1. HOME
  2. / Viajes

Pueblos de España que hay que visitar (con motivo) en Navidad

08 de Diciembre de 2021 - 12:25 CET Actualizado 10 de Diciembre de 2021 - 11:41 CET por hola.com
...
Galería: 11 Fotos
Pueblos de España que hay que visitar (con motivo) en Navidad
Estás leyendo Pueblos de España que hay que visitar (con motivo) en Navidad
1/11
Siguiente Hablamos con Teresa Andrés Gonzalvo, la mejor amiga de Marta Lozano: 'Me imagino una boda muy divertida y llena de detalles especiales'
Panorámica del pueblo de Elizondo, Navarra
© Shutterstock
1/11
Panorámica del pueblo de Elizondo, Navarra

El del turrón y el de los mantecados, el que sale en el anuncio de la lotería, el que asombra por su iluminación o por su belén viviente. En estos rincones de España las fiestas navideñas se viven con especial interés.
 

ELIZONDO, EL PUEBLO DE LA LOTERÍA

El famoso anuncio de la Lotería de Navidad ha convertido este año el valle del Baztán en plató de rodaje –como ya hiciera la Trilogía de Dolores Redondo–, y especialmente su capital, Elizondo. Entre plano y plano, en el spot se intuye la belleza de este pueblo de calles medievales, palacios y casas señoriales que dan idea de su pujanza en siglos pasados. Se articular en torno a la plaza de los Fueros, donde se levanta el ayuntamiento, dos calles principales –la de Santiago y la de Jaime Urrutia– y el río Baztán, en cuyas aguas se ven reflejadas sus bonitas fachadas.

No te lo pierdas: De la selva de Irati a Olite, los diez imprescindibles de Navarra

Almendralejo, el pueblo del cava, Badajoz, Extremadura
© Bodegas Marcelino Díaz
2/11
Almendralejo, el pueblo del cava, Badajoz, Extremadura

ALMENDRALEJO, TIERRA DE CAVA

El cava es un producto que cuenta con una larga tradición en la capital de Tierra de Barros, en Badajoz. Hace más de 30 años que cuatro bodegas de la localidad –Bodegas Vía de la Plata, Bodegas Marcelino Díaz, Bodegas López Morenas y Bodegas Romale– apostaron por este espumoso de calidad, que se hace a partir de las variedades macabeo y parellada, y ahora Almendralejo, además de ser la sede de la Ruta del Vino Ribera del Guadiana, es conocida como «Ciudad del Cava». Un motivo muy navideño para viajar estos días a Extremadura y, después de conocer su historia vinculada al romanticismo, brindar con cava.

No te lo pierdas: Jamón ibérico, vino y queso, tres rutas gastro para comerse Badajoz

Localidad de Laguardia y su belén barroco articulado
© VVAA
3/11
Localidad de Laguardia y su belén barroco articulado

LAGUARDIA Y SU BELÉN BARROCO ARTICULADO

En la capital de la Rioja Alavesa se disfruta del vino y de pasear por las calles empedradas de esta bonita villa medieval entre casas señoriales y bajo las bodegas que horadan su subsuelo. En Navidad lo que se llega buscando a Laguardia es contemplar en movimiento el belén barroco situado en la capilla de la Inmaculada de la iglesia de Santa María de los Reyes (en la imagen), cuyas figuras escenifican distintos momentos del nacimiento y la vida del Niño Jesús. El conjunto lo forman 73 esculturas de madera policromada, la mayoría de estilo rococó, donde los pastores danzar al son de los villancicos o los carneros hacen sonar sus esquilas (belendelaguardia.com).

No te lo pierdas: Laguardia, una villa medieval que parece sacada de la Toscana

Luces de Navidad en Puente Genil, Córdoba
© Turismo De Puente Genil
4/11
Luces de Navidad en Puente Genil, Córdoba

PUENTE GENIL Y SU ESPECTACULAR ALUMBRADO

Lo de este pueblo cordobés en Navidad va a más, con una iluminación decorativa y artística que siempre despierta interés y admiración. Este año, la gran atracción es la estructura instalada en el paseo del Romeral, un gran túnel de 50 metros y 7 de altura de diseño vanguardista donde cada día tiene lugar un espectáculo de luz y sonido con varios pases. No acaba aquí, porque hay 200 arcos luminosos, banderolas, árboles y figuras repartidos por la localidad. Que sea una empresa local la que ha conseguido convertirse en uno de los grupos más importantes de iluminación decorativa del mundo tiene mucho que ver en ello. ¡A Madrid y a Vigo les ha salido un competidor!

No te lo pierdas: Pedaleando por un mar de olivos en Córdoba

Panorámica al atardecer de la localidad de Arcos de la Frontera, Cádiz
© Shutterstock
5/11
Panorámica al atardecer de la localidad de Arcos de la Frontera, Cádiz

EL BELÉN VIVIENTE DE ARCOS DE LA FRONTERA

Visto desde la lejanía, Arcos gusta por su estampa sobre una colina a cuyos pies corre el río Guadalete. De cerca, el atractivo de este conjunto histórico en la ruta de los pueblos blancos es monumental, con la plaza del Cabildo como centro, en torno a la cual se descubren recoletas calles, como el callejón de las Monjas, la basílica de Santa María y espléndidos miradores. En Navidad su belén viviente, de interés turístico, acapara toda la atención. Una buena ocasión para adentrarte en sus callejuelas, sentir el calor de las hogueras y los aromas de antaño y contemplar una representación del Nacimiento a lo largo de una treintena de escenas que llenan de vida y espíritu navideño todos los rincones.

No te lo pierdas: De ruta por la costa gaditana, de Vejer de la Frontera a la playa de Bolonia

Santuario de Lluc en Mallorca
© Shutterstock
6/11
Santuario de Lluc en Mallorca

EL CANTO DE LA SIBILA EN EL MONASTERIO DE LLUC

La noche del 24 de diciembre en todas las iglesias de Mallorca se escucha el canto de la Sibila, un drama litúrgico de melodía gregoriana declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad de la Unesco. Ningún lugar más especial para asistir a esta tradición medieval que el monasterio de Lluc, situado en plena sierra de Tramuntana, donde cada Nochebuena lo interpreta su escolanía, una de las instituciones culturales más antiguas del continente europeo y conocida popularmente como los Blauets, en alusión al color de la sotana azul que visten durante las celebraciones.

No te lo pierdas: La excursión más extraordinaria que se puede hacer en Mallorca

Panorámica de Sort, conocido como el pueblo de la lotería de Navidad, en LLeida
© Shutterstock
7/11
Panorámica de Sort, conocido como el pueblo de la lotería de Navidad, en LLeida

UN DÉCIMO EN SORT

Aunque podemos comprarla por Internet, quien pasa por este pueblo de Lleida no se resiste a comprar un décimo de lotería en La Bruixa d’Or, la famosa administración que se ha convertido en una de la que más premios reparte de toda España (claro, también de las que más vende). Para los más supersticiosos, que Sort signifique suerte, es un punto a favor, y empezar el nuevo año con un golpe de suerte nunca viene mal.

Sant Climent de Taüll, en el Vall de Boí, Lleida
© Shutterstock
8/11
Sant Climent de Taüll, en el Vall de Boí, Lleida

PUEBLOS NEVADOS DEL VALLE DE BOÍ

Viajar a los pueblos del valle de Boí en Navidad es hacerlo a un decorado de cuento, porque cuando la nieve cubre sus calles empedradas, sus casas de piedra y los tejados de sus iglesias románicas la imagen resulta aún más bucólica. Estamos ante uno de los conjuntos de arquitectura medieval más bellos y reconocidos de Europa, que la Unesco ha incluido en su lista del Patrimonio de la Humanidad. Ocho iglesias y una ermita construidas hace más de ocho siglos por canteros lombardos, con la de Sant Climent de Taüll (en la imagen), emblema del románico catalán, como mejor testimonio.

No te lo pierdas: Los monumentos Patrimonio de la Humanidad en España, en imágenes

Estepa, el famoso pueblo de los polvorones, Sevilla
© Shutterstock
9/11
Estepa, el famoso pueblo de los polvorones, Sevilla

ESTEPA SABE A MANTECADO

Otro de los dulces que más se consume en navidades es, sin duda, el humilde mantecado. Y de él saben mucho en la localidad sevillana de Estepa. La capital mundial de este producto bien merece un viaje en estas fechas para conocer cómo y dónde se elaboran estos dulces y también otros típicos de la Navidad: alfajores, roscos de vino, polvorones, empiñonados, bolas de coco… Un surtido inmenso que puedes probar en algunos de los locales y fábricas de esta localidad de la campiña, como la de E. Moreno (emoreno.com), El Patriarca (elpatriarca.com) o San Enrique (sanenrique.com).

Cabalgata de Reyes de Alcoy, en Alicante, la más antigua de España
© Shutterstock
10/11
Cabalgata de Reyes de Alcoy, en Alicante, la más antigua de España

LA CABALGATA MÁS ANTIGUA DE ESPAÑA ES LA DE ALCOY

Desde 1885 nada menos lleva esta localidad alicantina organizando cada 5 de enero este desfile, aunque sus antecedentes documentales se remontan al año 1866. Ese día, por la mañana, los niños visitan el campamento real, situado en el Preventorio y al anochecer los Magos desfilan montados sobre elegantes camellos por las empinadas calles del centro, acompañados de su séquito: músicos, antorcheros, pastorcillos y una legión de pajes (els Negres) que suben en escalera a los balcones de las casas para entregar a los niños los regalos. Al llegar, descienden de sus cabalgaduras y adoran al Niño Jesús en el nacimiento, mientras estalla un espectacular castillo de fuegos artificiales y suena El Mesías de Haendel.

No te lo pierdas: De Oriente a Alcoy, la cabalgata de Reyes más antigua

Mercadillo navideños con venta de turrones en la localidad alicantina de Jijona
© Shutterstock
11/11
Mercadillo navideños con venta de turrones en la localidad alicantina de Jijona

JIJONA, EL PUEBLO DEL TURRÓN

La ruta navideña más dulce tiene parada imprescindible en esta localidad alicantina que vive del y para el turrón. Se produce aquí desde hace cinco siglos y, como el mazapán, fueron los musulmanes los que lo comenzaron a elaborar con la miel de las colmenas de los montes cercanos y los frutos de los almendros. Obligado es probar sus dos variedades: duro (también conocido como Jijona) y blando (o de Alicante). Imprescindible, la visita al Museo del Turrón (museodelturron.com), instalado en la antigua fábrica de El Lobo y 1880, para conocer el proceso de su elaboración. Y, por supuesto, hacerse con unas tabletas en alguna de sus fábricas, como la de Primitivo Rovira (primitivorovira.com), fundada en 1850, o El Artesano (elartesano.es).

No te lo pierdas: Ruta gastro con sabor a Navidad

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.

Más sobre:

  • España
  • fotorreportaje
  • pueblos
  • los pueblos más bonitos de España
  • Navidad

Más noticias sobre España

  • Siete maravillas para desvelar en la desconocida comarca cacereña de Montánchez-Tamuja

    Siete maravillas para desvelar en la desconocida comarca cacereña de Montánchez-Tamuja

  • Buscando la puesta de sol en kayak por la isla de Formentera

    Buscando la puesta de sol en kayak por la isla de Formentera

  • Por los escenarios de 'Rapa', la serie de suspense de la que todo el mundo habla 

    Por los escenarios de 'Rapa', la serie de suspense de la que todo el mundo habla 

  • Planes en Santa Eulària des Rius, la Ibiza más familiar

    Planes en Santa Eulària des Rius, la Ibiza más familiar

Recomendamos

© 2000-2022, HOLA S.L.
Mi cuenta Salir
  • MéxicoMX
  • USA US
  • Reino Unido UK
  • Canadá CA
  • TailandiaTH
  • GreciaGR
  • SerbiaRS
  • IndiaIN
  • TV
  • Reino Unido UK
  • USA US
¡Nuevo!
  • Portada
  • Actualidad
    • Bélgica
    • Dinamarca
    • España
    • Holanda
    • Liechtenstein
    • Luxemburgo
    • Mónaco
    • Noruega
    • Reino Unido
    • Suecia
  • Moda
  • Belleza
    • Casa
    • Cocina
    • Estar bien
    • Padres
    • Mascotas
    • Viajes
  • Horóscopo
    • Inspiración Novias
    • Directorio bodas
  • Blogs
  • En imágenes
  • Sociedad
  • ¡HOLA!PLAY
  • HELLO! English Corner
  • Beneficios Exclusivos ¡HOLA!
  • HOLA! Living, tendencias de moda y estilo de vida
Ir a la sección de ¡HOLA! Fashion ¡HOLA! Fashion Tuotrodiario Cocina y recetas Mis mascotas Newsletter
Política de Privacidad Advertencia Legal Gestión de notificaciones Publicidad Suscripciones Política de cookies Archivo
© 2000-2022, HOLA S.L.
Mi cuenta Salir
SUSCRIPCIONES
  • Panorámica del pueblo de Elizondo, Navarra
  • Almendralejo, el pueblo del cava, Badajoz, Extremadura
  • Localidad de Laguardia y su belén barroco articulado
  • Luces de Navidad en Puente Genil, Córdoba
  • Panorámica al atardecer de la localidad de Arcos de la Frontera, Cádiz
  • Santuario de Lluc en Mallorca
  • Panorámica de Sort, conocido como el pueblo de la lotería de Navidad, en LLeida
  • Sant Climent de Taüll, en el Vall de Boí, Lleida
  • Estepa, el famoso pueblo de los polvorones, Sevilla
  • Cabalgata de Reyes de Alcoy, en Alicante, la más antigua de España
  • Mercadillo navideños con venta de turrones en la localidad alicantina de Jijona