Si pensamos en la cocina estadounidense, seguramente no sean las recetas vegetarianas las primeras que nos vengan a la cabeza; más bien al contrario: carnes a la barbacoa; hot dogs; hamburguesas, el típico pavo relleno de Acción de Gracias… Pero el recetario de Estados Unidos también cuenta con platos populares meat free y hoy vamos hablar de uno de ellos: el Succotash.
Una preparación con origen en el noreste del país, en la región de Nueva Inglaterra, cuyas raíces están ligadas a la cocina de los pueblos indígenas de América del Norte y que tiene dos ingredientes principales: el maíz y los frijoles. En concreto, en Estados Unidos se usan las llamadas Lima Beans, que nosotros podemos sustituir sin problema por habas frescas (aprovechando que ahora están en buen momento). La diferencia es que las primeras son algo más suaves y cremosas, mientras que las habas que nosotros encontramos en el mercado aportan un sabor más fresco.
A estos dos ingredientes se pueden sumar otros vegetales: pimientos, tomates, cebolla… incluso, si descendemos geográficamente hasta el sur de Estados Unidos, vemos cómo en la cocina sureña del país se alejan de las versiones más veggies, incluyendo ingredientes como bacon o/y crema de leche (con resultados, claro, más contudentes).
Nosotros vamos a hacer la versión vegetariana (lactovegetariana en realidad, ya que incluye mantequilla) y al final os damos el paso a paso también por si os apetece incluir también el bacon en la receta. Un plato que puedes servir tanto como guarnición como principal.
SUCCOTASH, PASO A PASO
INGREDIENTES (4 raciones)
- 300 g de maíz fresco desgranado
- 250 g de habas frescas
- 200 g de tomates cherry, cortados por la mitad
- 100 g de cebolla picada fina
- 80 g de pimiento rojo picado
- 30 g de mantequilla
- Sal y pimienta al gusto
ELABORACIÓN:
-Las habas: si tienen piel gruesa, blanquéalas en agua hirviendo con sal durante 1–2 minutos, pásalas a agua fría y pélalas. Si son tiernas y pequeñas, puedes usarlas directamente.
-En una sartén grande, derrite la mantequilla a fuego medio. Añade la cebolla y el pimiento. Sofríe 3–4 minutos hasta que estén blandos y ligeramente dorados.
-Incorporar el maíz y las habas y cocinar removiendo durante 5–7 minutos. Las habas deben quedar tiernas pero no pasadas, así que si son muy tiernas, incorporar un poco más tarde.
-Incorpora los tomates cherry cortados y cocina 2–3 minutos más, justo hasta que empiecen a soltar jugo pero sin que se deshagan.
-Salpimienta al gusto.
-Sirve caliente. Puedes decorar con hierbas frescas al gusto (perejil, cebollino, albahaca...). Esto es opcional.
TIPS
-Puedes usar maíz en conserva, pero ten en cuenta que ya está cocido, así que se incorpora al final solo para calentarse (habiéndolo escurrido bien primero del líquido de la lata).
-Si quieres incorporar bacon a la receta: Cortar 2 o 3 lonchas de bacon en trozos. Cocinar en una sartén a fuego medio (sin aceite) hasta que estén crujiente. Retirar sobre papel absorbente y reservar. En la grasa que soltó el propio bacon puedes sofreír la cebolla, maíz, habas… El bacon se añadirá al final, justo antes de servir.