España es un destino turístico de referencia mundial. Desde playas infinitas hasta paisajes de montaña, pasando por pueblos con encanto y ciudades que combinan historia y modernidad, lo tiene todo para unas vacaciones inolvidables. Pero además de atraer a millones de viajeros cada año, su belleza también conquista a directores y productores que encuentran en nuestro país el escenario perfecto para sus historias. No es casualidad que algunas de las series más populares de los últimos años se hayan rodado en enclaves como Mallorca, Ibiza, Málaga o las Islas Canarias, entre otros. Si estás pensando en tu próxima escapada o quieres revivir ese lugar especial que ya conoces, puede que lo encuentres en uno de estos títulos que han hecho de nuestro país su mejor plató.
La Encrucijada (Antena 3/ Atresplayer)

La isla de Tenerife es el enclave ideal para la que se ha convertido en la serie del verano. La historia transcurre en el ficticio pueblo de Oramas, donde se entrelazan amor y venganz. César (Rodrigo Guirao) regresa a España desde México treinta años después para vengar la muerte de su padre, pero todo cambia cuando se cruza en su camino Amanda (Ástrid Janer), la heredera de la familia rival, y surge entre ellos un amor inesperado. Este encuentro fortuito marcará un antes y un después en la vida de dos familias enfrentadas desde hace décadas. ¿Qué vencerá: el amor o el deseo de justicia?

La serie, adaptación de la novela turca Sühan: venganza y amor, se ha rodado en localizaciones reales como Tegueste y la zona de Abades, y aprovecha los paisajes volcánicos, las playas y los bosques de Canarias para crear una atmósfera que actúa como un personaje más en esta trama llena de pasión, intrigas y secretos que mantienen al espectador pegado a la pantalla.
Eva & Nicole (Atresplayer)

La milla de oro de Marbella es el escenario donde arranca esta trepidante historia de rivalidad, traición y poder. Corren los años 80 y la localidad andaluza se encuentra en pleno apogeo de la jet set, cuando estrellas de Hollywood como Elisabeth Taylor, Grace Kelly, Audrey Hepburn o Frank Sinatra, aristócratas y fortunas de medio mundo atraídos por el ambiente, se paseaban por sus calles y las discotecas eran auténticos templos del poder. En este contexto de lujo y ostentación, tenemos a Nicole (Belén Rueda) una empresaria pionera en el mundo del ocio nocturno, dueña de la discoteca más exclusiva de la ciudad.

Su imperio se tambalea cuando regresa Eva (Hiba Abouk), una mujer enigmática y deslumbrante, criada en Riad y con un pasado estrechamente ligado al suyo. Hace años, en 1972, fue camarera en uno de sus locales en París. Allí ambas forjaron una buena amistad hasta que la aparición de un hombre en sus vidas lo cambió todo, provocando una ruptura imposible de reparar. Ahora regresa convertida en una figura poderosa, rodeada de misterio, riqueza y ambición, que se convertirá en su peor amenaza, tanto en lo profesional como en lo personal.
Ángela (Netflix / Atresplayer)

Adaptación española de la exitosa ficción británica Angela Black, esta serie sigue la vida de Ángela (Verónica Sánchez), una mujer que parece tenerlo todo: una casa espectacular, un marido encantador (Daniel Grao) y dos hijas con quienes disfruta de una vida familiar aparentemente feliz. Pero detrás de esa imagen perfecta se esconde una pesadilla: el maltrato silencioso y constante de un hombre obsesivo que controla cada aspecto de su vida.

Todo cambia con la aparición de Edu (Jaime Zatarain), un antiguo compañero de instituto que despierta en ella sentimientos olvidados y le revela secretos inquietantes sobre su marido, ofreciéndole su ayuda para librarse de él. Sin embargo, gracias a la intervención de su mejor amiga Esther (Lucía Jiménez), descubrirá que nada es lo que parece y que la realidad puede ser mucho más oscura y confusa de lo que imagina. Rodada en diferentes localidades de la provincia de Bizkaia como Mungia, Mundaka, Bilbao, Ea y Bermeo, estas ubicaciones, con sus paisajes costeros y urbanos, ofrecen un marco narrativo perfecto para transmitir los estados de ánimos de la protagonista.
Bienvenidos a Edén (Netflix)

Las playas y los paisajes volcánicos de Lanzarote, con su belleza árida y sobrecogedora, y las cristalinas aguas de Lloret de Mar, en la Costa Brava, son el enclave ideal para crear una atmósfera inquietante y visualmente hipnótica en esta serie de suspense juvenil con tintes distópicos. En ella, un grupo de jóvenes influencers es invitado a una fiesta exclusiva en una isla secreta. Lo que empieza como una escapada paradisíaca se convierte en una pesadilla cuando descubren que están atrapados en una comunidad donde nada es lo que parece.

En el centro está la Fundación Edén, una comunidad autosuficiente liderada por Astrid (Amaia Salamanca) y Erick (Guillermo Pfening), que atrapa a sus invitados con la promesa de felicidad… que pronto se transforma en una inquietante pesadilla. Los personajes se enfrentan a dilemas morales, decisiones límite y una amenaza siempre latente, descubriendo que el precio de la libertad y la felicidad puede ser muy alto.
La chica de nieve ( Netflix)

Basada en la novela superventas de Javier Castillo, esta inquietante ficción cambia el Nueva York de la obra original, por la ciudad de Málaga, donde se desarrolla la acción tanto en la primera como en la segunda temporada. Todo comienza cuando la pequeña Amaya desaparece en plena cabalgata de Reyes. Miren (Milena Smit), una joven becaria del área de sucesos del Diario Sur, comienza una investigación paralela a la que lleva a cabo la inspectora de policía Belén Millán (Aixa Villagrán), con el apoyo de su colega y mentor Eduardo (José Coronado), quien la ayuda tanto en la investigación como a superar un trauma personal.

Tras resolver el caso que conmocionó a la ciudad, en la segunda entrega, un sobre con una polaroid de una joven amordazada reta a Miren a jugar un macabro rompecabezas que pondrá en riesgo su vida y su cordura. En El juego del alma, Rojo regresa para investigar una escuela de élite que parece ser el epicentro de la desaparición y asesinato de dos chicas. Para ello, cuenta con la ayuda de Jaime (Miki Esparbé), un periodista de investigación que empieza a trabajar en el Diario Sur en un intento por escapar de su pasado y recuperar su reputación. Una historia de misterio, secretos y personajes con tantas heridas como la misma protagonista con Málaga como telón de fondo.
The Mallorca Filles (Prime Video / Atresplayer)

Sol, playa y... asesinatos: un recorrido por Mallorca como nunca la has visto antes. Este drama criminal con toques de comedia sigue el día a día de Miranda Blake (Elen Rhys), una detective británica, y Max Winter (Julian Looman), un inspector de la división alemana y enlace con la policía de Palma.

Ambos unirán fuerzas para resolver casos y luchar contra el crimen en la isla. La tensión entre los protagonistas, a los que les cuesta entenderse, los extraños misterios que investigan y las fantásticas localizaciones baleares te mantendrán pegado a la pantalla desde el primer momento.
White Lines (Netflix)

Las playas, sus pintorescas calles, la vida nocturna y los paisajes de Ibiza son el escenario principal de esta ficción que mezcla misterio, acción y drama con un ritmo frenético. La trama gira en torno a Zoe Walker (Laura Haddock), una mujer que viaja a la isla balear tras la misteriosa muerte, treinta años después de su desaparición, de su hermano Axel, un DJ británico que vivió la vida loca entre fiestas y secretos.

Zoe se sumerge en un universo de lujo, excesos y sombras, donde nada es lo que parece y cada personaje guarda sus propios secretos. Ibiza, con su magnetismo y su energía única, se convierte en un protagonista más que empuja a todos a mostrar su verdadera cara. Mientras avanza en la investigación, la protagonista descubre que la isla Pitiusa no solo es un paraíso turístico, sino también un lugar donde se ocultan traiciones, amores y peligros.
Hierro (Movistar plus+)

Canarias tiene tantas islas como encanto, por eso nos trasladamos hasta El Hierro, el impresionante "plató" natural de esta serie de suspense que mezcla crimen, drama y justicia. La jueza Candela Montes, interpretada por Candela Peña, llega a la ciudad para ocupar una nueva plaza justo cuando aparece el cadáver de un joven local el día antes de su boda.

Mientras se adapta a la vida en una comunidad pequeña y muy cerrada, debe investigar el crimen en un entorno marcado por silencios, rencores antiguos y la desconfianza hacia los forasteros. Todo parece señalar al empresario Díaz (Darío Grandinetti), padre del hijo de la víctima, pero nada es tan sencillo. Con una cuidada narrativa y una fotografía que aprovecha al máximo los paisajes volcánicos, los acantilados y la naturaleza salvaje de la isla, la serie logra dotar de un atractivo extra a una historia cargada de tensión, emociones y verdades incómodas.
Rapa (Movistar plus+)

Desde los espectaculares paisajes de las Rías Altas gallegas, más concretamente en la zona de A Capelada, Rapa construye un thriller pausado, atmosférico y lleno de matices. La historia comienza con el asesinato de Amparo Seoane, la alcaldesa de Cedeira (A Coruña) y una figura poderosa en la localidad. Este crimen sacude al pueblo y da paso a una investigación llena de tensiones personales, secretos enterrados y conflictos de poder.

Maite (Mónica López), sargento de la Guardia Civil, y Tomás (Javier Cámara), un profesor de instituto, unen fuerzas en una búsqueda de la verdad que les enfrentará a sus propios límites. Rodada en enclaves reales del norte de Galicia, la serie aprovecha la bruma, la costa escarpada y el entorno rural para crear una ambientación envolvente y única.
Los Farad (Prime Video)

Este thriller de acción nos sumerge en la Marbella más oculta y peligrosa a través de la historia de Oskar (Miguel Herrán), un chico de barrio, huérfano y curtido por el duro entorno en el que ha tenido que crecer. El joven tiene un único objetivo: salir adelante cómo sea. Su destino cambia para siempre al encontrarse con la poderosa y misteriosa familia Farad. En ese momento el protagonista entra en un juego de todo o nada: el tráfico de armas internacional. En este escenario le espera el lujo, la adrenalina y las emociones extremas, pero también también un reverso de violencia y cinismo que pondrá a prueba su voluntad.
Marbella (Movistar Plus+)

Seguimos en la Costa del Sol con esta serie que muestra el lado oscuro del lujo y el poder en Marbella. César (Hugo Silva) es un abogado de éxito en esta ciudad conocida como la capital mundial de la mafia. Guapo, rico y ambicioso, sabe que para mantener su estatus debe ser el mejor en los tribunales y el hombre que todos conozcan en las salvajes fiestas marbellíes, donde hacen negocios los numerosos grupos criminales que operan en la zona. Tiene muy claro que, para no tener problemas, hay que ser amigo de todos y no cruzar jamás ciertas líneas. Pero cuando menos se lo espera, descubre que está en el ojo del huracán y que es él quién necesita ahora a un abogado que le salve.
Toy Boy (Netflix / Atresplayer)

Como no hay dos sin tres y la Costa del Sol tiene atractivo para dar y regalar, seguimos recorriéndola con esta serie rodada en Málaga capital, Marbella, Fuengirola, Vélez-Málaga, Torremolinos, Mijas, Estepona y Benalmádena. La historia sigue a Hugo Beltrán (Jesús Mosquera), un joven stripper guapo y despreocupado que se despierta una madrugada en un velero junto al cadáver quemado de un hombre, supuestamente el marido de Macarena Medina (Cristina Castaño), una mujer poderosa y su amante. El chico no recuerda nada de lo ocurrido, pero está convencido de que ha sido víctima de un montaje. Tras un juicio rápido, es condenado a quince años de prisión.

Siete años después, recibe la visita de Triana Marín (María Pedraza), una joven abogada que representa a un importante bufete y se ofrece a ayudarlo a reabrir el caso para demostrar su inocencia. Aunque Hugo desconfía, consigue salir en libertad condicional pendiente de un nuevo juicio. Ahora, ambos deben colaborar para desenmarañar la compleja trama que llevó al stripper a la cárcel, enfrentando sus diferencias: ella es trabajadora y brillante, él un expresidiario, al que todos creen culpable menos él mismo, con sed de venganza.