Un viaje a la que fuera en otro tiempo frontera entre dos reinos y encrucijada de caminos entre Jaén, Granada y Córdoba donde descubrir la fortaleza de La Mota, un deslumbrante conjunto monumental levantado desde la delicadeza de la cultura hispanoárabe.Por ¡HOLA!
Córdoba anima a una escapada para descubrir la iluminación que estrena su Ciudad Califal y de paso disfrutar de la gastronomía con Califato Gourmet. Por ¡HOLA!
Despertarse con vistas a un mar de olivos, sentarse en un patio empedrado respirando el perfume de los jazmines y el frescor de las fuentes, tomarse un aperitivo de jamón de pata negra junto a la alberca. En estas casas de campo donde lo rústico se combina con el confort el lujo son estos pequeños placeres y se disfrutan con mucho gusto y sin prisa.Por ¡HOLA!
Por el castillo que domina sus contornos, sus restos de muralla, sus playas de arena blanca, los cientos de cetáceos que merodean en las aguas del Estrecho y el ambiente que le aportan los jóvenes amantes de los deportes de viento, toca descubrir este mítico enclave sureño. Toca descubrirlo. Por ¡HOLA!
Desde pasar una noche observando murciélagos a una excursión en globo o dromedario o una buena comida en El Rocío. Aprovecha estos días para descubrir este paraíso natural con el humedal más importante de todo el continente europeo.Por SERGIO SALÓN
En Marbella, corazón de la Costa del Sol, el Puente Romano Beach Resort & Spa es un lugar de lo más exclusivo que recrea un pueblo andaluz. Todo un placer disfrutar de una estancia así en primera línea de playa.Por ¡HOLA!
Fundada hace 3.000 años por los fenicios, Cádiz tiene historia, ruinas y monumentos para aburrir. Pero también mercados y plazas rebosantes de vida. Y playas óptimas para dejarse de piedras y museos y pasar el día a ritmo de chiringuito y puesta de sol. Claro que, comiendo churros con chocolate y pescaíto frito, como aquí se estila, lo de lucir palmito en bañador está complicado. Por Andrés Campos
Los hay que son tablaos flamencos, otros museos vivos, algunos restaurantes... pero muchas de las cuevas que habitaron los moriscos en la provincia de Granada invitan a quedarse a dormir, porque han reabierto como hoteles.Por ¡HOLA!
Si piensas que el choco es un dulce, la raya un estupefaciente y el tiburón un pez que solo comen los chinos, es que no has estado en Huelva. He aquí cuatro pistas para descubrir la espléndida cocina marinera de la que, por eso mismo, ha sido elegida Capital Española de la Gastronomía 2017. Por Andrés Campos
Desde subir a la colina de la Sabika para recorrer los palacios y jardines de la Alhambra y el Generalife a descubrir las casas moriscas y los miradores del barrio del Albaicín, sumarte a la costumbre del tapeo o asistir a una zambra en el Sacromonte. Planes imprescindibles para no perderte nada en la capital granadina.Por ¡HOLA!
Desde visitar uno de los pueblos más bonitos del mundo a pasear con sol por las playas de la Costa Tropical, descubrir nuevos espacios desconocidos de la Alhambra o apuntarte a todo tipo de actividades en la nieve en Sierra Nevada. Todo para sacarle partido a esta provincia andaluza.Por ¡HOLA!
Los Dólmenes situados en los alrededores de esta localidad del norte de Málaga han sido el último bien cultural español en entrar en la lista de Patrimonio Mundial. Y es que este conjunto megalítico es el vestigio continental del Neolítico más importante de Europa, con 6.500 años a sus espaldas. Nos aventuramos en un viaje al pasado, para el que no hace falta montarse en un DeLorean como Michael J.Fox, solo ponerse en ruta.Por ¡HOLA!
Las seaweed son uno de los ingredientes de moda y, por las propiedades saludables que se les atribuyen y su gran cantidad de nutrientes, casi indispensables hoy en día en los restaurantes de alta cocina. En la provincia gaditana están algunos de ellos y además se puede participar en talleres o actividades relacionadas con su elaboración, desde la recolección hasta la cata. Allá que nos vamos para probarlo.Por ¡HOLA!
La capital hispalense es una ciudad presumida, bonita, bulliciosa y colorista, cortada en dos por las aguas del Guadalquivir y con una historia que haría palidecer a capitales de medio mundo. Conviene recorrerla a pie, sin prisas, prestando atención a los sonidos y a su elegante ritmo ciudadano sentado en algunas de sus terrazas, en los paseos que flanquean el río o a la sombra de la Giralda.Por ¡HOLA!
De lujo y glamour, este rincón de la Costa del Sol sabe y mucho. Tras una relativa calma, va recuperando el espíritu que tuvo en otro tiempo, cuando enamoraba a reyes, aristócratas, deportistas de élite y multitud de celebrities. Hoy, sigue siendo su refugio, pero la gran mayoría prefiere el anonimato mientras disfrutan de la buena vida. Y en busca de esos placeres nos hemos escapado a Marbella.Por ESPERANZA MORENO
La provincia de Huelva da para muchos planes: para una caminata por la sierra de Aracena con parada en pueblos con tanto encanto como Linares de la Sierra, una visita a la ciudad donde Cristóbal Colón comenzó a cambiar la historia, allá por el siglo XV, una experiencia única en la primera tirolina entre dos países o una ruta con tanto sabor como la del jamón de Jabugo, que nadie duda que es uno de los mejores del mundo.Por SERGIO SALÓN
A la capital cordobesa se puede ir a conocer sus patios, el arte de sus noches flamencas, a pasar por sus plazas literarias, sus puentes milenarios y, sobre todo, a conocer su joya arquitectónica, la Mezquita-Catedral, pero, por qué no, también a disfrutar de la gastronomía. Nos hemos montado una ruta con mucho sabor aprovechando que estos días se celebra Córdoba Califato Gourmet.Por ¡HOLA!
Uno de los rincones más bellos de la comarca malagueña de La Axarquía –ese pequeño paraíso de almendros, olivos, viñas y casas de labor– es este pueblo blanco de paredes encaladas, calles estrechas y sinuosas de herencia morisca. Perderse por su casco antiguo es como hacer un viaje en el tiempo.Por ¡HOLA!
El verano está para moverse. Así que este recorrido te llevará a descubrir en pocos kilómetros un pedacito del litoral de Cádiz lleno de sorpresas. Así irán saliendo al paso un pueblo de los más bonitos de Andalucía, playas para todos los gustos, un faro con mucha historia, un sendero al borde de acantilados de vértigo y unas ruinas romanas con vistas al mar. Y todo ello con la luz atlántica como compañera de viaje. ¿Te vienes?Por ESPERANZA MORENO
A partir de las marismas del río Piedras se puede trazar una ruta por los arenales occidentales onubenses que desde la playa de El Rompido de Cartaya pasa por Lepe, Isla Cristina y Ayamonte antes de asomarse, ya en la frontera, a las aguas del Guadiana.Por ESPERANZA MORENO
Málaga guarda un secreto en su interior. Tiene nombre real y es una de las mayores extravagancias geológicas de España. Un camino que discurre por desfiladeros de hasta setecientos metros de altura, con paredes verticales que atemorizan al más valiente y adornado por parajes naturales que sintetizan lo mejor del bosque mediterráneo andaluz.Por ¡HOLA!
Es el artista español más internacional. Y no es de extrañar, pues sus 23 millones de discos vendidos, sus 20 premios Grammy y sus 13 millones de seguidores en Twitter, lo acreditan. Aunque nacido en Madrid, el compositor pasó gran parte de su infancia y su adolescencia en el pueblo gaditano donde nació su madre y que tanto le marcó. Hoy nos vamos de paseo por los rincones de este lugar de la serranía de Cádiz.Por SERGIO SALÓN
Desde el bonito pueblo de Laujar de Andarax hilvanamos un recorrido por esta comarca llena de alicientes naturales y a espaldas del Parque Nacional de Sierra Nevada. Con buen tiempo y el agua como protagonista, pinta como una excursión perfecta para que descubras en un fin de semana otra cara de Almería.Por ¡HOLA!
Será este jueves cuando la casa del Duque de Alba, Carlos Fitz-James Stuart, abra sus puertas al público. Un recorrido que invita a adentrarse en sus jardines, patios y salones y ver lo que guarda este ejemplo de la arquitectura nobiliaria sevillana que resume la historia de la capital andaluza durante los últimos cinco siglos.Por ¡HOLA!
No hay marco más ideal para la fiebre del ‘running’ que la ciudad de Granada. Porque correr siempre será menos duro si se hace con vistas al perfil moruno del Albaicín o a la indiscutible magia de la Alhambra. Ahora, una nueva app permite escoger las mejores rutas, mientras se muestran los monumentos que se encuentran a lo largo del camino.Por Noelia Ferreiro
No nació en Granada, sino en Málaga, pero es en uno de esos cármenes típicos de este rincón donde quiere acabar retirado el actor y humorista que el próximo fin de semana volverá a dar muestras de su ingenio como presentador, de nuevo, de la gala de los Premios Goya. Del mirador de San Nicolás a las teterías donde se fue forjando su carrera como monologuista, nos damos un paseo por este singular barrio granaíno desvelándote todos sus secretos.Por ¡HOLA!
Entre Arcos de la Frontera y Ronda la sierra de Grazalema depara sorpresas en cada rincón de su verde y quebrado paisaje, desde peñas montañosas a ríos limpios y caudalosos. Allí están Olvera, Zahara de la Sierra, Grazalema y Ubrique, cuatro encantadores lugares que son parada obligada. De lo mejorcito.Por ¡HOLA!
Ir en busca de calas recónditas, platós naturales de película, pueblos de esencia árabe o castillos de buen porte, practicar tu deporte favorito en un entorno natural único, hacer una visita a la capital o apuntarte a la costumbre del tapeo. Estas y otras propuestas para disfrutar de lo que guarda este rincón del Mediterráneo.Por ¡HOLA!
Nuestra protagonista de hoy es una de las modelos más reconocidas del país por su larga carrera profesional tanto en la moda como en el mundo de la interpretación. Entre Bilbao y Madrid, se escapa a su tierra siempre que puede para disfrutar de la calma y tranquilidad que le dan sus rincones favoritos. Exploramos los rincones de la provincia donde le gusta perderse a Laura Sánchez cuando tiene un respiro.Por ¡HOLA!
Si hay una tierra aceitera en España, esa es Jaén. Su oro líquido es reconocido en el mundo entero como producto de calidad exquisita. La cosecha de la aceituna con la que se elabora comienza a principios de noviembre y en la capital jiennense se celebra por todo lo alto. La II Fiesta Anual del Primer Aceite de Jaén es una excusa perfecta este fin de semana para degustar este delicioso manjar en todas sus formas y usos y, de paso, visitar una interesante ciudad.Por ¡HOLA!
Será el próximo viernes cuando el pueblo natal de la presentadora se revolucione con ocasión de su boda con el famoso torero. Pero su entorno también merece ser descubierto. Aquí tienes un puñado de interesantes lugares para que estés invitada a no tomes buena nota.Por ¡HOLA!
Este pueblo marinero es fuente de inspiración de muchas de sus canciones. Aquí, junto al mar, le gusta estar con su gente y, como todo, también tiene sus rincones favoritos. Te desvelamos algunos de ellos y otros que también nos han gustado.Por ¡HOLA!
Ni entramos en su casa ni en la de ninguno de sus invitados, sino que viajamos hasta la ciudad que este activo y polifácetico cantante, actor y presentador de televisión lleva en su corazón, aunque naciera en Madrid, para descubrírtela como si él fuera nuestro anfitrión.Por ¡HOLA!
Ha sido grabar su vídeo y que este espacio del interior de la provincia de Almería empezara a despertar interés más allá de su entorno, en un extremo de la Alpujarra. Allá que nos vamos para conocerlo.Por ¡HOLA!
Son catorce los que te mostramos en esta galería pero podrían ser muchos más, porque Andalucía está llena de pequeños pueblos de postal junto al mar o encaramados a montañas, unos de casas blancas y balcones repletos de flores, calles estrechas y patios sombreados, otros cargados de arte y tradición, y todos sin duda lugares con mucho encanto. Hay que caminar sin prisa por sus calles, detenerse en sus miradores, respirar su aroma y charlar con sus gentes. Abrimos nuestra ventana para viajar a estos bellos pueblos del sur de la península.Por ¡HOLA!
Desde Carboneras, Garrucha y San José se puede emprender una travesía a toda vela por esta joya del litoral andaluz. Además de la sensación de libertad podrás divisar desde el mar este paisaje desértico de pueblos blancos y acercarte a calas inaccesibles por tierra firme.Por Noelia Ferreiro
Se nota que la empresaria es sevillana de nacimiento y de corazón: irradia alegría, es apasionada y muestra siempre su mejor cara. Y además no escatima en piropos hacia su ciudad, que disfruta día y noche.Por ¡HOLA!
Sol, playa, pescaíto... y un paseo por la nueva milla del arte de España. Está en la capital malagueña, auténtico foco de tendencias y cultura underground, donde acaban de desembarcan la primera sede del Centro Pompidou fuera de Francia y la filial del Museo Estatal de Arte Ruso de San Petersburgo.Por ¡HOLA!