Ir al contenido principalIr al cierre de página
Arroz marinero de Ca la Nuri, Barcelona

10 arroces y paellas con vistas al mar que te van a alegrar el verano

Llega el momento más esperado del año. El de tomarte un 'arrocito' en primera línea de mar y recién salido del fuego. En estas arrocerías y chiringuitos bordan la paella, los arroces secos y los caldosos, los clásicos y los de autor. Y lo mejor de todo es que tendrás unas vistas fabulosas y la caricia de la brisa marina.


Actualizado 4 de agosto de 2025 - 12:36 CEST

No hay verano sin arroz. Es uno de los platos estrella de muchos chiringuitos y hemos preparado para ti una ruta para disfrutar de los diez arroces más originales en calas recónditas, pueblos marineros y fabulosos playones de arena dorada. Del Atlántico al Mediterráneo, síguenos en este recorrido arrocero y de lo más veraniego en el que no falta la imprescindible paella valenciana, los arroces de bogavante y gamba roja, pero también encontrarás algunos que, quizá, no has probado aún. ¿Qué tal te suena un arroz de rodaballo?

Fandango Formentera

Terraza Fandango Formentera
Terraza Fandango Formentera
Arroz con tuétano y caviar, Fandango Formentera
Arroz con tuétano y caviar, Fandango Formentera

"Arroces, brasa y mucho flow”: con esta tarjeta de presentación a ver quién se resiste a acercarse a Fandango Formentera, el chiringuito de moda en la isla balear donde vas a comer con los pies en la arena y el maravilloso azul turquesa de las aguas del Mediterráneo deslumbrando tus ojos. La gran despensa de este restaurante playero creado por Richi Aramburu (dueño de Wine Fandango, en Logroño y del grupo bodeguero Vintae, además de alma mater del Vintae Wine Fest) y un grupo de amigos, viene del mar. Las estrellas del local son los arroces (además de los pescados y carnes a la brasa), con propuestas rompedoras y originales como el de pulpo de la isla con sobrasada y menta y el arroz de tuétano a la brasa con coliflor y caviar. Pero antes, hay que probar los pescaditos crujientes de la barca payesa, la famosa gamba roja de Formentera o un buen calamar, y alargar el día (o la noche) disfrutando de la música, los cócteles y el buen ambiente que se crea en este chiringuito. Este verano, apúntate al fandangueo del bueno.

Más información:
Fandango Formentera

Avda. Miramar, 1. Es Pujols. Formentera.

Toc al mar

Arroz en Toc al Mar© Roger Lleixa
Arroz en Toc al Mar

El lugar es fabuloso y el nombre no puede estar mejor elegido: rozarás el mar con tus dedos mientras saboreas sus arroces, en la playa de Aiguablava, de Begur, una de las más bonitas de la Costa Brava. Santi Colominas y Sandra Baliarda abrieron este chiringuito hace 15 años y ya es un clásico de la zona. Su especialidad son los pescados y mariscos a la brasa de encina y, también, los arroces marineros acabados al horno de leña que les dan un toque muy especial. Te costará elegir: arroz oscuro del Empordà; el arroz caldoso o seco de langosta roja del cabo de Begur; el seco de pescado de roca con alioli de gamba; el seco de calamar con alioli de ajo negro, la paella Tocal Mar o el rossejat de fideos. Por el día puedes acompañar el arroz con un buen baño pero nuestro consejo es que reserves mesa por la noche, en la terraza, para contemplar la puesta de sol con una cena inolvidable.

Más información:
Toc al Mar

Playa Aiguablava. Begur (Girona).

Quince Nudos

Arroz de 11 Nudos, Asturias© Julian Rus
Arroz de 11 Nudos, Asturias

Si creías haber visto todo en el universo de los arroces, espera a conocer la propuesta del restaurante Quince Nudos. Bruno Lombán es, sin duda, uno de los chefs más creativos de Asturias. Naturalidad, frescura e innovación forman su particular filosofía que aplica en su restaurante de Ribadesella, una moderna taberna marinera pegada al Cantábrico, en la que se preparan unos exquisitos arroces al dente con socarrat, con ingredientes astures y combinaciones muy originales. Están los más clásicos (pero a su manera), como el a banda con vieiras, el negro o el de rabo de toro con vino de Cangas. Entre los gastronómicos destacan el de sidra, anguila ahumada y foie, el de pulpo guisado y gamba roja, o el que elabora con chipirones, queso ahumado de Pría y pesto de albahaca. Resultan espectaculares y muy sabrosos el arroz meloso con rodaballo y su colágeno, el meloso con entrecot madurado y su caldo reducido y el que prepara con pichón de Bresse.

Más información:
Quince Nudos

C. Avelina Cerra, 6. Ribadesella (Asturias).

Casa Carmela

Casa Carmela, Valencia
Casa Carmela, Valencia

La historia de Casa Carmela nació en 1922 como una barraca en la que don José y doña Carmen servían comidas a los bañistas que llegaban de Madrid. Con las verduras de su huerta y los pescados del día, Carmela preparaba guisos también para los clientes habituales, como el escritor Blasco Ibáñez. Con el paso del tiempo, esta casa se fue convirtiendo en meca de las mejores paellas valencianas y, según detalla Toni Novo, la cuarta generación, “se sirve una por mesa, al centro para compartir, con la capa de arroz muy fina y el socarrat, ahumado por el fuego de la leña, en su punto”. Se preparan siempre por encargo pero en la carta hay otros arroces: negro con rape y sepionet, senyoret, caldoso de langosta de playa...

Más información:
Casa Carmela

Carrer d’Isabel de Villena, 155. Valencia.

El Mosqui

Arroz caldero de El Mosqui, Murcia
Arroz caldero de El Mosqui, Murcia

Arroz, ñoras y distintos tipos de pescado del Mar Menor como la morralla o dorada. Estos son los ingredientes del caldero, un plato que los pescadores hacían colgando el tradicional caldero de hierro fundido en un trípode sobre el fuego. El arroz es el bomba de Calasparra que absorbe muy bien el caldo y da un arroz muy potente de sabor. Este es el plato estrella por el que hay que ir a El Mosqui, a un paso de la playa en Cabo de Palos. La receta ha pasado degeneración en generación desde 1952. Arroz suelto, no caldoso y con un sabor único. Pero hay más: arroz marinero, con gamba blanca, sepia fresca o con entrecot con 40 días de maduración.

Más información:
El Mosqui

Ctra. Subida al Faro, 50. Cabo de Palos, Murcia.

Salt Restaurant & Beach Club W Barcelona

Arroz de Salt, Barcelona
Arroz de Salt, Barcelona
Terraza Salt, hotel W Barcelona
Terraza Salt, hotel W Barcelona

La terraza de Salt, el restaurante & Beach Club del mítico hotel W Barcelona que dibuja el sky line de la ciudad, es el lugar perfecto para saborear los platos que rinden homenaje a la costa, el mar y la esencia mediterránea. Tras su completa renovación el año pasado, el espacio, diseñado por Sandra Tarruella Interioristas en colaboración con Olga Pajares, es aún más acogedor, si cabe. El ambiente, inspirado en la cultura de la Barceloneta, destaca por sus materiales naturales y sus tonos cálidos que evocan la sal del mar, fusionándose perfectamente con las vistas al Mediterráneo para ofrecer una experiencia gastronómica ideal. La comida empieza con el ritual de las tres sales, una degustación de distintas sales artesanales, entre ellas, una infusionada con cítricos, otra con pimienta y una tercera local acompañada con aceite de oliva y pan, una bienvenida muy cuidada. Entre las novedades de este año destacan la reinterpretación de la mítica Bomba de la Barceloneta, servida con rabo de toro estofado, salsa brava y alioli; el pulpo cocinado a la brasa con parmentier, cebollas de Figueras crujientes, tomates cherry confitados y aceite de pimentón de la Vera o la lubina a la espalda con salsa marinera y puré de apio nabo asado; y una selección de arroces con gran protagonismo en la carta como el de sepia con gamba roja o el arroz meloso de presa ibérica. De postre, un dulce homenaje al clásico 'pa amb oli i xocolata', un guiño nostálgico y delicioso a las meriendas de la infancia.

Más información:
SALT Restaurant & Beach Club

Hotel W Barcelona. Ps. Mare Nostrum, 19-21. Barcelona.

La Milla

Arroz ibérico de La Milla© @AlexDelaRoots
Arroz ibérico de La Milla

Es uno de los chiringuitos más top de La Costa del Sol. Lo encuentras en la milla de oro de Marbella y su chef, Luis Miguel Menor, se encarga de que en la carta siempre haya de lo bueno, lo mejor. Con la fritura malagueña, los mariscos, pescados fresquísimos y excelentes carnes. Y si hablamos de arroces, no hace falta encargar y cambian según la temporada: el de carabineros, meloso o seco, de bogavante (nacional), el de ortiguillas, el de almejas y el negro con cigalitas y su original arroz ibérico, con jamón Carrasco, presa y panceta. Cuenta, además, con una surtida bodega. Y comerás disfrutando de la brisa del mar, por supuesto.

Más información:
La Milla

Urb. Los Verdiales. Playa Nagüeles. Marbella (Málaga).

Casa Bandida

Cala Bandida, Jávea
Cala Bandida, Jávea

El efecto “¡wow!” está asegurado en Cala Bandida. El restaurante está metido en el puerto de Jávea, una de las villas marineras más bellas del Mediterráneo, frente al mar y con una decoración fresca y natural, con las paredes pintadas de turquesa, sillones blancos y pérgolas de bambú. En su apuesta por la cocina mediterránea, como es de esperar estando casi metido en el agua, destacan los arroces. Vas a encontrar la tradicional paella valenciana de pollo y conejo, el del señoret o el negro junto a otros de autor, como el arroz de pulpo de Xàbia con alcachofas y brócoli. El grupo hostelero cuenta también con La Bandideta, el Beach Bar que se ha convertido en un tesoro de la cala de la Granadella, siempre #AbiertoConSol. Y, en Alicante, el restaurante Villa Bandida, en plena playa de la Almadraba, donde también se pueden degustar ricos arroces con sabor a mar.

Más información:
Cala Bandida

Puerto de Jávea, muelle pesquero. Jávea (Alicante).

Chambao by the Beach

Arroz de bogavante, Chambao
Arroz de bogavante, Chambao
Chambao, Nobu Hotel Ibiza Bay
Chambao, Nobu Hotel Ibiza Bay

El chiringuito Chambao by the Beach tiene todo lo que le pedimos a una comida veraniega: ambiente relajado, palmeras, vistas al mar, los pies en la arena y una carta repleta de pescado fresco, arroces, productos de la huerta local, carnes y verduras a las brasas. Y también refrescantes cócteles y smoothies. El lujoso hotel Nobu Ibiza Bay se encuentra a los pies de la playa Talamanca, con un estilo 100% ibicenco, piscinas de agua salada y con cuatro restaurantes y un bar en la piscina que son el paraíso para los amantes de la gastronomía. Olvídate del reloj porque aquí no hay horarios y las comidas se sirven a petición del cliente. Chambao es tu destino si buscas buenos arroces en la isla. De la carta se encarga el chef Enrico Maimonte (también del mítico restaurante japonés de Nobu Matsuhisa, la joya gastro del hotel) y en su propuesta encontrarás la paella ciega, con rape, sepia, gambas, mejillones y carpaccio de gambas; el arroz con bogavante, con media pieza por persona; la paella valenciana, con pollo, judías verdes y romero; la paella de verduras; y el arroz de langosta de Formentera, una maravilla.

Más información:
Chambao by The Beach

Nobu Hotel Ibiza Bay. Ses Feixes, 52, Talamanca, Ibiza.

Ca La Nuri

Arroz Ca la Nuri, Barcelona
Arroz Ca la Nuri, Barcelona

¿Aún no has probado los arroces de Ca la Nuri? Es todo un clásico de La Barceloneta creado por la familia de Nuri y Jordi. El primer negocio de esta pareja de emprendedores nació en 1962, el Bar Núria de Poble Nou, después llegaron otros locales y se instalaron en la playa de Somorrostro en 2003, con sus arroces de temporada y cocina marinera. Pide unas croquetas de marisco, su pulpo crujiente o una ensalada de tomate antes de que llegue el arroz al horno de cigala y almejas, el mar y montaña de pollo de corral, gamba roja y sepia o la paella de marisco solidaria Familia Nuri, que destina fondos a la investigación del SJD Pediatric Cancer Center Barcelona.

Más información:
Ca La Nuri

Pso. Marítimo de La Barceloneta, s/n. Barcelona.

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.