Ir al contenido principalIr al cierre de página
Es Tendencia
Lorena Bernal en su casa de Londres© Oliver Oglesby

Lorena Bernal nos cuenta su reinvención como 'coach' espiritual: "Siempre me han fascinado los seres humanos"

Ha publicado un libro recientemente y estrena nueva película


Por: Alexandra Wilby
8 de agosto de 2025 - 13:44 CEST

Esol brilla y el sonido de un balón de fútbol rebotando en el camino resuena por todo el jardín de Lorena Bernal, mientras ella maneja la cámara con destreza, animando a su bulldog francés, Blue, a unirse a ella en una foto. Reclinada sobre la hierba, sonríe divertida: "No estoy segura de que este sea su mejor ángulo", bromea mientras le hace cosquillas en la tripa y él mueve la cola con alegría. 

La actriz, modelo y coach espiritual recibe a Hello! en su casa del norte de Londres, donde vive con su marido, el entrenador del Arsenal, Mikel Arteta, de 43 años, y sus hijos —Gabriel, Daniel y Oliver, de 16, 13 y 10 años respectivamente—, para una sesión de fotos y una entrevista exclusiva. Charlamos sobre su nuevo libro, It Starts with You: How to Find Lasting Peace and Happiness (Empieza por ti: cómo encontrar paz y felicidad duraderas), y está claro que no le faltan motivos para sonreír.

En su casa en la capital del Támesis, donde trabaja y ha formado su familia. "Sentimos que hemos hecho un buen trabajo, que están sanos y felices. Esa es mi mayor felicidad", confiesa la actriz y modelo, que acaba de publicar el libro "It Starts with You: How to Fasting Peace and Happiness" ("Empieza por ti: cómo encontrar paz y felicidad duraderas"), al hablar de sus hijos© Oliver Oglesby
En su casa en la capital del Támesis, donde trabaja y ha formado su familia. "Sentimos que hemos hecho un buen trabajo, que están sanos y felices. Esa es mi mayor felicidad", confiesa la actriz y modelo, que acaba de publicar el libro "It Starts with You: How to Fasting Peace and Happiness" ("Empieza por ti: cómo encontrar paz y felicidad duraderas"), al hablar de sus hijos

 "Mis momentos más felices son cuando estamos todos juntos en familia. Cuando Mikel y yo contemplamos a nuestros hijos, o los oímos de fondo jugando juntos, nos miramos como diciendo: 'Esto es la felicidad'",  sonríe mientras dos de sus hijos, deportistas, juegan al fútbol en el césped, que, como cabría esperar en una casa tan apasionada por este deporte, tiene porterías en ambos extremos. "Sentimos que hemos hecho un buen trabajo, que están sanos y felices. Esa es mi mayor felicidad", confiesa con emoción, reflejando la importancia de los momentos simples y compartidos en su vida familiar.

Ha formado una familia numerosa con el entrenador del Arsenal, Mikel Arteta: "Mis momentos más felices son cuando estamos todos juntos"

Lorena Bernal nos recibe en su casa familiar de Londres y nos habla de su reinvención: "coach" espiritual© Oliver Oglesby

La familia es lo primero

La familia es, sin duda, el centro de la vida de la actriz; su casa está repleta de fotos entrañables: desde imágenes enmarcadas en el salón de Mikel en el campo con sus hijos hasta fotos de su boda —publicada en exclusiva por ¡HOLA!, en 2010—, que lucen con orgullo en el pasillo. 

La pareja, que este verano celebrará su decimoquinto aniversario de boda, lleva 23 años junta, tras conocerse en una discoteca de su ciudad natal, San Sebastián, cuando Lorena ya era una actriz y modelo reconocida —empezó a modelar con siete años y fue coronada "Miss España" a los 17—. 

"Cuando Mikel y yo miramos a nuestros tres hijos, o los oímos de fondo jugando juntos, nos miramos como diciendo: 'Esto es la felicidad'"

En aquel entonces, Mikel jugaba en el Rangers F. C. de Escocia. "No hay un único secreto para nuestro matrimonio, pero diría que es importante entender y aceptar que somos dos individuos compartiendo una vida, no completándonos el uno al otro", reflexiona Lorena, de 44 años. "No estás para enseñarle cómo vivir, estás para crecer a su lado y apoyar su crecimiento. Pero tienes que aceptar que cada persona tiene su propio ritmo, su tiempo y su camino, y esa aceptación lo hace todo increíble. 

También está el amor que lo sostiene, la base de admiración y respeto por la otra persona y pasarlo bien juntos". La actriz confiesa que, cuando consiguen tiempo a solas, prefieren la sencillez: "Mi marido y yo disfrutamos de cosas muy sencillas, porque nuestra vida es todo menos normal. Así que salimos a pasear o nos sentamos a tomar un café juntos".

"Mi marido y yo disfrutamos de cosas muy sencillas, porque nuestra vida es todo menos normal. Así que salimos a pasear o nos sentamos a tomar un café juntos"

Lorena Bernal nos recibe en su casa familiar de Londres y nos habla de su reinvención: "coach" espiritual© Getty Images
Lorena con su marido, Mikel Arteta, que recibió la Orden de Isabel la Católica

La aceptación de la que habla se ha convertido en un pilar de su trabajo como coach espiritual, una pasión que ha cultivado paralelamente a su carrera como actriz. Este verano se estrenará la película Ya no quedan junglas (titulada en inglés The Gentleman) y, actualmente, está buscando activamente papeles en el Reino Unido.

Su pasión por el coaching—una labor en la que ha acompañado a modelos, actores e incluso a otras mujeres de futbolistas— la ha llevado a publicar su libro, una guía que invita al lector a emprender un viaje transformador hacia la autoaceptación, el propósito y la paz interior. "Desde pequeña, siempre me han fascinado los seres humanos, sus emociones y sus reacciones", comparte Lorena, nacida en Argentina y criada en España, que, a los 14 años, se marchó interna a un colegio en Francia. 

"Me expuse a culturas, personas, niveles económicos e idiomas muy diferentes y siempre me intrigó cómo todos somos distintos según el entorno, pero, al mismo tiempo, compartimos una esencia común". Tenía intención de estudiar Psicología en la universidad, "pero entonces gané “Miss España”, así que fue un momento de cruce de caminos. Tuve que aparcar esa pasión para seguir la otra: la interpretación. Y así me adentré en un mundo completamente distinto".

"No me apego a nada material aquí. Me encantaría tener una casa preciosa decorada con objetos bonitos, pero tendré que esperar a que mis hijos sean mayores y tengan las suyas"

La muerte de su abuela y de su padre impulsó su camino hacia la espiritualidad, despertando su deseo de formarse como "coach". "Comprendí que el ser humano es mente, cuerpo y espíritu, los tres juntos, y si entiendes los tres, trabajas en los tres y eres consciente de todos los aspectos, es cuando realmente floreces y expandes quién eres", explica. Curiosamente, no medita ni practica rituales espirituales tradicionales para encontrar paz interior. "Es un estado del ser que tengo y aplico en mi vida cotidiana", sonríe. "No importa en qué etapa de mi vida esté: si estoy siendo madre, actuando o siendo la esposa de mi marido lo disfruto, abrazando cada día. Porque cada día es un día menos que tengo para disfrutar de todo esto".

"No es que no me guste el fútbol, pero tampoco me apasiona. Sí, en cambio, los valores que inculcan los deportes de equipo: la responsabilidad, la disciplina, el trabajo duro y el aprender a perder, a ganar y a respetar al oponente"

Para Lorena, no hay dos días iguales. "Puedo estar trabajando en una audición, rodando una nueva película o con mi empresa Live Love Better", cuenta sobre su proyecto, que ofrece coaching grupal y eventos transformadores para ayudar a las personas a "liberarse del miedo y empezar a vivir con amor, aceptación y verdadero significado". "Pero lo básico, diría yo, son las idas y vueltas al cole, llevar a los niños a entrenar, a partidos, a cumpleaños o a quedar con sus amigos", añade.

Con sus tres hijos, Gabriel, Oliver y Daniel, de 16, 13 y 10 años, que han heredado la pasión por el fútbol de su padre© Getty Images
Con sus tres hijos, Gabriel, Oliver y Daniel, de 16, 13 y 10 años, que han heredado la pasión por el fútbol de su padre

Está profundamente entregada a sus hijos, y la decoración sencilla de la casa lo refleja. "Intento que sea lo más segura posible para ellos, porque no puedo tener jarrones caros ni muebles delicados; se mueven todo el tiempo, juegan al fútbol, saltan...", reconoce con una sonrisa. "No me apego a nada material aquí. Me encantaría tener una casa preciosa decorada con objetos bonitos, pero tendré que esperar a que sean mayores y tengan las suyas".

Lorena, que ganó el certamen de "Miss España" en 1999, celebrará el próximo 17 de julio el decimoquinto aniversario de su boda: "No hay un único secreto para nuestro matrimonio, pero diría que es importante entender y aceptar que somos dos individuos compartiendo una vida", nos cuenta reclinada sobre la hierba del jardín con "Blue", el bulldog francés de la familia.© Oliver Oglesby
La protagonista, que ganó el certamen de "Miss España" en 1999, celebrará el próximo 17 de julio el decimoquinto aniversario de su boda: "No hay un único secreto para nuestro matrimonio, pero diría que es importante entender y aceptar que somos dos individuos compartiendo una vida", nos cuenta reclinada sobre la hierba del jardín con "Blue", el bulldog francés de la familia.

Espíritu de equipo

Cuando termina la temporada de fútbol, la familia pasa los veranos en España, repartiendo el tiempo entre San Sebastián y Mallorca. Y mientras Mikel y sus hijos viven y respiran fútbol, Lorena confiesa con sinceridad: "No es que no me guste el fútbol, pero tampoco me apasiona. Aunque sí me gustan los valores que conllevan los deportes de equipo: la responsabilidad, la disciplina, el trabajo duro, aprender a perder, a ganar y a respetar al oponente. Estar al aire libre, la pasión, las emociones y cómo une a las personas". 

Respecto al término "WAG", opina con claridad: "Es una pena que se etiquete a la gente y se asuma que todas las personas con esa etiqueta son iguales". Y añade: "He tenido la suerte de hacer amistad con muchas mujeres o novias de futbolistas. Vienen de todas partes del mundo, con experiencias y objetivos muy distintos. Además, aunque los jugadores practiquen el mismo deporte, sus personalidades, orígenes y familias son completamente diferentes".

Lorena Bernal nos recibe en su casa familiar de Londres y nos habla de su reinvención: "coach" espiritual© Javier Alonso

De hecho, Lorena celebra la individualidad, ahora que ha llegado a un punto en su vida en el que acepta todas las facetas de sí misma. "Antes, separaba las distintas partes de mí: como actriz o modelo, nunca mencionaba mis otras facetas. O, cuando ejercía de madre, dejaba fuera todo lo relacionado con mi faceta pública. O, cuando estaba en el mundo de mi marido, era solo su mujer, sin mostrar todo lo que soy". Y con una sonrisa añade: "Así que, cuando por fin entendí que era todo eso a la vez y que cada parte aportaba valor y estaba en mí por un motivo, empecé a vivirlo todo más plenamente".

TEXTOTexto: ALEXANDRA WILBY
FOTOGRAFÍA

Oliver Oglesby

ESTILISMO

Úrsula Lake

PELUQUERÍA

Irina Cajvaneanu (Agencia Caren) Con Murad Y Living Proof

MAQUILLAJE

Irina Cajvaneanu (Agencia Caren) Con Murad Y Living Proof

VESTUARIO

Joseph, Wiggi Kit, Veronica Beard, Eudon Choi, Wyse, Rise&Fall

CALZADO

Dune London

FOTOGRAFÍAS AIDCIONALES

Javier Alonso y Getty Images

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.