Reina Letizia

El viernes 15 de septiembre de 1972, cuando Oviedo se encontraba en plenas fiestas de San Mateo, Patrón de la ciudad, nacía en la capital del Principado la mujer que, en su día, se convertirá en Reina de España. Pero aquella niña, a la que se le impuso el nombre de Letizia Ortiz Rocasolano, no llevaba en sus genes (a pesar de que algunos ya la han definido como 'Sissi periodista') vocación de Reina, sino alma de informadora, por más que, desde el 6 de noviembre de 2003, su vida cambió tan radicalmente que, a partir de esa fecha, en vez de perseguidora de la noticia, se convertiría en objeto primordial de ésta.
Biografías relacionadas
15 Septiembre 1972
Oviedo, España
Horóscopo : Virgo
Letizia Ortiz Rocasolano nació el 15 de septiembre de 1972 en Oviedo y fue bautizada el 29 de septiembre de 1972 en la Parroquia de San Francisco de la capital asturiana. Nieta e hija de periodistas, -su padre, Jesús Ortiz fue el fundador de Antena 3 Radio en Asturias y director de la misma hasta 1987- se licenció en Ciencias de la Información, rama Periodismo, por la Universidad Complutense de Madrid; cursó un Master de Periodismo Audiovisual en el Instituto de Estudios de Periodismo Audiovisual y comenzó sus estudios de Doctorado en México, donde trabajó en el periódico Siglo 21.
Ha trabajado desde muy joven en varios medios de comunicación, entre ellos el diario asturiano La Nueva España, el periódico ABC y la Agencia EFE, donde realizó su labor en edición de internacional durante el último año de carrera. En televisión, ha trabajado en la cadena estadounidense Bloomberg TV, un canal privado especializado en economía, finanzas y mercados, con sede en España bajo la supervisión de la Agencia EFE Televisión. Ha sido también presentadora, redactora y reportera en CNN plus, el canal privado formado por la estadounidense CNN y CANAL PLUS.
Letizia Ortiz se incorporó en el año 2000 a Televisión española, donde se hizo cargo de la presentación de Informe Semanal. Posteriormente, presentó Telediario Matinal, los especiales sobre el Euro que se ofrecieron en los Telediarios de TVE y fue enviada especial a diferentes puntos de todo el mundo para cubrir los acontecimientos de más actualidad. En sus últimos años de periodista cubrió acontecimientos como el 11-S, la guerra de Irak y el desastre del Prestige y presentó la segunda edición del telediario de TVE.
Su última cobertura especial como periodista fue la entrega de los premios Príncipe de Asturias, en la que se la pudo ver en público junto a don Felipe de Borbón. Ese día, tras el informativo nocturno de Televisión Española emitido desde Oviedo, que fue presentado por Letizia Ortiz y Alfredo Urdaci, don Felipe se acercó hasta la sala del Hotel de la Reconquista donde trabajaba la redacción de informativos de la cadena pública, y allí saludó al personal de TVE. Las cámaras de Televisión Española recogieron el saludo entre don Felipe y doña Letizia, a quienes, según testigos presentes, les brillaban los ojos cuando estrecharon sus manos.
Letizia Ortiz, que recibió en el año 2000 el Premio Larra que concede la Asociación de la Prensa por su labor como Mejor Periodista menor de 30 años, es muy apreciada por sus compañeros de profesión y ha dejado huella en cada uno de los medios en los que ha trabajado. Sensible, lista, seria en su profesión y agradabilísima son algunos de los adjetivos que se le atribuyen.
Letizia Ortiz estuvo casada durante un año con Alfonso Guerrero, profesor de Lengua en el Instituto Ramiro de Maeztu de Madrid, en el que ella había estudiado, del que se divorció antes de cumplir un año de matrimonio.
El príncipe Felipe y Letizia Ortiz se conocieron el 17 de octubre de 2002 en una cena organizada por Pedro Erquicia, presentador y director de Documentos TV, en su ático de Madrid. Dicen que fue un flechazo y que el Príncipe quedó prendado de aquella periodista, con la que coincidió meses después en la entrega de los Premios Príncipe de Asturias y en Galicia, mientras ella cubría el desastre del Prestige. Tras un verano, en el que se rumorea pasaron unos apacibles días juntos en el yate de un amigo del Príncipe, el noviazgo siguió adelante hasta que el 1 de noviembre de 2003 Zarzuela anuncia el compromiso oficial de don Felipe y doña Letizia Ortiz Rocasolano. Cinco días después se produce la petición de mano y dos semanas después la Casa Real anuncia la fecha exacta de la boda: el 22 de mayo de 2004. Un día que pasará a la historia de España y en el que doña Letizia se convirtió en la esposa del Príncipe de Asturias.
Casi un año después de su boda, el 8 de mayo de 2005 anunciaban que esperaban su primer hijo. Quiso el destino que el 31 de octubre -casi justo dos años después de que anunciaran su compromiso matrimonial a todos los españoles- viniera al mundo su primogénita a la que llamaron Leonor de Todos los Santos de Borbón y Ortiz, primogénita del heredero al Trono de España. Leonor, que se convirtió en el séptimo nieto de los Reyes, recibió el sacramento del bautismo el 14 de enero de 2006 en el Palacio de la Zarzuela, teniendo como padrinos a los Reyes de España.
Tan sólo ocho meses después y cuando la pequeña Leonor ya se había convertido en la 'muñeca' de Palacio, la Casa Real anunció que los Príncipes de Asturias esperaban su segundo hijo. Rompiendo con la tradición en la que nunca se había desvelado el sexo del bebé, don Felipe y doña Letizia anunciaron que éste sería una niña. La octava nieta de los Reyes vino al mundo mediante cesárea la tarde del 29 de abril de 2007, siendo bautizada con el nombre de Sofía de Todos los Santos el 15 de julio de 2007. A diferencia de su hermana, Leonor, la infanta Sofía tuvo como padrinos a la madre de la que fuera Princesa de Asturias, Paloma Rocasolano, y al príncipe Constantino de Bulgaria, íntimo amigo del príncipe Felipe.
Durante estos años previos al anunció de la abdicación del rey Juan Carlos el 2 de junio de 2014, doña Letizia asumió con nota el papel de Princesa de Asturias, cumpliendo tanto con sus compromisos oficiales en solitario como al lado de don Felipe, junto al que se preparó llegado el día para tomar las riendas del reino, asumiendo su papel de Reina de España.
Junto al príncipe Felipe y la princesa Letizia, el futuro de la Corona se vislumbraba cierto y seguro después de estos años de preparación y evolución. De la reina Letizia en primer término con su transición de periodista a novia oficial del Príncipe. Renunció a su prometedora carrera periodística por amor y, antes de abrazar una nueva profesión al servicio de todos los españoles, se formó, se entrenó y se corrigió limando algunos aspectos de su fuerte personalidad para desempeñar en un segundo plano el nuevo papel. Después, como esposa del Príncipe de Asturias, ha acercado al príncipe Felipe al pueblo llano. Y es que uno se nutre del otro y juntos se complementan y forman el mejor equipo para desempeñar su excepcional trabajo, el de Reyes de España.
Archivo de Biografías
- Rachel Hilbert
- Rachel Roberts
- Raf Simons
- Rafa Nadal
- Rafael Pérez
- Rafi Camino
- Raica Oliveira
- Rakel Brel
- Ralph Lauren
- Rania de Jordania
- Raniero de Mónaco
- Raphael
- Raquel Zimmermann
- Rebecca Romijn Stamos
- Reese Witherspoon
- Regina Feoktistova
- Reid Prebenda
- Reina Camilla
- Reina Letizia
- Reina Madre
- Reina Sofía
- René Rodríguez
- Renée Zellweger
- Rey Carlos III de Inglaterra
- Rey Juan Carlos
- Rhea Durham
- Rianne Ten Haken
- Richard Avedon
- Richard Gere
- Rick Genest
- Ricky Martin
- Rie Rasmussen
- River Viiperi
- RJ King
- RJ Rogenski
- Rob Evans
- Robbie Williams
- Robert Ballard
- Robert de Niro
- Robert Downey Jr
- Robert Konjic
- Robert Perovich
- Robert Redford
- Roberto Cavalli
- Roberto Menichetti
- Roberto Torretta
- Roberto Verino
- Robyn Lawley
- Rocío Carrasco
- Rocío Crusset
- Rocío Dúrcal
- Rocío Jurado
- Romee Strijd
- Romina Lanaro
- Roos Abels
- Rosa Clará
- Rosa López
- Rosario Flores
- Rosario Nadal
- Rose Cordero
- Rosie Huntington-Whiteley
- Rubén Cortada
- Ruby Aldridge
- Russell Crowe
- Ryan Bertroche
- Ryan Burns
- Ryan Kennedy
- Ryan Snyder
- Ryan Taylor