Ir al contenido principalIr al cierre de página
Comedor del restaurante Normal, en Girona© Restaurante Normal

PRINCESA DE GIRONA

Cocina tradicional, restaurantes Michelin, helados sorprendentes… Las mejores pistas para comer muy bien en Girona

Aprovechamos los actos ligados a la celebración de los ‘Premios Princesa de Girona 2025’ para hacer un repaso por algunas de las direcciones con más sabor de la provincia catalana.


23 de julio de 2025 - 16:27 CEST

Tras la ceremonia de entrega de los ‘Premios Princesa de Girona 2025’ celebrada el pasado miércoles en Barcelona (presidida por Sus Majestades los Reyes, la Princesa Leonor y la Infanta Sofía), la familia real se trasladaba al día siguiente a Girona.   Allí tenían lugar distintas actividades institucionales vinculadas a la ‘Fundación Princesa de Girona’ y nosotros hemos querido aprovechar esta cita de la agenda oficial de los Reyes y sus hijas en tierras gerundenses para poner la mirada en lo que más nos interesa en esta sección de ¡HOLA! Cocina: las cosas de la mesa y el mantel.

OJO!!! FOTO DE LOS PREMIOS DEL AÑO PASADO
OJO!!! FOTO DE LOS PREMIOS DEL AÑO PASADO

Siempre ha sido Girona un destino gastronómico más que interesante para quien guste de comer rico. Con una despensa que combina mar y montaña, profundamente enraizada en el territorio y el producto local, este rincón del mundo es capaz de dar contento a los paladares -y bolsillos- más diversos: ya sea a través de unas ricas tapas o una comida más sofisticada. Si tienes planeada una visita próxima a esta provincia, toma nota de estas direcciones porque son apuesta segura:

GIRONA, TERRITORIO ROCA

Hablar de la restauración en Girona y hablar de los hermanos Roca es absolutamente indisoluble. No solo es que Joan (chef), Josep (sumiller) y Jordi (pastelero) capitaneen su premiadísimo El Celler de Can Roca –tres estrellas Michelin, dos veces ‘Mejor Restaurante del Mundo'– (Carrer Can Sunyer, 48), cuya sola visita ya justifica por sí misma una visita a la ciudad. Es que estos hermanos, junto a otros miembros de su familia, han levantado un grupo de restauración, con Girona como epicentro, que no dejar de crecer y crecer.

Los hermanos Roca: Josep (izda), Joan (centro) y Jordi (dcha).© cellercanroca
Los hermanos Roca: Josep (izda), Joan (centro) y Jordi (dcha).

Recientemente, nos contaba Jordi Roca en una entrevista cómo para ellos siempre había resultado fundamental apostar por su tierra a la hora de abrir nuevos modelos negocio, con opciones para distintos momentos del día y distintos bolsillos. “Hemos conseguido tener un gran abanico de posibilidades y todas en un radio muy próximo”, apuntaba.

El ‘Universo Roca’ empezaba expandirse (más allá de su triestrellado restaurante) en 2012, cuando Jordi y su mujer, Alejandra Rivas, abrían en el Barri Vell la heladería Rocambolesc (Carrer Santa Clara, 50), que hoy cuenta con ‘sucursales’ en Barcelona, Madrid y Houston, y donde se pueden probar sus originales helados (de las famosas rocanas, con la forma de la nariz del propio Jordi, al Darth Vader de Star Wars o la mano de Jaime Lannister en Juego de Tronos). Pared con pared, justo al lado de heladería, se ubican hoy Rocambolesc Confitería (abierta en 2022) y Rocambolesc Bikineria (2023), en Carrer de les Hortes, 6, donde puedes tomar un sándwich y un refresco por menos de 10 euros.

Heladería Rocambolesc, en el Barri Vell de Girona© Javier Peñas
Heladería Rocambolesc, en el Barri Vell de Girona

No muy lejos, también en el centro de la ciudad, se encuentra el Hotel Casa Cacao (Pza. Catalunya, 23) abierto en 2020, en un edificio histórico rehabilitado. En el restaurante del hotel (‘La Terrassa’, ubicado en la azotea), se puede disfrutar de un rico brunch, y en la planta baja encontramos una tienda de chocolates elaborados por Jordi y su equipo en un obrador propio. Justo en el edificio contiguo, también encontramos el Bar Cacao, donde se puede probar un chocolate a la taza de especialidad, acompañado por alguna pieza de repostería casera como los famosos ‘xuixos’ típicos de la ciudad. Sin salir de centro de Girona, el año pasado abría también Vii, Tapes i platillos (Pza. del Vi, 7), un bar (sueño cumplido de Josep Roca), donde es posible disfrutar de vinos y tapas muy ricas con una estupenda calidad-precio. Y también en el mismo Barri Vell se ubica el restaurante Normal (Pza. de' l'Oli, 1), un bistró que nacía en 2021 con vocación de ofrecer platos ‘normales’ -de ahí su nombre-, pero con el sello Roca y donde se puede comer a la carta, o también optar por un menú degustación (75 euros).

Restaurante Esperit Roca, con una estrella Michelin© Esperit Roca
Restaurante Esperit Roca, con una estrella Michelin

Ya en las afueras, a unos pocos minutos en coche, se ubica el último gran proyecto de los Roca. En el impresionante Castillo-Fortaleza Sant Julià de Ramis, se aloja un hotel de 15 habitaciones, el restaurante Esperit Roca (Carrer Major s/n), con una cocina basada en ‘grandes hits’ de El Celler y que en menos de un año conseguía su primera estrella Michelin) y también Fontané, abierto el pasado el mes de abril y basado en las recetas de la cocina tradicional catalana. Sin olvidar, claro, esa casa madre donde todo comenzó: el original Can Roca, restaurante humilde abierto por los padres de los Roca (Montserrat Fontané y Josep Padre) allá por 1967 en el barrio de Taialà ( Crta. Taialà, 42), donde aún hoy se puede disfrutar de un estupendo menú del día por 16 euros. 

MASSANA, CREATIVIDAD CON ESENCIA

En Girona hay otro nombre, además de los Roca, que luce entre las estrellas Michelin. Fundado como brasería en 1986 por Pere Massana y Anna Roger, este restaurante ha sabido evolucionar sin perder su esencia. Desde 2007, Massana (calle Bonastruc de Porta, 10) apuesta decididamente por la cocina creativa, y en 2008 recibió su merecida estrella Michelin.

Ostra Margarita, del restaurante Massana de Girona© @restaurantmassana
Ostra Margarita, del restaurante Massana de Girona

Su propuesta parte del producto local, tratado con respeto y una dosis de audacia. El pichón de sangre con chalotas al café y ciruelas en salsa hoisin es uno de esos platos que definen su estilo: precisión, fondo y belleza. El servicio es cálido, la ambientación elegante pero nada ostentosa, y el resultado, una de las experiencias más redondas que ofrece Girona.

DIVINUM, COCINA DE AUTOR CON MICHELIN

Desde hace años, Divinum (calle Albereda, 7) representa en Girona una cocina de alto nivel, con un servicio impecable y una propuesta que equilibra creatividad y técnica situando en el centro de todo el producto de calidad y temporada. Joan Morillo, al frente de la cocina, y Laura Tejero, sumiller y directora de sala, forman un tándem profesional de gran nivel. Este año, por fin, han conseguido una estrella Michelin que premia el trabajo bien hecho. 

Divinum, con una estrella Michelin y un Sol Repsol, está situado en el emblemático Casino de Girona.© @divinumgirona
Divinum, con una estrella Michelin y un Sol Repsol, está situado en el emblemático Casino de Girona.

Su carta propone platos de autor ejecutados con elegancia y madurez, que pueden degustarse en dos menús o elegir de la carta alguno de sus platos fetiches como la cebolla de Figueras, anguila ahumada y ajo negro o el bacalao mar y montaña con pies de cerdo y setas. La selección de vinos es muy personal (son grandes expertos), en la que aparecen casi todas las bodegas del Empordà, además del resto de Cataluña, España y otras grandes zonas del mundo. El ambiente, elegante, sofisticado y acogedor, es perfecto para descubrir sin prisas una cocina sólida y apegada a la tierra.

BROTS DE VI, UN TEMPLO DE LOS VINOS NATURALES

Los vinos naturales son el alma de este pequeño bistró “con alma de cooperativa”, como se definen sus creadores. Su coqueta terraza, en pleno casco histórico, es una invitación irresistible a sentarse y disfrutar de la oferta de este local único en Girona. En la carta de Brots de Vi (C. de la Cort Reial, 1) mandan los productos ecológicos, poco manipulados y llenos de sabor. Y para acompañar, te sorprenderá la selección de vinos naturales, muchos de ellos de pequeños productores locales. 

Brots de Vi ofrece una nutrida carta de vinos naturales, una agradable terraza y una cocina de producto.© @brotsdevi
Brots de Vi ofrece una nutrida carta de vinos naturales, una agradable terraza y una cocina de productos ecológicos.

Es uno de esos lugares donde siempre apetece quedar con amigos para compartir buenos platos, mejores vinos, risas y mil historias. El grupo cuenta con un supermercado ecológico, BioBrots, y ahora un nuevo local dedicado al café de especialidad y brunch, Mes Brots.

MAISON CARNE, BISTRÓ FRANCÉS

Los grandes amantes de la carne tienen van a encontrar aquí su paraíso gastronómico. La firma francesa Maison Carne (C. Mallorca, 204) ha querido replicar en la ciudad de los cuatro ríos el concepto de bistró francés a precios contenidos y ambiente informal. La decoración recuerda a una carnicería y su plato estrella es el chuletón de ternera de 1 kg, cocinado en horno de brasa Josper, servido con ensalada y patatas a voluntad, por 36,90 euros. Un formato sin florituras pero con muy buen género. La carta es corta, centrada en carnes y algún plato clásico galo, como la crème brûlée o los quesos. Y si te quedas con ganas de más, puedes comprar el chuletón de 1 kilo (24 euros) y llevártelo a casa.

Decorado de forma sencilla, Maison Carne recuerda a una carnicería porque está especializado en este producto.© @maisoncarnegirona
Decorado de forma sencilla, Maison Carne recuerda a una carnicería porque está especializado en este producto.

SINOFOS, COCINA ACTUAL QUE NO PIERDE DE VISTA LA TRADICIÓN

Con una barra central y cocina a la vista, Sinofos (Plaza de Cataluña, 25) ofrece una carta llena de destellos creada por un equipo muy joven con Marc Ramos al frente. Se organiza en seis categorías: Despensa, Vegetales, Clásicos, Casquería, Arroces y Pasta, y Brasa. Y en cada una brilla el producto de gran calidad como la gamba de Blanes, ibéricos de Arturo Sánchez, ternera de Girona… 

Buena cocina de producto e inspiración mediterránea son las señas de identidad de Sinofos© @sinofosrestaurant
Buena cocina de producto e inspiración mediterránea son las señas de identidad de Sinofos

Para empezar, unas tostadas de pà amb tomàquet, la longaniza de pagès o unas anchoas de Cadaqués. Entre sus clásicos, uno de los platos fuertes es el briox roll de pastrami Rooftop con mostaza y encurtidos y si eres amante de la casquería, pide el sam de sesitos de cordero. De la brasa salen pescados, mariscos y unos fabulosos txuletones tratados con maestría. Tienes de todo en un ambiente moderno (también menús degustación) y con toques nostálgicos, como indica su nombre: “Si no fos” (si no fuera), la frase que repiten los jubilados recordando su vida y que inspiró a Marc para crear su cocina actual con una mirada al pasado. 

DITIFET, COCINA DE AUTOR CON RAÍCES CATALANAS

Adrià Edo (en cocina) y Júlia Trota (jefa de sala y sumiller) se formaron en el Celler de Can Roca, donde trabajaron durante seis años. Tras la pandemia, decidieron abrir su propio restaurante Ditifet (C. Calderers, 10) y dicho y hecho (dit i fet). Encontraron un local en el barrio Vell que han convertido en un espacio íntimo y acogedor, con parede de piedra vista y con vistas a la cocina situada en el fondo.

En Ditifet practican una cocina de temporada con productos de proximidad© @ditifetrestaurant
En Ditifet practican una cocina de temporada con productos de proximidad

Aquí mandan el producto de mercado y de temporada y el sabor por encima de la técnica, que hay también, y muy depurada. El resultado son platos repensados para agradar sin estridencias y muy reconocibles, cocina de siempre con sabores de hoy como las croquetas de rabo de ternera de Girona, la berenjena escalivada, vinagreta de sésamo, mostaza y miel, hierbas mediterráneas, piñones y crema ácida, las mollejas de ternera blanca, salsa bearnesa y puré de patata con limao el clásico cap y pota.

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.