Ir al contenido principalIr al cierre de página
Galletas de té matcha© Adobe Stock

Cómo hacer galletas de té matcha: receta fácil y casera

Cada 21 de mayo el calendario gastro rinde homenaje al té y nosotros lo vamos a celebrar esta vez preparando unas sencillas e irresistibles ‘cookies’ con sabor a té matcha


21 de mayo de 2025 - 17:00 CEST

Aunque hay ‘Días mundiales’ de determinados alimentos o recetas cuyo origen no acaba de estar claro o, directamente, se desconoce, en el caso del té sí se sabe que la fecha del 21 de mayo fue proclamada por Naciones Unidas. El día concreto fue una propuesta de China por coincidir con la temporada de cosecha del té en muchos de los países productores (además de China, India, Sri Lanka, Nepal y Japón). 

Té matcha, variedad de té perfecta para repostería debido a su presentación en forma de polvo© Adobe Stock
El té matcha es una variedad de té perfecta para su uso en repostería debido a su presentación en forma de polvo

El objetivo que se persigue, más allá de los simbólico, es concienciar sobre la importancia del té en la lucha contra el hambre y la pobreza; promover su producción sostenible y reconocer el valor cultural de esta planta milenaria.

La infusión de sus hojas es, claro, la forma más habitual de tomarla. De hecho, el té es la bebida más consumida en el mundo tras el agua. Pero, según qué variedad, también puede convertirse en ingrediente de distintos postres. Y en este terreno el té matcha no tiene rival; su presentación en forma de vistoso polvo (resultado de la molienda fina de las hojas) la hace especialmente idónea para su inclusión en recetas, sobre todo dulces.

Galletas de té matcha© Adobe Stock
Galletas de té matcha

Es el caso de estas ricas cookies que hoy vamos a hornear para rendir nuestro particular tributo al té. ¡Ricas, vistosas y fáciles de hacer!

COOKIES DE TÉ MATCHA CON PEPITAS DE CHOCOLATE NEGRO, PASO A PASO

INGREDIENTES (para unas 12–15 cookies)

  • 120 g de mantequilla sin sal (a temperatura ambiente)
  • 150 g de azúcar blanco
  • 1 huevo grande
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla
  • 190 g de harina de trigo
  • 1 ½ cucharadas de té matcha en polvo
  • ½ cucharadita de bicarbonato de sodio
  • ¼ cucharadita de sal
  • 100–120 g de pepitas de chocolate negro (mínimo 70% cacao)

ELABORACIÓN

-Precalienta el horno a 180 °C

-Forra con papel vegetal una bandeja de horno.

-Mezcla los ingredientes secos: la harina tamizada, el té matcha, el bicarbonato y la sal en un bol. Reservar.

-En otro bol, bate la mantequilla con el azúcar hasta que esté cremoso. Agrega el huevo y la vainilla y mezcla hasta que esté todo bien incorporado.

-Ahora incorpora la mezcla de los ingredientes secos poco a poco. Mezcla hasta que se forme una masa homogénea.

-Añade las pepitas de chocolate. Mezcla suavemente hasta que estén bien distribuidas.

-Haz bolitas del tamaño de una nuez (como cucharada y media de masa). Luego aplástalas con cuidado -puedes servirte del dorso de una cucharada- y colócalas separadas en la bandeja.

-Hornea 12-15 minutos, o hasta que los bordes estén ligeramente dorados pero el centro aún algo tierno.

-Deja reposar 5 minutos en la bandeja y luego transfiere a una rejilla para enfriar por completo.

Tip: Para un bonito color verde, en la medida de los posible es importante comprar té matcha de calidad. Si no, al hornearse puede oxidarse y tornarse marrón. 

Galletas de té matcha© Adobe Stock

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.