

Cinco destinos para disfrutar de un auténtico safari en Sudáfrica
Hay aventuras y aventuras, pero la de embarcarte en un safari por África es única, sobre todo si te fascina la vida salvaje. Además de Kruger, el parque nacional más famoso, el país brinda multitud de rincones por explorar y contemplar a los Big Five (Cinco Grandes): león, búfalo, elefante, rinoceronte y leopardo. Aquí tienes una selección de reservas naturales y parques libres de malaria donde disfrutar de esta exclusiva experiencia.
GONDWANA PRIVATE GAME RESERVE
En la provincia de Cabo Occidental (Western Cape), Gondwana Private Game Reserve (gondwanagr.co.za) ofrece una experiencia de safari con mayúsculas a menos de cuatro horas en coche desde Ciudad del Cabo. Con 11.000 hectáreas, es conocida por ser la única reserva de fynbos (una planta de hojas finas que es la formación vegetal más abundante en la región del Cabo en Sudáfrica). Aquí, junto a los Cinco Grandes del mundo, jirafas, cebras, hipopótamos y antílopes pasean a sus anchas con las montañas de Langeberg y Outeniqua como escenario de fondo. Kwena Lodge ofrece un alojamiento de lujo para familias y grupos de 12 personas en espaciosas y lujosas villas en mitad del parque. Una vez en este entorno no hay que perderse Ciudad del Cabo, porque la que es conocida como la “Ciudad Madre” es una de las urbes más bonitas del mundo, con el teleférico de Table Mountain, el puerto histórico V&A Waterfront y Camps Bay como principales atractivos.
MADIKWE GAME RESERVE
En la provincia del Noroeste, la Madikwe Game Reserve (madikwegamereserve.co.za) es una de las mayores del país. Una destacada reserva de fascinante paisaje y vida salvaje, hogar de 66 especies de grandes mamíferos incluyendo los Cinco Grandes, así como 350 especies de aves, que se pueden admirar durante safaris de día o nocturnos o caminatas a pie. La reserva cuenta con más de 20 alojamientos y se encuentra a unas 4 horas (350 km) en coche de Pretoria, la capital administrativa de Sudáfrica. La denominada "Ciudad de la Jacaranda" por los miles de árboles morados de esta especie presentes en sus calles, es epicentro del entretenimiento con monumentos, museos, teatros...
ISIMANGALISO WETLAND PARK
Situado en KwaZulu Natal, iSimangaliso Wetland Park (isimangaliso.com) es, además de la tercera área protegida más grande de Sudáfrica, Patrimonio de la Humanidad de la Unesco. En sus 332.000 hectáreas de extensión, con ocho ecosistemas interdependientes, se puede experimentar un safari nocturno en busca de los Cinco Grandes después de la puesta del sol o un crucero para observar a los hipopótamos y los cocodrilos en el estuario de St. Lucia. Al parque se accede fácilmente por carretera desde Durban, una ciudad con aeropuerto internacional, playas, una vibrante vida nocturna y multitud de opciones de ocio.
KGALAGADI TRANSFRONTIER PARK
En la provincia septentrional del Cabo (Northern Cape), limitando con Namibia y Botswana, se encuentra el Kgalagadi Transfrontier Park (sanparks.org/parks/kgalagadi), conocido por sus vastos y áridos paisajes de dunas rojas, su escasa vegetación y sus árboles con espinas, perfectos para la observación de animales y safaris fotográficos, así como para paseos entre la flora salvaje o rutas en todoterreno. Al Kgalagadi se viene principalmente a observar depredadores y las migraciones estacionales de las grandes especies de antílopes, pero también se pueden ver otros animales como jirafas o suricatas, una especie de mamífero carnívoro. Aunque al parque se puede acceder también desde Bostwana, Johannesburgo es la entrada desde Sudáfrica.
ADDO ELEPHAN PARK
No cinco, sino 7, los Siete Grandes, se descubren en este parque de la provincia del Cabo Oriental (Eastern Cape). Son león, búfalo, elefante, rinoceronte y leopardo, y los otros dos que viven en el océano: las ballenas francas australes y los grandes tiburones blancos. Con más de 600, Addo Elephan Park acoge es una de las poblaciones de elefantes más numerosa de África, mientras que su sección marina incluye el grupo de islas St Croix, que albergan un gran número de especies de aves y la mayor colonia de crías de pingüinos africanos del mundo. Para llegar hasta el parque, lo habitual es hacerlo en coche desde Ciudad del Cabo a través de la fascinante Ruta Jardín hacia Port Elizabeth, una ciudad costera conocida por sus hermosas playas.
Otros reportajes sobre Sudáfrica: