1. HOME
  2. / Viajes

Los mejores ríos de España para hacer rafting

Una balsa neumática, un grupo de remeros y aguas más o menos bravas. Si a todo ello se le añade un paisaje natural, la aventura resulta redonda y de lo más divertida. Estamos en la mejor estación para disfrutarla.

22 de Marzo de 2023 - 13:51 CET por hola.com
...
Galería: 8 Fotos
Los mejores ríos de España para hacer rafting
Estás leyendo Los mejores ríos de España para hacer rafting
1/8
Siguiente De Isabel Preysler a Alfonso Díez, cumbre de 'celebrities' en la boda de la hija de los duques de Segorbe
Ríos para hacer rafting, Noguera Pallaresa, Lleida
© Cordon Press
1/8
Ríos para hacer rafting, Noguera Pallaresa, Lleida

RÍO NOGUERA PALLARESA, LLEIDA 

Sort es la capital del Pallars Sobirà y el Noguera Pallaresa, el río que vertebra esta comarca de Lleida. Desde su nacimiento en las altas montañas pirenaicas hasta su desembocadura en el Segre recorre idílicos valles y se abre camino entre altísimos desfiladeros mientras alimenta su caudal con las aguas de otros ríos y torrentes que hacen de él uno de los mejores lugares para la práctica del rafting. Justo en el casco antiguo de Llavorsí, donde recibe las aguas del Noguera de Cardós, y poco antes las del Noguera de Vallferrera, comienza el tramo navegable más divertido, 14 kilómetros que se extienden hasta Rialp y ofrece emocionantes descensos tanto para principiantes como para expertos. Rafting Llavorsi (raftingllavorsi.cat) y River Guides Pirineu (riverguidespirineu.com) organizan esta actividad. 

Ríos para hacer rafting, río Cabriel, Cuenca y Valencia
© Cordon Press
2/8
Ríos para hacer rafting, río Cabriel, Cuenca y Valencia

RÍO CABRIEL, CUENCA Y VALENCIA 

El río Cabriel marca el límite entre las provincias de Valencia y Cuenca. En su descenso hacia el Júcar va tallando la roca caliza y dando forma a sinuosas hoces y otras formaciones geológicas, como Los Cuchillos, un conjunto de crestas verticales por las que trepan escaladores experimentados. Aunque hay rutas senderistas para disfrutar de este entorno, más intenso es subirse a una barca neumática y hacer rafting por sus aguas. Ruting (ruting.es), con sede en Venta del Moro, ofrece esta actividad en diferentes tramos, dependiendo la suelta de aguas del pantano de Contreras. Con más caudal se pueden recorrer 20 kilómetros de su curso en el paisaje más espectacular de las hoces disfrutando de divertidos rápidos y de la vegetación de ribera. Cuando hay menos agua, se hace en un tramo de 6 kilómetros en el área de Tamayo. 

 

Hoces del Cabriel, el río indómito

Ríos para hacer rafting, Miño, Pontevedra
© Redes sociales
3/8
Ríos para hacer rafting, Miño, Pontevedra

RÍO MIÑO 

Los ríos Miño, el más caudaloso de Galicia, y el Deza, afluente del Ulla, resultan perfectos para la práctica del rafting en la provincia de Pontevedra, pues cuentan con distintos tramos con varios niveles de dificultad. Para los que se inician en esta disciplina es el recorrido de 9,5 kilómetros que discurre por el Miño entre Cequeliños y Barcela, en la zona de Arbo. Para los que tienen algo de experiencia, el de 7 kilómetros que une Frieira y Barcela. Y para nivel avanzado está el tramo de 11 kilómetros entre Bascuas-Cira, en la zona de Silleda-Vila de Cruces, del río Deza. Quad Aventuras (quadaventuras.com) y Arrepions (arrepions.com) organiza la actividad en embarcaciones de 2 a 12 plazas, las más pequeñas dirigidas por un monitor desde un kayak. 

 

Matrícula de honor si conoces los rincones más bellos de Pontevedra

Ríos para hacer rafting, Ebro, Burgos
© Cordon Press
4/8
Ríos para hacer rafting, Ebro, Burgos

RÍO EBRO, CANTABRIA Y BURGOS

El rafting en Picos de Europa es más técnico, más bravo y más espectacular. Hay varias secciones, dependiendo de lo que se busque: nivel infantil, más emoción o un día completo de intensa actividad. El tramo que discurre entre Arroyo y Aldea del Ebro tiene 9 kilómetros y está regulado por la presa que queda al lado del punto de partida. Más cortos, para público familiar, son los que tienen Bustasur como meta. La actividad la organiza H2ur.com (h2ur.com), quien también ofrece rafting en los cañones del Ebro y Rudrón. 

Ríos para hacer rafting, Iregua, La Rioja
© Redes sociales
5/8
Ríos para hacer rafting, Iregua, La Rioja

RÍO IREGUA, LA RIOJA 

Una embarcación neumática, el raft y un grupo de personas dispuestas a disfrutar de una magnífica experiencia es lo único que se necesita para pasar un buen rato de deporte y aventura en las aguas del río Iregua, uno de los afluentes más importantes del río Ebro, que nace en la sierra Cebollera. Para realizar el tramo más fácil se embarca en la poza bajo el puente del desvío hacia Almarza y se desembarca en Torrecilla, un recorrido de pasos cortos seguidos de pozas. Más diviertido y de dificultad intermedia, el tramo de 5 kilómetros que parte de la central eléctrica Panzares y llega a Islallana. Lo organiza Rafting Rioja Aventura (raftingrioja.com), como también otros itinerarios por el río Najerilla. 

Ríos para hacer rafting, Genil, Córdoba
© Cordon Press
6/8
Ríos para hacer rafting, Genil, Córdoba

RÍO GENIL, CÓRDOBA 

Nos situamos en la Subbética cordobesa para descubrir Benamejí, otro de los pueblos que atraen a los aficionados de los descensos de aguas rápidas y bravas. Visto su templo de la Inmaculada Concepción, ejemplo del barroco cordobés, y su famosa Grieta, desde la que se divisan las fronteras de las tres provincias que confluyen en este precioso lugar, hay que ponerse un buen traje de neopreno y subirse a la balsa neumática para disfrutar del tramo del río que transcurre entre este pueblo y Palenciana, con sucesivos rápidos y cerradas hoces. El rafting es el deporte estrella de la zona y el Genil uno de los pocos ríos andaluces en los que se puede practicar esta emocionante disciplina, las organizan empresas como raftingriogenil.com. 

 

De Benamejí a Iznájar, una ruta de pueblos y rafting por Córdoba

Ríos para hacer rafting, Gállego, Huesca, Murillo de Gállego
© Cordon Press
7/8
Ríos para hacer rafting, Gállego, Huesca, Murillo de Gállego

RÍO GÁLLEGO, HUESCA 

La Hoya de Huesca, en el Prepirineo aragonés, es una comarca llena de sorpresas, donde encontramos el castillo de Loarre, pueblos tan bonitos como Agüero y los singulares Mallos de Riglos, esos pináculos de roca conglomerada de llamativo color rojo. Frente a estos, en la escarpada margen derecha del río Gállego, se acurruca el pueblo de Murillo. Desde él, la carretera remonta el encañonado cauce del Gállego hasta la presa de la Peña, ofreciendo durante 5 kilómetros la visión estremecedora de los formidables plegamientos de roca caliza cayendo a pico sobre las aguas. Unas aguas bravas, de color turquesa, que atraen a multitud de aficionados al rafting, pero también a otras variedades náúticas como el hidrospeed o el kayak, aptas para todos los niveles. Las organizan empresas como Ur Pirineos (urpirineos.es), River Guru (riverguru.es) y Alcorce (alcorcerafting.com). 

 

Pueblos encantadores de Huesca para disfrutar de la montaña

Ríos para hacer rafting, Segura
© Cordon Press
8/8
Ríos para hacer rafting, Segura

RÍO SEGURA, MURCIA

Entre Cieza y Blanca, en Murcia, hay 17 kilómetros de distancia en coche, 13 si se hace a bordo de una embarcación por las aguas del río Segura. Un trayecto que se recorre en unas 3 horas y que va acompañado de un almuerzo o merienda después de disfrutar de la flora y la fauna del valle del Ricote. Rafting Murcia (raftingmurcia.es), pioneros en esta actividad en la zona ofrece este descenso en kayak, barca neumática y banana. 

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.

Más sobre:

  • Fotorreportaje
  • España

Más noticias sobre Fotorreportaje

  • Cerdeña, el idílico escenario de rodaje de La Sirenita

    Cerdeña, el idílico escenario de rodaje de La Sirenita

  • Villas exquisitas en el Mediterráneo para pasar un verano inolvidable

    Villas exquisitas en el Mediterráneo para pasar un verano inolvidable

  • Montjuic, todo lo que te espera en la Barcelona que está de moda

    Montjuic, todo lo que te espera en la Barcelona que está de moda

  • Verano en los lagos alpinos de Italia, el escondite de Beatrice Borromeo

    Verano en los lagos alpinos de Italia, el escondite de Beatrice Borromeo

Recomendamos

© 2000-2023, HOLA S.L.
Mi cuenta Salir
  • MéxicoMX
  • USA US
  • Reino Unido UK
  • Canadá CA
  • TailandiaTH
  • GreciaGR
  • SerbiaRS
  • IndiaIN
  • TV
  • Reino Unido UK
  • USA US
¡Nuevo!
  • Portada
  • Actualidad
    • Bélgica
    • Dinamarca
    • España
    • Holanda
    • Liechtenstein
    • Luxemburgo
    • Mónaco
    • Noruega
    • Reino Unido
    • Suecia
  • Moda
  • Belleza
    • Casa
    • Cocina
    • Estar bien
    • Padres
    • Mascotas
    • Viajes
  • Horóscopo
    • Inspiración Novias
    • Directorio bodas
  • Podcasts
  • Sociedad
  • ¡HOLA!PLAY
  • HELLO! English Corner
  • Beneficios Exclusivos ¡HOLA!
  • HOLA! Living, tendencias de moda y estilo de vida
Edición ES Edición US Edición MX
Ir a la sección de ¡HOLA! Fashion ¡HOLA! Fashion Cocina y recetas Mis mascotas Newsletter
Política de Privacidad Advertencia Legal Gestión de notificaciones Publicidad Suscripciones Política de cookies
© 2000-2023, HOLA S.L.
Suscríbete
Mi cuenta Salir
Edición ES Edición US Edición MX
COMPRA ¡HOLA!
  • Ríos para hacer rafting, Noguera Pallaresa, Lleida
  • Ríos para hacer rafting, río Cabriel, Cuenca y Valencia
  • Ríos para hacer rafting, Miño, Pontevedra
  • Ríos para hacer rafting, Ebro, Burgos
  • Ríos para hacer rafting, Iregua, La Rioja
  • Ríos para hacer rafting, Genil, Córdoba
  • Ríos para hacer rafting, Gállego, Huesca, Murillo de Gállego
  • Ríos para hacer rafting, Segura