En Navidad estamos acostumbrados a comer turrón, mazapán, peladillas y otros dulces clásicos de estas fechas, pero eso no significa que renuncies a servir otros postres después de tus comidas o cenas navideñas. Como esta tarta de bizcocho y crema de queso. También es perfecta para tomar con un té o un café.
 
     Ingredientes
Para el bizcocho
- 5 unidades de huevos
 - 120 gramos de azúcar blanca
 - 1 cucharadas de azúcar de vainilla
 - 1 cucharadas de extracto de vainilla
 - 100 gramos de harina
 - 2 cucharadas de harina de maíz
 - 30 gramos de cacao en polvo
 
Para la crema
- 400 gramos de queso crema
 - 50 gramos de azúcar glas
 - 500 mililitros de nata montada para decorar el pastel
 - 1 mazapán (con forma de estrella)
 - perlas de azúcar plateadas
 - peladillas rojas picadas
 
Preparación
Para el bizcocho
- Precalentamos el horno a 180 °C.
 - Separamos las claras de las yemas.
 - Batimos las yemas con la mitad del azúcar, el azúcar vainillado y el extracto de vainilla hasta que quede cremoso.
 - Montamos las claras de huevo con una pizca de azúcar a punto de nieve; a continuación, añadimos poco a poco el resto del azúcar y continuamos batiendo hasta que estén firmes.
 - Añadimos las claras a la mezcla de yemas utilizando una cuchara con movimientos envolventes.
 - Mezclamos la harina, la harina de maíz y el cacao y juntamos el resultado con la mezcla de huevo con cuidado de que no se baje mucho.
 - Colocamos la masa en un molde de bizcocho y horneamos aprox. 35 minutos.
 - Retiramos del horno, dejamos que se enfríe un poco, desmoldamos y enfriamos al menos 2 horas.
 
Para la crema
- Mezclamos el queso crema con el azúcar glas hasta que quede cremoso.
 - Montamos la nata a punto de nieve y las añadimos a la mezcla anterior.
 - Introducimos en una manga pastelera con una boquilla en estrella.
 - Cortamos el pastel en tres capas horizontales y extendemos un poco de la crema sobre cada una.
 - Colocamos la última capa y decoramos al final con las peladillas, la estrella de mazapán (que podemos hacer nosotros, aplastando un mazapán con un rodillo hasta obtener una capa fina, y cortando con un cortapastas con forma de estrella) y las perlas de azúcar.
 
  © ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.