Ir al contenido principalIr al cierre de página
Terry Gragera
Artículos recientes de Terry Gragera
La maternidad supone una gran revolución en todos los ámbitos de la mujer. Cuando es la primera, no solo nace un hijo: nace también una madre, que deberá lidiar con expectativas no cumplidas y una nueva forma de estar en el mundo.Por Terry Gragera Las mujeres que continúan con la lactancia en un nuevo embarazo se enfrentan a una situación nueva. Los cambios propios de la gestación modifican el proceso de amamantamiento, pero ¿existe algún peligro para el embarazo en sí?Por Terry Gragera El acogimiento plantea muchos retos. Uno de los más intensos es la vuelta del menor con su familia de origen. Los acogedores no siempre tienen la ayuda y los recursos necesarios para afrontar ese momento. Por Terry Gragera Cuando hablamos de mejorar la fertilidad solemos incidir en factores como la alimentación o el ejercicio físico, pero hay otros menos conocidos, como la salud bucodental, que también tienen un peso importante. ¿Cómo interfieren?Por Terry Gragera La Dra. Judit Guix, ginecóloga especialista en fertilidad, nos explica cómo la actividad física adecuada puede favorecer el equilibrio hormonal y mejorar las probabilidades de concebirPor Terry Gragera El Día del Libro, 23 de abril, es una ocasión magnífica para renovar la biblioteca de los más pequeños con algún volumen nuevo. Aquí tienes 10 recomendaciones de libros entrañables para ellos.Por Terry Gragera El alcohol tiene efectos nocivos claros sobre la salud física y mental de los más jóvenes. Una nueva ley que tiene que desarrollarse pone el acento en la prevención para evitar todos esos perjuicios.Por Terry Gragera Para muchas familias, los viajes con niños son una magnífica oportunidad de crecimiento y disfrute juntos, pero para otras supone un reto estresante. Con la organización y los consejos adecuados, el disfrute está asegurado. Por Terry Gragera El vapeo o consumo de cigarrillos electrónicos se ha extendido también entre los más jóvenes. ¿Cuál es la información que deben conocer acerca de sus riesgos? ¿De qué manera deben reaccionar los padres si se dan cuenta de que su hijo está vapeando?Por Terry Gragera Hacer manualidades, experimentos, juegos con tus hijos, exprimiendo la creatividad no solo te hará llenar huecos sin móvil y atesorar momentos increíbles, sino que ayudará a los niños mucho más de lo que imaginas.Por Terry Gragera Muchos niños tienen los dedos de los pies desviados. Más allá de una cuestión estética, es un factor de salud que hay que cuidar. ¿Qué implica esta situación? ¿Cómo abordarla para que no tenga otras consecuencias?Por Terry Gragera A veces, el parto no progresa como debería debido a que hay una desproporción entre la pelvis materna y el tamaño del feto. ¿Cómo se diagnostica? ¿Tiene riesgos durante el embarazo? ¿Puede suceder en siguientes partos?Por Terry Gragera Tener un hijo es de las experiencias más transformadoras en la vida, el cuerpo, las emociones y la mente de una mujer. Y lo habitual es que cueste un tiempo hacerse a ese nuevo papel. Los cambios son muy intensos. ¿Qué necesita la mujer para abordar mejor esta nueva etapa? ¿Qué sentimientos pueden surgir en ella?Por Terry Gragera La periodista ha compartido en sus redes sociales la situación de Lucas, de tan solo seis meses de edadPor Terry Gragera Además de ocuparte de tu recién nacido, las primeras semanas tras el parto traen consigo una serie de gestiones administrativas que hay que realizar. Algunas tienen plazos más estrictos, por lo que conviene que seas consciente de cuáles son. Te los contamos.Por Terry Gragera Para muchas mujeres, la maternidad va asociada al rol de cuidadora. Tienen hijos enfermos o muy dependientes que necesitan de ellas para todo en su día a día. ¿Cómo impacta esto en la salud de las madres? ¿Cuál es su realidad cotidiana? ¿Qué apoyos necesitan para estar mejor?Por Terry Gragera La psicosis puerperal o posparto es una patología diferente a la depresión posparto, que puede conllevar riesgos importantes para la madre y para su hijo. ¿Cómo se manifiesta? ¿Qué hay que hacer si aparece?Por Terry Gragera La enfermera escolar es una figura clave en muchos centros educativos. Su labor no es solo la de atender casos de enfermedad o lesiones, sino la de hacer prevención y educación en la salud. Por Terry Gragera Es frecuente que las mujeres embarazadas tengan varices. Es una afección que hay que vigilar, ya que puede originar otros problemas mayores. ¿Qué factores hacen que aparezcan? ¿Se pueden prevenir?Por Terry Gragera Los miedos son evolutivos, y se van venciendo a medida que el niño va creciendo. Pero esto no significa que no tengan importancia. Hay que acompañarlos y darles herramientas para que ellos aprendan a superarlo. Un nuevo libro explora esta emoción.Por Terry Gragera En los nueve meses de embarazo, la mujer puede sufrir alguna afección de salud que necesite la realización de pruebas de imagen para el diagnóstico o el seguimiento. No todas son seguras en la gestación por cómo pueden influir en el feto.Por Terry Gragera La serie 'Adolescence' de Netflix está causando un gran revuelo y copando la conversación social. ¿Es posible que un chico haga cosas impensables para su familia? ¿En qué momento los hijos se vuelven alguien ajeno para sus padres? Una psicóloga tiene las respuestas.Por Terry Gragera La incontinencia urinaria tiene distintos grados. Es bastante común tanto en el embarazo como tras dar a luz. Pero aunque sea frecuente no hay que conformarse con ella, ya que se pueden llevar a cabo distintas acciones para revertirla. Por Terry Gragera Aunque solemos poner el foco en grandes teorías y enseñanzas, la educación es algo mucho más cercano y del día a día de lo que podemos suponer. ¿Cómo podemos aprovechar las actividades cotidianas para este fin? Una experta nos lo descubre.Por Terry Gragera Tas el embarazo, la mayoría de las mujeres sufren una distensión abdominal importante. El modo de abordarla puede ser diferente, según las circunstancias, pero la técnica REPA ofrece la posibilidad de corregirla con un procedimiento quirúrgico mínimamente invasivo.Por Terry Gragera Una de cada cuatro mujeres en edad fértil tienen miomas. ¿Cómo influyen estos sobre la capacidad para tener hijos? ¿Pueden complicar el embarazo y el parto? ¿Cómo se actúa con respecto a ellos antes, durante y después de la gestación?Por Terry Gragera España tiene una de las tasas más bajas del mundo en nacimientos de niños con síndrome de Down. El desconocimiento y los prejuicios sobre esta condición están muy presentes. En el Día Mundial del Síndrome de Down, dos adolescentes toman la palabra para explicar, en primera persona, su realidad.Por Terry Gragera Los niños con TEA (trastorno del espectro del autismo) tienen una sensibilidad especial que puede limitar su acceso a lugares comunes de ocio. Pero todo es salvable haciendo las adaptaciones necesarias. Cada vez más centros culturales y espacios naturales ofrecen esta opción.Por Terry Gragera Uno de los momentos más especiales entre padres e hijos es la lectura compartida. Estos cuentos infantiles dan el protagonismo a los papás y encantarán a los más pequeños de la casa. Por Terry Gragera Farmacéutica, nutricionista y divulgadora científica, Marián García se dirige al público infantil en su nuevo libro para descubrirles el secreto de una alimentación saludable a través del juego y el aprendizaje.Por Terry Gragera Las hemorroides son uno de los problemas más comunes durante la gestación. Al margen de lo molestas que resultan, en algunos casos pueden derivar en complicaciones mayores. ¿De qué manera abordarlas?Por Terry Gragera A pesar de las campañas de concienciación y las medidas preventivas, el acoso escolar sigue afectando a muchos niños. Una experta analiza las verdaderas causas detrás de este problema y propone soluciones efectivasPor Terry Gragera La forma en que esté colocado el niño en el momento del parto influye en cómo se desarrolla este y en algunos casos hace que en lugar de ser un parto vaginal, deba optarse por una cesárea. ¿Qué pasa cuando está en presentación podálica o de nalgas?Por Terry Gragera Aunque hay mucha variabilidad según cada niño, es frecuente que los bebés comiencen a decir sus primeras palabras a partir del año de edad. No serán entonces expresiones correctas desde el punto de vista fonético. Sonarán a lenguaje de niño. ¿Qué debes hacer entonces?Por Terry Gragera El embarazo y el posparto son periodos de alta vulnerabilidad para la mujer, donde pueden aparecer por primera vez patologías tanto en el campo de la salud física como en el de la salud mental. En este último, ¿qué sucede cuando la mujer comienza en estos nueve meses con problemas en este sentido?Por Terry Gragera Cuando los niños están pasando por un proceso gripal pueden tener manifestaciones oculares, que en algunos casos se podrían confundir con la conjuntivitis. ¿Qué diferencias hay entre ambas?Por Terry Gragera Algunos bebés muestran una preferencia clara por uno de los pechos desde el principio y otros la van desarrollando a medida que progresa la lactancia. En la mayoría de las ocasiones no responde a ningún problema, pero ¿qué razones hay tras ello?Por Terry Gragera El ritmo de sueño de un bebé no coincide en absoluto con el de un adulto. Los primeros meses de vida pueden resultar todo un desafío para los padres, ya que, además de afrontar cambios muy significativos, en muchas ocasiones no pueden descansar de noche. Muchos recurren a métodos para reeducar ese sueño. Pero no todos son inocuos.Por Terry Gragera El hipospadias es una malformación relativamente frecuente en los chicos que está presente desde el nacimiento. En la mayoría de las ocasiones se hace necesaria una cirugía correctora que les va a proporcionar la calidad de vida necesaria.Por Terry Gragera De un tiempo a esta parte, niñas y adolescentes adelantan cada vez más las rutinas de belleza que antes estaban reservadas para la edad adulta. Pintarse las uñas o ponérselas postizas es una de ellas. ¿Qué consecuencias tiene para su salud?Por Terry Gragera La encefalitis es una enfermedad grave que puede ser fatal y provocar secuelas permanentes en los niños afectados. Por eso, detectarla y tratarla a tiempo es crucial. Por Terry Gragera La mayoría de las enfermedades raras se diagnostica durante la infancia. Comienza entonces un periplo médico muy complejo en el que no siempre las familias están lo arropadas que necesitan. Este el el caso de Manuela, una niña de ocho años, que es GRIN2B.Por Terry Gragera