Ir al contenido principalIr al cierre de página
Antiaging desde dentroLas terapias de reemplazo hormonal pueden paliar los efectos de la menopausia: ¿cuáles son seguras?Por Lucía Heredero Estar bienEn la etapa de la menopausia, el cuerpo y la mente se ven sometidos a nuevas exigencias, muchas veces amplificadas por el ritmo de vida actual. El cortisol, la llamada 'hormona del estrés', desempeña un papel central en este proceso. Comprender cómo mantenerlo en equilibrio puede marcar la diferencia en tu bienestar diario.Por Andrea Carucci Estar bienLa menopausia desencadena cambios profundos en el cuerpo que muchas veces pasan desapercibidos. Uno de ellos es el envejecimiento acelerado, provocado por alteraciones hormonales e inflamación silenciosa. Entender qué ocurre y cómo cuidarte es clave para atravesar esta transición con salud y vitalidad.Por Andrea Carucci EntrevistaLa cantante y actriz acaba de publicar su libro 'Menopausia', en el que habla en primera persona sobre esta etapa crucial en la vida de la mujerPor Pilar Hernán
El ayuno intermitente puede ser una herramienta eficaz para reactivar el metabolismo, algo especialmente importante en esta etapa, cuando el descenso hormonal favorece la acumulación de grasa en la zona central del cuerpo y las caderas. ¿Te suena familiar? Pero no es una buena práctica para todas las mujeres.Por Andrea Carucci Esta experta en menopausia nos recuerda cómo debe ser la dieta en esta etapa y subraya cuáles son los errores más comunes y que pueden hacer que engordes más y acumules más grasa abdominal Por Nuria Safont Acaba de publicarse en España 'Me atrevo a contarlo', la personal obra en la que la actriz británica cuenta su vivencia personal sobre esta etapa en la vida de la mujer llena de cambiosPor Pilar Hernán Con la menopausia, la pérdida de colágeno se acelera, afectando a la piel y a las articulaciones. El descenso de los niveles de estrógenos y los cambios metabólicos provocan flacidez, sequedad y rigidez. Descubre cómo proteger y estimular el colágeno para mantener una piel radiante y unas articulaciones fuertes en esta etapa de tu vida. Por Andrea Carucci Durante la perimenopausia (periodo que precede a la menopausia y que puede durar entre 2 y 10 años), la vitamina D y los antioxidantes son esenciales para la salud ósea, el sistema inmunológico y el bienestar general. Mientras la vitamina D favorece la absorción de calcio, los antioxidantes combaten el estrés oxidativo, ayudando a reducir los efectos del envejecimiento y mejorar la calidad de vida.Por Andrea Carucci Muchos de estos cambios están asociados a las hormonas, no a la edad. Y la buena notica es que podemos revertirlos poniendo en práctica estos hábitosPor Nuria Safont Descubre cómo pequeños cambios en tu estilo de vida pueden ayudarte a sentirte mejor y disfrutar esta etapa con equilibrio y vitalidad.Por Nuria Safont La inflamación puede sentirse como una carga invisible que acompaña cada uno de tus días durante la perimenopausia. Pero ¿por qué sucede?Por Andrea Carucci La actriz practica el método Pvolve, una rutina de entrenamiento funcional que un estudio acaba de confirmar que es eficaz cuando la mujer entra en esta etapa de la vida de la mujerPor Pilar Hernán Es frecuente que cuando llegamos a la edad de la menopausia tengamos más fallos de memoria, algunos, hasta preocupantes. Te contamos por qué sucede, qué puedes hacer para mejorar la memoria y cuándo debes acudir al médicoPor Nuria Safont La marcha de los hijos a la universidad o su emancipación suele ser una experiencia dura para la mujer y si coincide con la menopausia, el dolor emocional puede agravarse. Por Nuria Safont Más allá de las hormonas y los cambios que se producen, Patri psicóloga nos cuenta cuáles son los aspectos positivos de la menopausia y cómo puedes aprovechar al máximo esta etapa de tu vida Por Nuria Safont