1. HOME
  2. / Viajes

Guía básica para primerizos en Guatemala

La ciudad colonial de Antigua, el sitio arqueológico de Tikal, el lago Atitlán y los otros lugares imprescindibles que tienes que conocer en tu primer viaje al país centroamericano.

19 de Enero de 2023 - 07:44 CET por hola.com
...
Galería: 9 Fotos
Guía básica para primerizos en Guatemala
Estás leyendo Guía básica para primerizos en Guatemala
1/9
Siguiente 'Como yo le amo’, la tercera parte de la entrevista más reveladora de Ana María Aldón
Arco de Santa Catalaina, Antigua, Guatemala
© Age Fotostock
1/9
Arco de Santa Catalaina, Antigua, Guatemala

ANTIGUA

Fue la capital colonial española de Centroamérica y rival de ciudades como México, Puebla, Lima, Quito y Potosí, pero dos graves terremotos hicieron mella en ella y eso llevó a levantar, a 40 kilómetros de aquí, la nueva capital del país, Ciudad de Guatemala. Hoy, Antigua conserva su bien preservada arquitectura barroca, así como un gran número de ruinas de iglesias que la han llevado a ser designada Patrimonio de la Humanidad.

 

Antigua, la ciudad colonial que nadie quiere perderse en Guatemala

Sitio arqueológico de Tikal, Guatemala
© Getty Images
2/9
Sitio arqueológico de Tikal, Guatemala

SITIO ARQUEOLÓGICO DE TIKAL

Durante siglos fue un misterio, desde entonces y hasta hoy este sitio arqueológico, uno de los más fascinantes de la antigua civilización maya precolombina y Patrimonio Mundial de la Unesco, es un lugar lleno de magia. Inmersa en la espesa selva tropical del departamento de Petén, la ciudad perdida que llegó a ser la capital de uno de los reinos más poderosos de los antiguos mayas y fue abandonada hace más de mil años invita a un viaje en el tiempo mientras se descubren sus templos que se elevan a más de 70 metros de altura, sus palacios reales, edificios, calzadas y monumentos de piedra.

 

Descubrimos Tikal, la maravilla de los mayas en Guatemala

Ciudad de Guatemala
© Age Fotostock
3/9
Ciudad de Guatemala

CIUDAD DE GUATEMALA

Porque es el primer lugar en el que tomar contacto con el país, es la capital de este país centroamericano y la más grande y moderna, merece pasar al menos un día o dos en Ciudad de Guatemala y descubrir sus atractivos. Una variada y bonita arquitectura colonial con plazoletas y un centro histórico en el que se encuentran la catedral Metropolitana (en la imagen), varias iglesias, el paseo de la Sexta, la concha acústica y el mercado central son las visitas imprescindibles en ella.

Lago Atitlan, Guatemala
© Age Fotostock
4/9
Lago Atitlan, Guatemala

LAGO ATITLÁN

De uno de los lugares que más se enorgullecen los guatemaltecos es de este lago de origen volcánico rodeado de un circo montañoso envidiable. Y no es solo su belleza, es también porque a sus orillas emergen una docena de pueblos de alma maya: San Juan, San Pablo, San Pedro… y tres volcanes de estampa perfecta que se elevan a más de 3000 metros sobre el mar para ofrecer una imagen insuperable. 

Semuc Champey, Guatemala
© Age Fotostock
5/9
Semuc Champey, Guatemala

SEMUC CHAMPEY

A medio camino entre la capital de Guatemala y las ruinas de Tikal, escondidas en un recóndito rincón se descubren las pozas naturales de agua dulce cristalina de Semuc Champey, que invitan a tirarse por sus toboganes naturales, visitar cavernas adornadas con estalactitas y estalagmitas y nadar en las aguas subterráneas del río Cahabón. Un lugar para la aventura y la diversión en medio de un espeso bosque tropical.

Mercado de Chichicastenango, Guatemala
© Age Fotostock
6/9
Mercado de Chichicastenango, Guatemala

MERCADO DE CHICHICASTENANGO

Los jueves y domingos son los días que hay que acudir a la que es una de las ciudades más visitadas de Quiché, Chichicastenango, porque son los días en los que el mercado de esta localidad vive su mayor actividad. Frente a la iglesia se alinean los puestos de este mercado en el que se venden desde artesanías a telas de colores, frutas y verduras de temporada, carnes o aparatos electrónicos.

Castillo de San Felipe, Guatemala
© Age Fotostock
7/9
Castillo de San Felipe, Guatemala

CAÑÓN DEL RÍO DULCE

Una de las excursiones más típicas que se realizan en el departamento guatemalteco de Izabal es un paseo en lancha a través del cañón del río Dulce, el más largo de Guatemala, que nace en el lago Izabal y desemboca en el mar Caribe. A lo largo del recorrido se pueden hacer actividades de ecoturismo, visitar comunidades locales y hacer una parada en el castillo de San Felipe de Lara (en la imagen).

 

Los diez volcanes más activos del mundo

Volcán Pacaya, Guatemala
© Getty Images
8/9
Volcán Pacaya, Guatemala

VOLCÁN PACAYA

Guatemala es tierra de volcanes, con una treintena repartidos por su territorio, algunos de ellos activos, como el Fuego, Santiaguito y el Pacaya. A este último, además, se puede acceder en una caminata a pie o a caballo guiada. Desde arriba, además de disfrutar del paisaje a sus pies se puede contemplar, sin peligro, la caída de la lava incandescente por sus laderas. También recomendable es la ruta hacia el Acatenango, a pocos metros del volcán de Fuego.

Panorámica de Antigua, Guatemala
© Age Fotostock
9/9
Panorámica de Antigua, Guatemala

DATOS PRÁCTICOS

CÓMO LLEGAR

Iberia conecta con vuelo directo Madrid y Barcelona con el aeropuerto de la capital guatemalteca. Antigua queda a 2 horas y Panajachel, a orillas del lago Atitlán, a 110 kilómetros.

CUÁNDO IR

Lo más recomendable es viajar en la temporada seca, entre octubre y mayo.

DIFERENCIA HORARIA

En Guatemala hay 7 horas menos que en España (una menos en Canarias).

MONEDA

El quetzal guatemalteco (THB) es la moneda oficial del país. Un quetzal equivale aproximadamente a 0,12 €.

VACUNAS

No existen vacunas obligatorias para viajar a Guatemala.

PLATOS TÍPICOS

Los mercados son los lugares para comprar fruta fresca, pero también degustar las típicas tortillas en tres tiempos, los tamales (masa de maíz rellena) o los shucos (una versión del perrito caliente).

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.

Más sobre:

  • Fotorreportaje
  • Guatemala
  • América
  • Tu primera vez

Más noticias sobre Fotorreportaje

  • Huelva serrana: pueblos bonitos, dehesas y mucha historia

    Huelva serrana: pueblos bonitos, dehesas y mucha historia

  • 48 horas en Tánger, fascinación en el norte de Marruecos

    48 horas en Tánger, fascinación en el norte de Marruecos

  • Planes para comerse Zaragoza, empezando por la mejor tapa de España

    Planes para comerse Zaragoza, empezando por la mejor tapa de España

  • Arte urbano y vida alternativa en Bremen, una ciudad de cuento 

    Arte urbano y vida alternativa en Bremen, una ciudad de cuento 

Recomendamos

© 2000-2023, HOLA S.L.
Mi cuenta Salir
  • MéxicoMX
  • USA US
  • Reino Unido UK
  • Canadá CA
  • TailandiaTH
  • GreciaGR
  • SerbiaRS
  • IndiaIN
  • TV
  • Reino Unido UK
  • USA US
¡Nuevo!
  • Portada
  • Actualidad
    • Bélgica
    • Dinamarca
    • España
    • Holanda
    • Liechtenstein
    • Luxemburgo
    • Mónaco
    • Noruega
    • Reino Unido
    • Suecia
  • Moda
  • Belleza
    • Casa
    • Cocina
    • Estar bien
    • Padres
    • Mascotas
    • Viajes
  • Horóscopo
    • Inspiración Novias
    • Directorio bodas
  • Podcasts
  • Sociedad
  • ¡HOLA!PLAY
  • HELLO! English Corner
  • Beneficios Exclusivos ¡HOLA!
  • HOLA! Living, tendencias de moda y estilo de vida
Edición ES Edición US Edición MX
Ir a la sección de ¡HOLA! Fashion ¡HOLA! Fashion Cocina y recetas Mis mascotas Newsletter
Política de Privacidad Advertencia Legal Gestión de notificaciones Publicidad Suscripciones Política de cookies
© 2000-2023, HOLA S.L.
Suscríbete
Mi cuenta Salir
Edición ES Edición US Edición MX
COMPRA ¡HOLA!
  • Arco de Santa Catalaina, Antigua, Guatemala
  • Sitio arqueológico de Tikal, Guatemala
  • Ciudad de Guatemala
  • Lago Atitlan, Guatemala
  • Semuc Champey, Guatemala
  • Mercado de Chichicastenango, Guatemala
  • Castillo de San Felipe, Guatemala
  • Volcán Pacaya, Guatemala
  • Panorámica de Antigua, Guatemala