
Patatas a la importancia (receta tradicional)
Las patatas a la importancia son populares en prácticamente toda España, sobre todo en Castilla y León (para encontrar su origen hay que viajar hasta la provincia de Palencia). Una receta muy sencilla que se realiza en dos fases: primero, las patatas se rebozan y fríen y, después, se guisan con agua o caldo. Entre sus ingredientes no faltan el perejil, el ajo, y el azafrán ('responsable' se ese aroma tan sabroso y característico). Un plato lleno de tradición, tan sencillo como irresistible.
Por
¡HOLA! COCINA
Las patatas a la importancia son populares en prácticamente toda España, sobre todo en Castilla y León (para encontrar su origen hay que viajar hasta la provincia de Palencia). Una receta muy sencilla que se realiza en dos fases: primero, las patatas se rebozan y fríen y, después, se guisan con agua o caldo. Entre sus ingredientes no faltan el perejil, el ajo, y el azafrán ('responsable' se ese aroma tan sabroso y característico). Un plato lleno de tradición, tan sencillo como irresistible.
- 3 Patatas
- 2 Huevos para rebozar
- Harina de trigo para rebozar
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal
- 2 Dientes de ajo
- 1 Cebolla mediana
- 1 manojo de Perejil fresco
- 1 vaso de Vino blanco
- Azafrán (6 u 8 hebras)
- Caldo de ave o de carne
REBOZADO DE LAS PATATAS
-
1.
Pelar las de patatas, lavarlas y secar bien con papel de cocina.
-
2.
Cortarlas con rodajas gruesas de aproximadamente 1 cm de grosor.
-
3.
Salar las patatas ligeramente por ambas caras.
-
4.
Batir los huevos en cuenco.
-
5.
Pasar las patatas por harina de trigo (retirando bien el exceso de harina) y después por el huevo batido.
-
6.
Freír en una sartén con abundante aceite de oliva. Importante: las patatas se deberán freír ligeramente, hasta que se doren por ambos lados, pero no tienen que cocinarse del todo. Es una fritura rápida.
-
7.
Una vez doradas, las sacamos, las disponemos sobre papel absorbente para retirar el exceso de grasa y reservamos (cuanto más separaditas, mejor. Si las amontonamos se estropeará el rebozado).
-
1.
Picamos fino el ajo, la cebolla y el perejil.
-
2.
Echamos en una cacerola un chorrito de aceite de oliva virgen extra y ponemos al fuego.
-
3.
Incorporamos la cebolla bien picada. Cuando esté transparente añadimos el ajo y el perejil. Removemos.
-
4.
Cuando el sofrito esté doradito, añadimos el vaso de vino blanco. Dejamos que el alcohol se evapore a fuego fuerte unos 4 o 5 minutos.
-
5.
Bajamos el fuego, añadimos las hebras de azafrán y un vaso de caldo.
-
6.
Incorporamos las patatas a la cazuela con cuidado y rectificamos de sal. Si es necesario echamos un poco más de caldo hasta cubrir las patatas.
-
7.
Dejamos guisar a fuego suave 20-30 minutos. Es importante que la cocción sea lenta (el caldo no debe hervir fuerte para evitar que se rompan las patatas).
-
8.
Antes de sacar, podemos comprobar que las patatas están tiernas (pinchándolas con cuidado con un cuchillo).
-
9.
Servimos bien calientes. A modo decoración, podemos espolvorear por encima un poquito de perejil picado o con una ramita de perejil.
Más recetas de
PATATAS:
Últimas recetas: