, El chocolate Dubái es ¡una auténtica locura de sabor y textura que no puede estar más rico!

Te puede interesar

Origen del chocolate Dubái

Esta delicia fue creada por Sarah Hamouda, una mujer británico-egipcia que fundó la confitería FIX Dessert Chocolatier de Dubái, una de las ciudades más importantes de los Emiratos Árabes. Parece ser que nació por el antojo que tenía, durante su segundo embarazo, de un dulce que comía en su infancia llamada Knafeh. Se trata de un pastel típico de varios países de Oriente Medio a base de fideos muy finos, conocidos como kataifi, elaborados con una especie de pasta filo, bañados con almíbar y con queso gratinado por encima. Ella hizo una versión con esta mezcla como relleno y recubierta de chocolate y enseguida empezó a viralizarse en Instagram y en TikTok.

El chocolate Dubái lleva años despertando pasiones por su sabor y por su combinación de cremosidad y textura crujiente.© Adobe Stock
El chocolate Dubái lleva años despertando pasiones por su sabor y por su combinación de cremosidad y textura crujiente.

Hoy existen diferentes variantes de este chocolate que se puede comprar en diferentes lugares y con los rellenos más deliciosos que conquista por esa mezcla de sabores y texturas. 

Cómo hacer en casa chocolate Dubái

Te vamos a mostrar la receta con los ingredientes necesarios y su paso a paso:

  1. Funde chocolate en el microondas o al baño maría lentamente para que no se queme y echa 2/3 partes en un molde rectangular cubierto con papel vegetal, extendiéndolo bien para que cubra el fondo y las paredes. 
  2. Deja enfriar en la nevera durante unos 20 minutos.
  3. Tritura pistachos con azúcar y mantén el resto del chocolate al baño maría. Se puede agregar algo de mantequilla para aportar cremosidad y un toque de esencia de vainilla.
  4. Rehoga la pasta kataifi con un poco de mantequilla y azúcar hasta obtener una pasta e incorpora la crema de pistachos.
  5. Vuelca el resultado en el molde con el chocolate, añade el chocolate fundido restante y mete en la nevera para enfriar durante otros 20 minutos.
  6. Saca de la nevera, deja templar y desmolda para cortar en porciones y disfrutar de tu chocolate Dubái casero.
Image

Crema de pistacho cremosa, casera y en 5 minutos: la receta que te volverá adicto

5 min
fácil
Leer más

Ingredientes

  • 250 gramos de chocolate para postres o con leche
  • 75 gramos de pasta kataifi
  • 50 gramos de mantequilla
  • 150 gramos de pistachos pelados
  • 50 gramos de azúcar blanquilla o glass
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla

Preparación

  1. Funde chocolate en el microondas o al baño maría lentamente para que no se queme y echa 2/3 partes en un molde rectangular cubierto con papel vegetal extendiéndolo bien para que cubra el fondo y las paredes. 
  2. Deja enfriar en la nevera durante unos 20 minutos.
  3. Tritura pistachos con azúcar y mantén el resto del chocolate al baño maría. Se puede agregar algo de mantequilla para aportar cremosidad y un toque de esencia de vainilla.
  4. Rehoga la pasta kataifi con un poco de mantequilla y azúcar hasta obtener una pasta e incorpora la crema de pistachos.
  5. Vuelca el resultado en el molde con el chocolate, añade el chocolate fundido restante y mete en la nevera para enfriar durante otros 20 minutos.
  6. Saca de la nevera, deja templar y desmolda para cortar en porciones y disfrutar de tu chocolate Dubái casero.

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.