
Pan de chapata
Su nombre en italiano es 'ciabatta' y se trata de un pan rústico de miga aireada y corteza crujiente cuyo origen parece estar en Venecia, donde fue creado por el panadero Arnaldo Cavallari para competir con la 'baguette' francesa. Hoy su fama es mundial y es un pan muy apreciado para hacer bocadillos y tomar casi con cualquier comida.
Pan de chapata
Por
¡HOLA! COCINA
Su nombre en italiano es 'ciabatta' y se trata de un pan rústico de miga aireada y corteza crujiente cuyo origen parece estar en Venecia, donde fue creado por el panadero Arnaldo Cavallari para competir con la 'baguette' francesa. Hoy su fama es mundial y es un pan muy apreciado para hacer bocadillos y tomar casi con cualquier comida.
Para el fermento
- 400 g de Harina
- 450 ml de Agua
- 7 g de Levadura fresca
Para la masa
- 900 g de Prefermento anterior
- 300 g de Harina
- 120 ml de Agua
- 10 g de Sal
- Aceite de oliva
EL FERMENTO
-
1.
Echa en un bol la el agua tibia y disuelve en ella la levadura.
-
2.
Ve agregando la harina y mezclando hasta que obtengas una masa muy blanda.
-
3.
Tapa con un paño y deja que fermente durante unas 4 horas.
-
1.
Incorpora al prefermento la harina, el agua y la sal.
-
2.
Amasa bien con máquina o a mano y pasa la masa a la mesa de trabajo.
-
3.
Incorpora un chorrito de aceite, pon aceite en las manos y amasa durante unos minutos más.
-
4.
Unta una bandeja con aceite, coloca encima la masa y pliégala hacia dentro -tanto por arriba como por abajo y por los lados, formando una especie de paquete, al que hay que dar la vuelta-.
-
5.
Tapa nuevamente con el trapo y deja fermentar durante 30 minutos.
-
6.
Repite la operación de plegar la masa nuevamente, tapa y espera 50 minutos más -con esto lograremos una miga aireada-.
-
7.
Precalienta el horno a máxima temperatura con calor únicamente en la parte de abajo.
-
8.
Enharina la mesa de trabajo y coloca la masa encima, divide en 3 porciones iguales y dales las forma rectangular típica de la chapata.
-
9.
Cubre una bandeja de horno con papel y deposita las 3 masas de chapata.
-
10.
Introduce la bandeja en la parte baja del horno y espera 10 minutos.
-
11.
Saca con cuidado y vuelve a introducir la bandeja en la parte media del horno durante 25 minutos.
Más recetas de
PANES:
Últimas recetas: