Madrid, Londres, Berlín, París… ¿quién dijo que en estos lugares no se puede disfrutar del verano? No, no tienen costa, pero sí playa. Cada vez son más las ciudades de interior que acondicionan zonas al lado de sus principales ríos para ofrecer una alternativa refrescante y apetecible, y es que a falta de mar buenos son ríos.Por ¡HOLA!
Antiguos puertos balleneros y casas de entramado de madera. Imponentes acantilados y olas óptimas para el surf. Es lo que encontraremos en este cercano tramo de costa, la más bella al otro lado de la frontera, en una ruta que parte de Hendaya y nos lleva hasta Bayona por la Corniche Basque.Por Andrés Campos
Aunque algunos aseguran que este remoto archipiélago de la costa dálmata atesora tantas islas y peñascos como días tiene el año, las cifras oficiales lo dejan en alrededor de 150, de los cuales más de la mitad quedan protegidos dentro de un parque nacional prácticamente deshabitado. Si eres amante de la náutica y de la naturaleza sin trillar no puede haber mejor destino, porque solo se puede explorar en barco o, para los más atrevidos, en kayak.Por ELENA DEL AMO
La Estrada da Escarpa es una carretera que discurre a 300 metros de altura junto al mar y enlaza un montón de lugares sorprendentes. Las playas de Setúbal, el castillo medieval de Palmela, el cabo Espichel y las bodegas de Azeitão forman una ruta deliciosa. Todo, a media hora de Lisboa.Por Andrés Campos
El sur de Cerdeña representa la cara más real y salvaje de la segunda isla más grande de Italia tras Sicilia. Esta región, rica en historia, propone tesoros prehistóricos, minas que propiciaron el despegue económico del país en la primera mitad del siglo XX y una sucesión de playas y calas sin resorts ni hoteles en sus orillas. Una propuesta sugerente para desconectar al sol del Mediterráneo.Por Javier Carrión
Tecnológico y enérgico. Tradicional a la par que moderno. Repleto de historia, de cultura y de icónicos lugares en los que parece que el tiempo se paró hace siglos. Corea del Sur combina a la perfección todos sus encantos y ofrece una experiencia única y diferente. Pero, sobre todo, especial.Por CRISTINA FERNÁNDEZ
El bicentenario en 2019 del nacimiento de la reina que ocupó el trono durante más de 63 años se celebra por todo lo alto en Reino Unido, especialmente en esos lugares con los que mantuvo estrechos lazos. Hoy es una gran oportunidad para descubrir algunas residencias de la Familia Real británica.Por ¡HOLA!
A 90 minutos en tren desde Londres, este descomunal crómlech situado en el sur de Inglaterra es uno de los lugares prehistóricos más fascinantes del mundo, pero además un excelente entorno donde dar la bienvenida como se merece a la nueva estación. Por ¡HOLA!
Convertirte en granjero en tres días, conocer al emperador Maximiliano I en Innsbruck, casarte en un palacio, alquilar una cabaña para pasar unas vacaciones a la tirolesa… Lo que nunca te hubieras imaginado.Por ¡HOLA!
Los templos, pirámides, palacios, acrópolis y plazas de la que fuera una de las ciudades más majestuosas construidas por los mayas se esconden en medio de la selva del Petén, una valiosa reserva natural que se extiende hasta las fronteras de México y Belice. Nos hemos adentrado en ella para vivir una emocionante aventura.Por ESPERANZA MORENO
Aquí los niños pueden ir a la playa, explorar castillos, comer pizza todos los días y helados mucho más ricos que los de casa. Los padres disfrutan de las burratas gloriosas que da esta tierra, de la monumentalidad barroca de Lecce, los blancos de Ostuni, de los trulli de Alberobello y los mil y un pueblitos marineros. Es hora de descubrir esta Italia sorprendentemente poco conocida ahora que estrena vuelo directo desde España.Por ELENA DEL AMO
El enlace de Carlota Casiraghi con el productor Dimitri Rassam ha vuelto a poner todas las miradas en este exclusivo Principado sinónimo de glamour y exclusividad. Del palacio Grimaldi, donde la pareja se ha dado el sí quiero, a la catedral o el Casino, recorremos los lugares imprescindibles de este refugio de ricos y famosos.Por ¡HOLA!
La abundancia de ríos navegables en el país galo ha llenado sus cursos de piragüistas que reman en entornos de gran belleza y de barcas tradicionales que recorren sus aguas sin necesidad de remar. Entre todos, destaca la navegación en el Dordoña, que discurre por paisajes excepcionalmente placenteros y tiene su trayecto más espectacular al pie de La Roque-Gageac.
Cualquier rincón de Escocia es una invitación a enamorarse de este país de belleza natural inigualable, pero ninguno como el cautivador paisaje brumoso de la isla de Skye, la joya del archipiélago de las Hébridas.Por DAVID REVELLES
Las bodegas de Vila Nova de Gaia, un crucero por la región vinícola del Duero, Aveiro, la Reserva Natural de las Dunas de São Jacinto, el bosque de Buçaco… Otros lugares más allá de la ciudad portuguesa para si se alarga la estancia.Por ¡HOLA!
La visita a esta próspera ciudad romana sepultada por la lava tras la erupción del Vesubio tiene como plato fuerte los exquisitos frescos que decoran sus villas patricias. Pero el recorrido por su descomunal recinto de ruinas depara más sorpresas y desvela cómo era el día a día en un puerto comercial en el siglo I. ¿Por dónde empezar?Por ELENA DEL AMO
Escenario de una de las historias de amor más mediáticas de nuestra generación, esta ciudad costera al noreste de Edimburgo rebosa belleza, elegancia y sabiduría por cada grieta de sus piedras centenarias. Por OLGA MOYA
Manchester, la ciudad de Norman Foster o de los hermanos Gallagher del grupo Oasis, es la más cosmopolita del norte de Inglaterra. Nadie discute su pasión por el fútbol –ahí están sus dos buques-insignia, el Manchester United y el Manchester City–, pero la que fue capital británica de la revolución industrial hoy seduce a aquellos que buscan atractivos vanguardistas en sus calles. He aquí algunas pistas para descubrir algunos de sus lugares más curiosos y otros indiscutibles.Por Javier Carrión
Los barcos de proa curva que surcan los canales de Aveiro son la imagen más conocida de esta ciudad de la costa central portuguesa. Pero a su alrededor se ven campos de dunas, salinas tradicionales, un acuario de bacalaos y la cuna de la famosa porcelana Vista Alegre. Todo perfecto para ir enlazando en una ruta.Por Andrés Campos
Es su idílico litoral de playas cristalinas lo que más suena de esta isla mediterránea, pero menos sus montañas. Y ahí está su interior montañoso, con los montes Troodos como reclamo. Este recorrido por su naturaleza se aliña con ecos de la mitología y valiosos yacimientos de civilizaciones perdidas.Por Noelia Ferreiro
Acabado el Carnaval y mucho antes de que llegue su famoso Festival de Cine, volvemos a poner los ojos en esta ciudad italiana, porque la verdad es que nunca se deja de pensar en ella. Están sus canales, su plaza de San Marcos y su puente de los Suspiros, sus 'palazzos' y sus iglesias, pero hay otros lugares que todavía pueden sorprenderte y los hemos enlazado en un recorrido inesperado.Por ¡HOLA!
Todo en esta ciudad recuerda al flautista y su famosa leyenda, llevada a cuento por los Hermanos Grimm y que con los años se ha convertido en uno de las historias más famosas. Una leyenda que ha sido capaz de hipnotizar a tantas generaciones como el propio flautista hipnotizó a las ratas que se llevó al río. Sigamos sus pasos durante un fin de semana y dejémonos llevar por los recovecos de esta encantadora villa medieval de la Baja Sajonia alemana.Por PEDRO GRIFOL
Bulgaria sigue siendo una tierra de incógnitas y de misterios, y el de la civilización tracia es uno de ellos. Siguiendo su rastro trazamos un recorrido que lleva desde Melnik, la tierra de Espartaco, hasta Nessebar, a orillas del Mar Negro. En el camino vamos a ir descubriendo monasterios y hallazgos arqueológicos que se cuentan por miles.Por ¡HOLA!
El 'skyline' de la capital londinense va a tener un nuevo icono arquitectónico. Tiene forma de tulipán y es la nueva propuesta de Norman Foster.Por ¡HOLA!