Ir al contenido principalIr al pie de página

Cómo hacer empanadillas variadas: de pollo con pesto a relleno de carbonara


Empanadillas fáciles y originales en vídeo paso a paso: de pollo con pesto, carbonara o atún. Recetas caseras, rápidas y con mucho sabor.

45 min
fácil

En este vídeo descubrimos cómo las empanadillas rellenas son un auténtico lienzo gastronómico: admiten desde propuestas tradicionales como el atún con tomate o la carne picada, hasta versiones más creativas con quesos, verduras, setas o incluso rellenos dulces. Su versatilidad las convierte en una receta perfecta para aprovechar sobras, sorprender en una cena con amigos o preparar con antelación para un pícnic o una comida rápida. Además, se pueden cocinar fritas, al horno o en la freidora de aire, adaptándose a todos los gustos y estilos de vida.

Se cree que fueron los árabes quienes popularizaron esta práctica durante sus largas travesías: envolver distintos alimentos en una masa de harina que ayudaba a conservarlos mejor. La costumbre llegó a la península en tiempos de Al-Ándalus y, desde allí, se extendió por toda Europa y, más tarde, dio el salto a América, donde las empanadillas forman hoy parte esencial de muchas cocinas locales.

Leer más: 20 recetas de empanadillas caseras con diferentes rellenos

Curiosidades sobre las empanadillas

  • Su masa suele estar hecha con harina, agua y sal y también puede llevar huevo y leche.
  • Si te quieres ahorrar hacer la masa, existen unas obleas estupendas en el mercado, que ya están listas para rellenar y cocinar.
  • Las empanadillas son ideales para aprovechar restos de comida y darles una nueva vida.
  • Están emparentadas con laas empanadas argentinas, las gorditas mexicanas o las arepas, que son típicas de Venezuela y de Colombia.
  • En lugares como Grecia, Turquía o Malta, también hacen algo parecido con diferentes tipos de masa: hojaldre, brik, etc. 
  • Las hay dulces y saladas, vegetarianas, marineras o carnívoras.
  • Lo ideal es que el relleno quede jugoso y la masa crujiente, algo que se consigue tanto con el horneado como con la fritura.
  • Son fáciles de transportar y consumir, y por eso son perfectas para llevar de pícnic o como tentempié a cualquier hora del día.

Leer más: Las empanadas argentinas que adoramos en España

Si quieres aprender cómo hacer la masa paso a paso y un montón de rellenos más aquí te dejamos 20 recetas de empanadillas caseras con diferentes rellenos.20 recetas de empanadillas caseras con diferentes rellenos.

Ingredientes

  • 12 obleas de empanadilla
  • huevo batido
Para el relleno de atún y aceitunas
  • 1 punado de aceitunas verdes de anchoa sin hueso
  • 4 cucharadas de tomate frito
  • atún en conserva aceite de oliva
  • 1 punadito de alcaparras
Para el relleno de carbonara
  • 0.5 cebolla
  • 1 lonchas de beicon
  • 2 huevos cocidos, pelados y picados
  • 198 mililitros de nata para cocinar
  • sal
  • pimienta
  • queso parmesano
Para el relleno de pollo con pesto
  • 0.5 cebolla
  • 2 dientes de ajo
  • 150 gramos de pechuga de pollo picadita
  • 1 cucharadas de salsa pesto
  • 1 punado de piñones
  • sal
  • aceite de oliva

Preparación

Para el relleno de atún y aceitunas

Pica las aceitunas de anchoa y échalas en un bol.

Añade el tomate frito y el atún bien escurrido.

Incorpora las alcaparras y mezcla todo bien.

Con el resultado rellena unas obleas, dobla por la mitad y cierra los bordes con ayuda de un tenedor.

Para el relleno de carbonara

Pela y pica la cebolla.

Pica las lonchas de beicon en tiras.

Pon una sartén en el fuego con aceite y pocha la cebolla.

Añade el beicon y saltéalo.

Echa ahora el huevo cocido picado y la nata.

Salpimenta y deja que reduzca. Añade un poco de parmesano rallado.

Con el resultado rellena unas obleas, dobla por la mitad y cierra los bordes con ayuda de un tenedor.

Para el relleno de pollo con pesto

Pela, pica y pocha la cebolla y los ajos en una sartén con aceite.

Agrega el pollo picado y cocina bien.

Echa salsa pesto y mezcla.

Incorpora sal y y los piñones y remueve bien.

Con el resultado rellena unas obleas, dobla por la mitad y cierra los bordes con ayuda de un tenedor.



Cocinado

Precalienta el horno a 200ºC.

Coloca las empanadillas en una bandeja de horno con papel o esterilla de silicona.

Píntalas con huevo batido.

Hornea entre 15 y 20 minutos a 200º.

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.