Un discurso en el que la Reina recordó cuál es la clave para aprender a expresar el dolor durante la Conferencia de Salud Mental EspañaPor Patricia Granada
La autoexigencia y la presión social juegan un papel importante en casos como el de la actriz pero con los consejos de los expertos sobrellevar la situación es más sencilloPor Elisa García Faya
Al contrario de lo que se suele pensar, estar sin pareja puede ser beneficioso para tu salud mental y decisiones futuras. Una experta en bienestar nos ayuda a entender el por qué y cómo podemos sacar provecho de esta etapaPor Paula Martíns
La experta nos ayuda a comprender los beneficios del método de los 80 en el que ha confiado la cantante para superar sus traumas y su ansiedadPor Elisa García Faya
"En septiembre tenemos el cortisol a tope, pero hay tips fáciles para reducirlo y estar más relajadas", explica la experta: toma nota de cuáles sonPor Elisa García Faya
Un ejercicio rápido para bajar el ritmo y recuperar el equilibrio en medio del caos de la vuelta a la rutina y el síndrome posvacacionalPor Elisa García Faya
Hablamos con la experta sobre cómo afrontan el verano los pacientes con este problema de salud. Esta época puede convertirse para ellas en un momento especialmente desafiantePor Pilar Hernán
Hablamos con la autora de 'Algo más que compañía', un libro en el que relata su propia experiencia con su perro, que le sirvió para superar el duelo de la pérdida de su madrePor Pilar Hernán
Hablamos con la autora de 'El cerebro atómico', un libro en el que da las pautas para tratar de mantener la mente lúcida y sana hasta los 100 añosPor Pilar Hernán
Hablamos con el autor del libro 'Cuando los volcanes envejecen', en el que reflexiona sobre el papel del cuidador de las personas cuando llega la vejezPor Pilar Hernán
Tratar de entender los pensamientos es positivo, pero hacerlo en exceso puede llegar a bloquear las emociones hasta llegar a sentirse ajeno a la propia vida. Así es cómo este proceso afecta a la salud mental, y estos son los pasos a seguir para cuidarse y evitar que esa desconexión suceda.Por Paula Martíns
Hablamos con el experto sobre la importancia de prestar atención al autocuidado cuando estamos encargados de atender a una persona enferma o dependientePor Pilar Hernán
Perder el autobús, sentir ansiedad ante un examen o pelearse con un amigo se han convertido en momentos de una intensidad emocional negativa difícil de superar para los adolescentes actuales. Los expertos analizan qué hay detrás y cómo ayudarlos.Por Terry Gragera
Hablamos con la psicooncóloga sobre la importancia del acompañamiento psicológico en los enfermos que se encuentran en cuidados paliativosPor Pilar Hernán
Ha escrito, junto con el doctor Gabriel Kaplan el libro 'Un país medicado', en el que reflexionan sobre el uso, y también el abuso, de los psicofármacosPor Pilar Hernán
Habla sobre esta emoción en su libro 'El valor de la ilusión', donde reflexiona sobre cómo tiene el poder de transformar el presente y el futuro de las personasPor Pilar Hernán
La ilustradora y fotógrafa acaba de publicar su libro 'El autismo a través de mis ojos', en el que realiza un viaje al interior de este trastorno contado en primera personaPor Pilar Hernán
El trauma vicario es un síntoma que puede aparecer en profesiones que tienen como labor cuidar a los demás o protegerles. Aparece de forma progresiva, lenta y no siempre se trata, lo que puede afectar profundamente a aquellos que lo padecen y a sus relacionesPor Nuria Safont
Hablamos con la experta sobre su libro 'Lo que no pasó', en el que repasa cómo nos pueden llegar a influir situaciones de abandono, ausencia y pérdidasPor Pilar Hernán
En las profundidades de la mente humana se esconde un fenómeno tan perturbador como revelador: la hibristofilia. Popularmente conocida como 'síndrome de Bonnie y Clyde', esta parafilia esconde todo un entramado psicológico detrás. ¿Qué mecanismos invisibles operan en quienes se enamoran perdidamente de personas que han cometido crímenes violentos? La respuesta revela aspectos sorprendentes sobre la psicología humana.Por Paula Martíns
El embarazo y el posparto son periodos de alta vulnerabilidad para la mujer, donde pueden aparecer por primera vez patologías tanto en el campo de la salud física como en el de la salud mental. En este último, ¿qué sucede cuando la mujer comienza en estos nueve meses con problemas en este sentido?Por Terry Gragera
Hablamos con una experta sobre este problema de salud mental, cada vez más común. Nos resume algunos consejos sencillos y accesibles que pueden ayudar, en ocasiones puntuales, a recuperar la calma y reconectar con el momento presentePor Pilar Hernán
Las ausencias a final de año, la presión social por ir a los compromisos, o las dificultades económicas pueden afectar a nivel psicológico, pero estas pautas ayudarán a crear nuevas rutinas y ver las navidades desde otro prisma.Por Paula Martíns
La percepción de la nostalgia ha sufrido una transformación a lo largo de los años. Primero se pensaba que era una enfermedad, ahora se sabe que puede ayudar a sentirte mejor, aumentar tu autoestima y confianza e, incluso, a aliviar el dolorPor Nuria Safont
Aunque suele detectarse en los niños, algunos adultos afrontan el diagnóstico en la edad adulta. Así le ha ocurrido a la presentadora gallega, como ella misma ha reconocidoPor Nuria Safont
La salud mental de los adolescentes está en los últimos años tocada por el desánimo y la ansiedad, especialmente. ¿Qué se puede hacer para ayudarles a sentirse mejor y para evitar que se cronifiquen los síntomas?Por Terry Gragera
Ocurre tras catástrofes, tragedias, crisis humanitarias o guerras y se trata de un fenómeno que nos hace consumir noticias negativas de forma compulsiva, algo que puede afectar seriamente a nuestra salud física y mental
El uso de ansiolíticos y sedantes ha aumentado entre la población juvenil en los últimos años, a la vez que la salud mental de este colectivo se resentía de forma considerable. Los expertos piden enfocarse en la prevención, para reducir el consumo entre los menores.Por Terry Gragera
Las fluctuaciones hormonales son las causantes de estos cambios emocionales que se experimentan en la menopausia y que pueden causar malestar, ansiedad, frustración, irritabilidad o depresión Por Nuria Safont