Hay viajes que se recuerdan por un paisaje, una comida o una conversación inesperada. Y luego están los que quedan marcados por la emoción de ver, frente a frente, una obra que solo habías conocido en los libros. Del Louvre al Prado, pasando por el Gran Museo Egipcio, la próxima inauguración, estos museos son destinos en sí mismos. Visitar al menos uno de ellos el 18 de mayo, Día Internacional de los Museos, o en cualquier otra fecha es un regalo que todo viajero debería hacerse alguna vez en la vida.

GRAN MUSEO EGIPCIO (EL CAIRO)
El museo más grande del mundo dedicado a una única civilización: la faraónica, ocupa una extensión equivalente a unos 70 campos de fútbol. Está a punto de su inauguración total, prevista para los primeros días de julio. Después de sucesivas aperturas parciales, parece que finalmente ha llegado el momento de que abra sus puertas al público para que puedan explorar su colección permanente de alrededor de 16.000 piezas, aunque en total atesora cerca de 90.000. A tan solo 2 kilómetros de las pirámides de Giza, y conectado con ellas mediante una pasarela, alberga innumerables tesoros, conocidos como la "cuarta pirámide".
No te pierdas:
- La barca funeraria de Keops y los 5000 artefactos hallados intactos del joven Tutankamón.
- El coloso de Ramsés II en el Grand Hall.
- La Gran Escalinata, con más de medio centenar de esculturas.

GALERÍA DE LOS UFFIZI (FLORENCIA)
Situada dentro del Palacio de los Uffizi, a orillas del río Arno, alberga una de las colecciones más antiguas del mundo. Y no es de extrañar, pues se encuentra entre los primeros museos de la historia, que ya abría sus puertas a los visitantes que lo solicitaban en el siglo XVI. Sus joyas residen, sobre todo, en la colección del Renacimiento italiano, con importantes obras de Leonardo da Vinci, Botticelli, Miguel Ángel, Tiziano y Rafael.
No te pierdas:
- El corredor Vasariano, un pasaje secreto construido para unir el Palacio Vecchio con el Palacio Pitti.
- LaAnunciación de Leonardo da Vinci (en la sala 15).
- El Tondo Doni de Miguel Ángel (en la sala 35).
- La magnífica cabeza de Medusa de Caravaggio, que, según la leyenda, es un autorretrato del propio artista en su juventud.


ISLA DE LOS MUSEOS (BERLÍN)
No es uno, sino cinco los museos que conforman esta isla, situada entre el río Spree y Kupfergraben, y que la Unesco ha declarado Patrimonio de la Humanidad. El Altes Museum, el Neues Museum, la Antigua Galería Nacional, el Museo Bode y el Museo de Pérgamo reúnen en menos de un kilómetro cuadrado miles de años de arte, desde la antigüedad hasta el siglo XIX. Este conglomerado cultural requiere de varios días para abarcarlo en su totalidad.
No te pierdas:
- El famoso busto de la egipcia Nefertiti, con más de 3000 años de antigüedad, en el Neues Museum.
- El altar grecorromano de Pérgamo y los tesoros de Persia, dos de sus principales atractivos arqueológicos.

RIJKSMUSEUM (ÁMSTERDAM)
En la explanada Museumplein –donde también se encuentra el Museo Van Gogh– se alza el mayor referente museístico de los Países Bajos. Dedicado a la historia y las artes decorativas del país, alberga la colección de pintura más célebre del Siglo de Oro holandés, con obras de artistas como Van Leyden o Ruysdael, además de muestras de pintores internacionales como Rubens, Fra Angélico o Goya. Aunque sin duda, el mayor atractivo es su extraordinaria colección de cuadros de Rembrandt.
No te pierdas:
- Su colección de artes decorativas y porcelanas orientales, entre las que destacan sus singulares casas de muñecas.
- La lechera, de Veermer; La ronda de noche y El síndico de los pañeros, de Rembrandt.

MUSEO DE LA ACRÓPOLIS (ATENAS)
A pocos metros de la propia Acrópolis griega se levanta este museo que rinde homenaje a una de las civilizaciones más influyentes de la historia de la humanidad. Muestras de la antigua ciudad griega visibles bajo un suelo de cristal, esculturas, piezas clásicas y fragmentos de templos —como el de Atenea Niké y el Erecteion—, así como las famosas Cariátides, las estatuas que representaban a las sacerdotisas que hacían de columnas en este último, son solo algunas de las joyas que alberga este impresionante museo, el más importante dedicado a la cultura griega.
No te pierdas:
- Comer en su restaurante con vistas a la Acrópolis, toda una experiencia panorámica.
- Ver las cariátides del Erecteion en una sala dedicada exclusivamente a ellas.
- Dedicar tiempo a la espectacular sala del Partenón.

MUSEO DEL PRADO (MADRID)
Es uno de los museos más importantes y visitados del mundo, así como la pinacoteca más valiosa de pintura europea. En su interior se conservan las obras más extensas y representativas de artistas tan relevantes como Goya, Velázquez, El Bosco, El Greco, Rubens o Tiziano. Esta institución es uno de los grandes atractivos culturales de Madrid y forma parte del conocido Paisaje de la Luz, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2021.
No te pierdas:
- Hacer una visita guiada a la colección, un recorrido de 60 minutos que repasa algunas de las obras más emblemáticas del museo (museodelprado.es).
- Si tienes poco tiempo, no te vayas sin ver Las Meninas, de Velázquez;Los fusilamientos del 3 de mayo, de Goya; La Anunciación, de Fra Angelico; El jardín de las delicias, de El Bosco; Las tres Gracias, de Rubens; o El sueño de Jacob, de José de Ribera.

LOUVRE (PARÍS)
Alojado en el antiguo palacio de Louvre, el museo más importante de Francia y uno de los más relevantes en el mundo, ocupa una fortaleza del siglo XII que fue reformada y adaptada para albergar miles de obras históricas. Su colección abarca desde antigüedades egipcias, griegas y romanas hasta pintura, escultura, artes gráficas y objetos de arte. Su pirámide de cristal, diseñada en el siglo XX para aportar un contrapunto moderno, se ha convertido en uno de los símbolos más reconocibles tanto del museo como de la ciudad.
No te pierdas:
- La Gioconda, de Leonardo Da Vinci, posiblemente la pintura más famosa del mundo.
- La Venus de Milo, una de las esculturas más representativas de la Antigua Grecia.

NATIONAL GALLERY (LONDRES)
Situada en Trafalgar Square, es la principal pinacoteca de Londres. Con más de 2.000 obras, principalmente de autores europeos como Rembrandt, Van Gogh y Miguel Ángel, ofrece un repaso por la historia de la pintura occidental desde el Renacimiento hasta el Postimpresionismo. Destaca especialmente su colección de pintura flamenca del siglo XVII, una de las más completas del mundo.
No te pierdas:
- La selección de 30 piezas destacadas por el propio museo que representan lo mejor de su colección. Una oportunidad para centrarte en sus obras más preciadas.
- En esa selección, no dejarte nunca obras como La Venus del Espejo, de Velázquez, Los Girasoles, de Van Gogh o Venus y Marte, de Botticelli.

MoMA (NUEVA YORK)
Enclavado en el Midtown de Manhattan, el Museo de Arte Moderno de Nueva York, conocido popularmente como el MoMA, es uno de los mayores templos del arte moderno y contemporáneo del mundo. Alberga obras maestras de artistas como Van Gogh, Picasso, Dalí, Mondrian o Warhol, y también destaca por colecciones de diseño gráfico, fotografía, cine, arquitectura y diseño industrial.
No te pierdas:
- Empezar la visita de arriba abajo: sus obras más icónicas están en las plantas superiores.
- Contemplar piezas clave como La noche estrellada, de Van Gogh;Las señoritas de Avignon, de Picasso; y trabajos deEdward Hopper, Jackson Polloc, Mondrian y Warhol.
- Antes de salir, detente en el jardín de esculturas del nivel inferior, un oasis al aire libre entre rascacielos.

VASA MUSEET (ESTOCOLMO)
Es el museo más visitado de toda Escandinavia y alberga una auténtica joya: un barco de guerra del siglo XVII que conserva casi toda su estructura original, a pesar de haberse hundido el mismo día de su botadura en 1628. Cientos de esculturas talladas decoran el impresionante barco, al que se ha dedicado este museo único en el mundo expresamente para conservarlo y exhibirlo.
No te pierdas:
- La película que narra la historia del Vasa, disponible en 16 idiomas, ideal para entender el contexto histórico y el proceso de recuperación del barco.
- Una comida en su restaurante, que ofrece platos elaborados con productos frescos y de temporada, inspirados en la cocina sueca.

MUSEUMSQUARTIER (VIENA)
Ocupa todo un barrio de Viena, 60.000 metros cuadrados que le convierten en uno de los complejos artísticos más impresionantes del mundo. Este espacio cultural alberga museos como el Leopold, con la mayor colección de obras de Egon Schiele; el Museo de Arte Moderno (MUMOK), donde disfrutar de piezas destacadas de artistas como Picasso y Warhol; el Kunsthalle, dedicado al arte contemporáneo, y el Architekturzentrum, centrado en arquitectura y urbanismo.
No te pierdas:
- Los numerosos espectáculos y eventos al aire libre que se celebran en Museums Quartier, como el Vienna Shorts (festival internacional de cortometrajes), así como otros dedicados a la danza, el cine experimental o la cultura urbana.
- Una parada en el Café-Restaurante Halle (diehalle.at), donde puedes la obra del prestigioso estudio de diseño Eichinger oder Knechtl y disfrutar de su cocina contemporánea.