Ni Lisboa, ni Tallín, ni la finlandesa Lathi, en 2019 la ciudad nórdica va a ejercer como Capital Verde Europea. Barrios sostenibles, calles sin coches, restaurantes ecológicos…Por ¡HOLA!
El de Drácula de Rumanía, el de Eilean Donan, que tiene un fantasma ¡español!, el de Frankenstein de Alemania o el encantado de Moosham, en los Alpes austriacos. Ponte a temblar.Por ¡HOLA!
No cuesta nada coger el coche y plantarse en Valença do Miño, Viana do Castelo, Bragança, Marvão, Elvas, Évora o Monsaraz. Siete localidades que quedan a mano de lo más apetecibles para escaparte unos días al país vecino.Por ¡HOLA!
Algo se cuece en el occidente de la capital germana: una vibrante escena cultural y una nueva factura arquitectónica con las últimas tendencias urbanitas. La ciudad que es un continuo renacer de manifestaciones de arte en espacios antes enmohecidos, también ha sabido reinventar un barrio olvidado. Hoy todos miran a este lado del Upper West.Por Noelia Ferreiro
Alegre, soleada y rendida a los placeres de la vida, esta joya de la costa dálmata que fue el capricho del emperador Diocleciano es pura esencia mediterránea. A sus rincones trufados de historia y sus calas flanqueadas de pinos, se une un animado panorama de terrazas y tabernas, encajado entre las montañas y el Adriático.Por Noelia Ferreiro
La ciudad de Sinaia, a los pies de los Montes Cárpatos, ha sido el lugar elegido por Nicolás Medforth-Mills, el único nieto del rey Miguel I de Rumanía, y la joven periodista Alina Marina Binder para darse el sí quiero el próximo 30 de septiembre. Te descubrimos este espectacular centro turístico de montaña que tiene el castillo de Peles como emblema y es parada en la ruta por Transilvania que sigue los pasos a Drácula.Por ¡HOLA!
Desde la mítica Mykonos, hasta la fotografiadísima Santorini, sin descuidar la desconocida Folegandros, las islas griegas son como la bandera de Grecia, sí, pero, sobre todo, como la textura que adquiere la felicidad una tarde cualquiera de principios de otoño.Por OLGA MOYA
A orillas del Danubio, en pleno corazón europeo vive, sosegada, una pequeña ciudad austriaca que parece estar a trasmano de los paquetes turísticos y que, sin duda, merece la pena descubrir.Por PEDRO GRIFOL
La experiencia que se puede vivir en estas vías navegables nada tiene que ver con la de embarcarse en un crucero al uso. Aquí eres tú mismo el que maneja el barco –que se conduce sin licencia–, el que decide hasta dónde quieres navegar cada día, el que abres las esclusas y amarras en los pequeños puertos del recorrido. Nos hemos puesto al frente de una de estas casas flotantes para descubrirte las vacaciones más inolvidables y originales que puedes pasar en familia o con amigos. Para que luego puedas presumir.Por ESPERANZA MORENO
El nombre de este bello pueblo amurallado es un ineludible referente para los amantes del vino, en cuyas bodegas se elaboran algunos de los mejores caldos del mundo. Pero Saint-Émilion es también una pequeña joya monumental llena de rincones de lo más fotográfico para descubrir con calma a menos de una hora de Burdeos. Nos ha encantado.Por ESPERANZA MORENO
Es el Danubio, que recorre más de 500 kilómetros por él, pero también sus fortalezas, sus monasterios cubiertos de mosaicos y su naturaleza lo que atrae de este país del que pocos conocen más que el nombre de su capital, Belgrado. Es hora de que desvelemos sus secretos, todo un descubrimiento para los que van en busca de destinos menos trillados en Europa.Por ESPERANZA MORENO
El lago más grande de Italia está en el norte, enmarcado por los Alpes Italianos y a medio camino entre Milán y Venecia, aunque más próximo a ciudades como Verona, Trento y Mantua. En algunos puntos, este alargado lago parece un mar tranquilo, en otros, un paisaje vertical desafiante. Lo cierto es que gustó siempre mucho a la aristocracia, primero por su microclima, pero también por sus aguas cristalinas y su exhuberante vegetación, y, especialmente, por los pintorescos pueblitos medievales que se asoman a él, en los que levantaron bonitas villas. Parece (y lo es) el lugar perfecto para unas vacaciones.Por ¡HOLA!
En la plaza San Marcos, en el vaporetto por el Gran Canal, en lo alto del Campanile o en la isla de la Giudecca… Escenarios que no puedes perderte en esta ciudad, que estos días acapara todos los flashes por el Festival de Cine de Venecia.Por ¡HOLA!
Un paisaje hipnótico de fiordos, islas y montañas es el telón de fondo para este viaje en coche de Kristiansund a la pintoresca Ålesund. En el camino puedes encontrar encantadores pueblos, pequeñas ciudades y una sublime arquitectura contemporánea que muestran cómo desde hace siglos en este país escandinavo el hombre y la naturaleza conviven en armonía.Por ¡HOLA!
Las Frisias Orientales forman un rosario de islas frente a la costa del mar del Norte de Alemania, a unos ocho o diez kilómetros de distancia. Lo increíble es que se puede caminar hasta ellas durante la marea baja. Una vez allí es momento de disfrutar de la tranquilidad absoluta y de playas solitarias.Por ¡HOLA!
Desde conocer la iglesia más grande del mundo a asomarte a la Ciudad Eterna desde su mejor mirador o hacer un tour por sus imprescindibles sin gastar un euro. Mejor reservarse el presupuesto para disfrutar de otros placeres.Por ESPERANZA MORENO
Tiene su propia constitución, su himno, su bandera (que cambia con cada estación del año), un parlamento propio y, sobre todo, mucho encanto y creatividad a raudales. Se trata de la república de Uzupis, el barrio más original y bohemio de Vilna.Por ¡HOLA!
La isla más verde del Mediterráneo es un paraíso natural con más de doscientos kilómetros de playas de arena blanca y aguas cristalinas. Pero Córcega además de mar en estado puro es muchas cosas más. Por ejemplo, un destino perfecto para una escapada de verano. Por ¡HOLA!
Viajar al pasado en la ciudad medieval de Friburgo y cruzar todos sus puentes, descubrir el pueblecito de cuento de Gruyères, que sabe a queso, conocer los secretos del chocolate suizo o navegar por el lago de Murten. Estas y otras sorpresas que te harán enamorarte en un suspiro de este rincón. Por ¡HOLA!
Situada en una encrucijada del Mediterráneo, Sicilia parece no pertenecer a ningún continente. Ni a Europa ni a África. En la isla hicieron escala todas las antiguas civilizaciones y todas se marcharon dejando su huella. Palermo, su capital, sigue siendo un crisol donde bulle el carácter europeo y el oriental, pero en paz.Por PEDRO GRIFOL
Durante este verano, en 11 ciudades suizas se puede pasar la noche en un lugar inusual: una plataforma pesquera en la orilla del Rin, un castillo Patrimonio de la Humanidad, un salón de baile o una caseta de aduana. Todo sea por ser originales.Por ¡HOLA!
Encajada entre majestuosas montañas y atravesada por el río Salzach, esta metrópoli austriaca que vio nacer al ilustre Mozart no solo es un museo a cielo abierto de maravillas barrocas. Es todo un espectáculo en sí misma en el que la música impregna cada rincón y el cine y la literatura han dejado una estela profundamente romántica.Por Noelia Ferreiro
A 2 horas escasas de París, los viñedos y bodegas de Burdeos han hecho famosa a la capital mundial del vino. Y aunque atraídos por ello se llega a la capital girondina, cuando se contempla su casco antiguo y su fachada marítima, su ambiente y sus vinotecas, sus plazas y su espejo del agua termina enamorado de ella. Entonces es cuando se entiende que la Unesco la haya incluido en su lista de Patrimonio de la Humanidad.Por ESPERANZA MORENO
Perfecta para descubrir en un fin de semana, esta pequeña ciudad francesa transporta, con sus decorados y encanto, a un cuento de hadas. Es hora de descubrirla. Por ROCÍO JIMÉNEZ
Esta ciudad de las llanuras del río Po, en el norte de Italia, gusta a los que sienten pasión por los motores, por el arte, pero, sobre todo, a los amantes de la buena cocina. Y es que en ella está el que ha sido nombrado mejor restaurante del mundo. Te descubrimos lo que no te puedes perder en ella.Por ¡HOLA!
Helsingør, Aarhus, Odense… Nombres que quizás, a priori, no nos suenan demasiado, pero que esconden tras ellos ciudades verdaderamente encantadoras. Más allá de Copenhague, la capital de Dinamarca, el país cuenta con auténticos tesoros que hoy hemos decidido desvelarte. Te invitamos a conocer las ciudades clave del reino más antiguo del mundo.Por CRISTINA FERNÁNDEZ
Las mejores marcas de automóviles y los pilotos más prestigiosos calientan motores para la mítica competición que este fin de semana volverá a atraer todas las miradas en el circuito de Bugatti, el más largo del mundo. Pero esta histórica cita para apasionados a los coches también brinda una ocasión especial para descubrir esta bonita ciudad francesa llena de encanto.Por ESPERANZA MORENO
Entrar en una máquina del tiempo, bailar con robots, conducir en un rally junto al atractivo piloto Sébastien Loeb, sobrevolar los cinco continentes a vista de pájaro… En el parque de Futuroscope lo divertido y entretenido es experimentar otras sensaciones, porque aquí ni hay montañas rusas ni lanzaderas donde poner a prueba el vértigo o el miedo. Y además está cerquita, a poco más de una hora de España y a una docena de kilómetros de la bonita ciudad de Poiters. Por ESPERANZA MORENO
Más que un cauce fluvial, el Danubio es un hilo conductor, la primera gran autopista de Europa central. Y nada mejor para recorrerla que el Donauradweg, el carril bici del Danubio. Empieza donde nace el río, en Donaueschingen [Alemania] y se desliza pegado a él entre paisajes de ensueño y pueblos llenos de encanto a lo largo de Alemania, Austria y Hungría. Si no hay tiempo de hacerlo entero, el tramo de 340 kilómetros que va desde la frontera germano austriaca hasta Viena es uno de los más bonitos y recomendables.Por ¡HOLA!
Si lo único que te suena de este condado del norte de Inglaterra es el jamón de York y los perritos Yorkshire terrier, toma nota, porque vas a flipar. Hay tres parques nacionales, castillos de película, una abadía y un jardín Patrimonio de la Humanidad, una catedral gótica con las mayores vidrieras del mundo... Nos vamos a descubrir Yorkshire. Por ¡HOLA!
Brighton es victoriana, culta, festivalera y desinhibida. A una hora en tren de la capital británica, es el refugio de los londinenses, donde cambiar el estrés por la tranquilidad e, incluso, el traje por el bañador y la toalla.Por GALO MARTÍN APARICIO