Sea la primera vez o la décima que se visita, a la capital francesa hay que volver una y otra vez para pasear por sus famosos boulevares, contemplar de cerca la Torre Eiffel, cruzar sus puentes sublimes, tomar un café y un esponjoso croissant en una de sus pastelerías que condensan el espíritu parisino, o visitar el Louvre y otros museos que son la envidia del mundo. Así lo ha hecho Elsa Pataky, que ha viajado con sus dos hijos gemelos, Tristan y Sasha, al destino más visitado del planeta. “París je t’aime”, escribía en sus redes la actriz, donde mostraba en imágenes la ruta que han seguido. Toma nota, porque te servirá de guía para tu próxima escapada:
LA TORRE EIFFEL
De día o de noche, Elsa Pataky y sus hijos han podido contemplar desde diferentes ángulos el gran símbolo de la capital francesa. Una gran obra de ingeniería levantada en 1889 en los Campos de Marte para la Exposición Universal de París que ofrece las mejores vistas de la ciudad y atrae cada año a casi 7 millones de visitantes. Son muchas las maneras de disfrutar de ella, desde asomarte a sus diferentes miradores a varias alturas –el de la primera planta con suelo de cristal– a cenar en el exclusivo restaurante Le Jules Verne, del reputado chef Frédéric Anton, comprar los mejores macarons en su tienda del segundo piso o tomarte una copa en el bar de champaña situado en la cima. Hay diferentes precios para acceder, sea en escaleras o en ascensor o combinados, desde 14,20 € (adulto). Es imprescindible reservar con anticipación, ya que las entradas se agotan rápidamente (toureiffel.paris).
MUSEO DEL LOUVRE
El museo más importante de Francia y uno de los más relevantes del mundo es enorme y posee una abrumadora colección de obras –la pintura italiana, el arte egipcio o la escultura griega son algunas secciones claves– imposible de abarcar en un día, ni siquiera en una semana. Como ha mostrado en sus redes, Elsa Pataky y los gemelos se han detenido en dos obras imprescindibles: La Gioconda, de Leonardo Da Vinci, posiblemente la pintura más famosa del mundo, donde han podido contemplar el enigmático rostro de Mona Lisa; y la Victoria Alada de Samotracia, una imponente escultura helenística que representa a la diosa Niké alada, ubicada en lo alto de una majestuosa escalinata. La actriz compartió una imagen de este momento, dejando ver la admiración que siente por el arte clásico.
Antes de abandonar el museo, también se fotografiaron junto a la Pirámide de Cristal, el moderno emblema de acceso al Louvre, símbolo de la fusión entre arte clásico y arquitectura contemporánea (ticketslouvre.com). La entrada, desde 66 €.
MONTMARTRE
El barrio de los artistas, de los pintores y de los bohemios, gira en torno a la basílica del Sacré-Coeur, a la que ha llegado la actriz con Tristan y Sasha. Bien a pie –desde el boulevard de Clichy o el de Rochechouart–, bien en funicular o en metro hasta la estación Abbesses, alcanzarás este encantador y popular barrio de París situado en lo alto de una colina. En él se impone hacerse una foto en su escalinata, cruzar la plaza du Tertre –copada por los artistas que exponen y pintan sus obras al aire libre–, pasar por el espacio Dalí (daliparis.com), el museo Montmartre Jardins Renoir (museedemontmartre.fr) y acabar en el histórico Moulin Rouge o en el cementerio de Montmartre. En este triángulo también surgen los escaparates de la rue des Abbesses y Tardieu, los comercios de la rue Lepic o la cosmopolita rue de Steinkerque en los que entretenerse un buen rato de tiendas.
EN BARCO POR EL SENA
Como ha hecho Elsa Pataky, la forma más habitual de disfrutar del Sena es dando un paseo en barco para contemplar la belleza de la ciudad desde una perspectiva única. En el trayecto se van identificando los imprescindibles parisinos: los Inválidos, el Parlamento, el Museo de Orsay, la catedral de Notre Dame, el Gran Palais… Desde 17 €, hay barcos de todo tipo, algunos incluso ofrecen comida o cena a bordo. Pero no es la única actividad que se puede hacer en el río parisino. Empresas como CN19 (cn19.fr), Spoty Ride (spotyride.com) o Ski Nautique Club Paris (skinautiqueclubdeparis.com) organizan esquí acuático o wakeboard.
PANTEÓN
Es un lugar perfecto para que los más jóvenes conozcan la historia de Francia mientras disfrutan de su arquitectura. Así que no podía faltar en el recorrido cultural de la actriz, pues en el Panteón reposan grandes personalidades. Se trata de un imponente edificio, situado en el Barrio Latino, e inspirado en el de Agrippa de Roma, donde no hay que perderse la cripta ni el péndulo de Foucault. Ofrece, además, una vista privilegiada de la ciudad desde su cúpula (pantheonparis.com).
LOULOU RESTAURANT
Entre los lugares que Elsa Pataky ha podido disfrutar de su escapada a París se encuentra Loulou Restaurant, elegante pero de atmósfera relajada, situado en una ubicación privilegiada: dentro del ala de las Artes Decorativas del Louvre, con vistas directas a los Jardines de las Tullerías. Sea en su terraza abierta en los días soleados o en su interior decorado con gusto, es el lugar ideal para hacer una pausa después de una mañana cultural saboreando su cocina mediterránea. En la carta encontrarás platos inspirados en la Riviera francesa e italiana: pastas frescas, risottos, pescados a la parrilla y ensaladas elaboradas con productos de temporada. Todo acompañado de una selección cuidada de vinos (loulou-paris.com).
BOULANGERIE MAISON BERGERON
La familia Hemsworth Pataky no ha podido resistirse y ha caído en la tentación dulce. En su ruta parisina ha incluido esta pastelería artesanal con alma de barrio del distrito VII, cerca del Campo de Marte y la Torre Eiffel, que se ha ganado un lugar entre las mejores de la ciudad. Conocida por la calidad de sus productos y el mimo con el que trabajan, Maison Bergeron ha recibido varios reconocimientos, entre ellos el segundo premio al mejor sándwich de la región del Gran París en 2025, como se puede ver en la publicación de la actriz. Pero más allá de los premios, lo que realmente conquista es su vitrina llena de delicias: croissants crujientes y ligeros, pains au chocolat que se deshacen en la boca, macarons de sabores delicados, canelés de bordes caramelizados y panes de masa madre con corteza dorada y sabor intenso.