
Estos productos han sido seleccionados en base a los análisis y pruebas de nuestros expertos. Cuando compras a través de nuestros enlaces, ¡HOLA! puede recibir una comisión.

Descubre los beneficios del aceite de onagra, el truco favorito de Paula Echevarría
Seleccionamos 7 productos con este aceite que hidrata y mejora los problemas de la piel
Esta temporada los aceites se están llevando todo el protagonismo en lo que a cosmética se refiere. Si hace poco te contábamos todos los benficios del aceite de coco y las maravillas que puede conseguir el de argán en tu cabello, hoy le toca el turno al aceite de onagra, el ingrediente que Paula Echevarría ha confesado tomar todas las mañanas con su desayuno. Seguro que has oído hablar alguna vez de él, pero ¿conoces todos sus beneficios y usos cosméticos?
Rico en ácidos grasos Omega 6, el aceite que se extrae de la planta de Onagra no solo consigue reducir los síntomas del síndrome premenstrual en la mujer, tales como la hinchazón, el dolor, la sensibilidad cutánea en ciertas zonas, la depresión o los cambios de humor, sino que también tiene importantes beneficios para la piel. De hecho, está especialmente recomendado para aquellas mujeres con la piel seca, agrietada o escamada, así como para tratar los eccemas, reducir los granitos, despigmentaciones o erupciones.
Los mejores aceites de onagra para la piel
Aceite de Onagra BIO prensado en frío 100% puro de Naissance
Este aceite de Onagra, al igual que todos los productos de la marca Naissance, tiene una calidad excelente. Es 100% puro, y cuenta con un certificado bio y eco el cual avala que proviene de un cultivo ecológico. Se obtiene a partir del prensado en frío de las semillas de su fruto y está especialmente indicado para pieles secas que necesitan un plus de hidratación o sufren de problemas cutáneos como la dermatitis atópica. Además, también se usa para dar masajes en zonas del cuerpo con dolores musculares. ¿Cómo utilizarlo? Aplica una pequeña cantidad sobre la piel y masajea suavemente la zona.
Nuestro tip: se puede aplicar sobre el rostro y la zona de las ojeras por las noche antes de dormir para lucir una piel más radiante y menos cansada la día siguiente.
Aceite de Onagra revitalizante corporal de Weleda
Este aceite corporal de Weleda especialmente indicado para pìeles maduras es perfecto para aplicar a diario sobre el cuerpo después de la ducha. Entre sus propiedades destaca su capacidad para regenerar intensamente la piel madura, que suele parecer más seca y apagada tras la menopausia, y estimular la actividad celular para mejorar su hidratación, firmeza y elasticidad. Además, contiene extracto de Jojoba y gérmen de trigo, que combinados consiguen que su acción sea más potente.
¿Cómo utilizarlo? Puedes aplicar este aceite todas las veces que quieras sobre tu piel, siendo después de la ducha el momento idóneo para usarlo gracias a su textura no grasa y de fácil absorción.
Avocado Nourishing Hidratation Mask con Onagra de Kiehl's
En Kiehl's son expertos en el cuidado de la piel y todo un referente en el sector desde hace años por la calidad y naturalidad de sus productos. Y encontrarnos con esta mascarilla tan nutritiva y top a base de aguacate, que incluye aceite de Onagra entre sus ingredientes, ha sido una grata sorpresa. Especialmente indicada para pieles secas, esta mascarilla hidrata la piel con una textura muy adictiva. Con ella conseguirás un rostro luminoso y una piel tersa y suave, al mismo tiempo que combates los signos del envejecimiento gracias a las propiedades del aguacate y el aceite de Onagra que, juntos, forman un combo perfecto.
Modo de empleo: coge una cantidad generosa con tus dedos y masajea hasta que quede una textura cremosa. A contunuación aplica una buena cantidad de producto por todo el rostro (previamente limpio), evitando el contacto con los ojos. Déjala actuar al menos 15 minutos, y posteriormente retírala con agua tibia masajeando suavemente por toda la cara. Seca el rostro con un paño limpio y, si quieres conseguir los mejores resultados, repite el proceso de dos a tres veces por semana.
Aceite de Onagra puro de Aromatika
Este es otro de los aceites de Onagra puros y de mayor calidad que hemos encontrado. Contiene 100 mililitros de aceite completamente natural y apto para pieles sensibles, alérgicas o con problemas como psoriasis, eccemas o dermatitis. Es 100% vegano, muy rico en ácido gamma-linoleico y no testado en animales. Con un importante efecto antiinflamatorio, con este aceite podrás nutrir tu piel en profundidad, aportándole un extra de elasticidad e hidratación.
Nuestro tip: añade a tu champú habitual unas gotas de este aceite y notarás como tu pelo tiene más fuerza y brillo con el uso continuado.
Aceite de Onagra en perlas con vitamina E de Eladiet
El mismo aceite de Onagra puede consumirse en perlas o cápsulas para obtener sus beneficios directamente en el organismo. Estas perlas con más de 100 valoraciones positivas en Mifarma se obtienen de la prensión en frío de la semilla y además están enriquecidas con extracto de vitamina E. Son completamente naturales y sin azúcar añadido, sin gluten, sin lactosa y sin cafeína. Al consumirlas verás como mejora la calidad de tu piel y de tu pelo, siendo especialmente recomendadas para personas con pieles atópicas o sensibles y/o con pelo quebradizo. Además, ayudan a regular los síntomas de la menstruación o de la menopausia. Para utilizarlas correctamente, desde la marca recomiendan tomar entre 3 y 8 perlas diarias con mucho líquido.
Perlas de aceite de Onagra DonnaPlus+
Otro complejo de perlas de aceite de Onagra puro con muy buenas valoraciones es el complemento de DONNAPlus +. Cuenta con 60 comprimidos de aceite prensado en frío, lo que te permitirá obtener todas las propiedades de la planta directamente en tu organismo. Están también enriquecidas con vitamina E, lo que favorece la conservación del producto gracias a su acción antioxidante. Para usarlas correctamente, los expertos recomiendan tomar de 2 a 4 cápsulas al día durante 12 semanas.
Cápsulas de aceite de Onagra de Sotya
Especialmente recomendadas para combatir los síntomas del síndrome premenstrual, las cápsulas de aceite de onagra de sotya cuentan con muy buenas valoraciones por parte de las mujeres que las han probado, quienes aseguran estar muy contentas y recomendar el producto. Un botecito que incluye 450 cápsulas capaces de regular los niveles de estrógeno para reducir los mareos, la hinchazón e incluso el dolor. Además, las propiedades de este aceite mejorarán la apariencia de tu piel, la cual notarás más suave y radiante.
- El cosmético que triunfa en Amazon es un poderoso aceite de rosa mosqueta
¿Qué es el aceite de Onagra y para qué sirve?
El aceite de Onagra es un aceite vegetal que se obtiene gracias al prensado en frío del fruto de la planta medicinal llamada Oenothera originaria de Norteamérica y una de las más ricas en ácidos grasos esenciales poliinsaturados, que son: el ácido linoleico y el ácido gamma-linolénico (GLA), ambos pertenecientes al grupo de los ácidos Omega 6. Estos, son indispensables para el buen funcionamiento de las células del organismo, regula los procesos de coagulación y el desarrollo del sistema nervioso.
Conocida como la planta de la mujer, esta planta es recomendada por ginecólogos y expertos en salud para aquellas mujeres que sufren de síndromes premenstruales como dolores de cabeza, alteraciones hormonales como cambios de humor o hinchazón o dolor abdominal. Así mismo, regula los niveles de estrógenos en el organismo y también se recomienda para paliar los efectos de la menopausia como los sofocos, cefaleas, o ansiedad. Además, tiene un alto aporte de Omega 6, imprescindible para el correcto funcionamiento de nuestro organismo y del sistema nervioso, así como para la salud de la piel y del cabello.
- Compra aquí las 10 mejores cremas reparadoras a prueba de manchas y estrías
¿Cuáles son los beneficios del aceite de Onagra?
Originaria de Norteamérica (aunque actualmente se cultiva en Europa), la planta de Onagra crece de forma silvestre junto a caminos y carreteras. Durante siglos, ha sido utilizada por los indígenas americanos por sus propiedades para curar heridas o dolencias en la piel. Sin embargo, se ha descubierto que su aceite es lo que mayores beneficios aporta, obteniéndose a base del prensado en frío de su fruto. Es rico en ácidos grasos Omega 6, entre los que destaca el ácido linoleico que es beneficioso para nuestro organismo, y destaca porque ayuda a controlar y mejorar los síntomas del síndrome premenstrual. Pero además, esta planta tiene numerosos beneficios para nuestro organismo, y aquí te dejamos 7 de los más importantes:
- Es un potente regulador de los síntomas del síndrome premenstrual: ayuda a reducir los dolores de cabeza, la hinchazón abdominal, los cambios de humor, la irritabilidad, el cansancio o fatiga
- Además, regula los ciclos menstruales y reduce el dolor: los ginecólogos recomiendan su consumo si tienes periodos irregulares o dolores mamarios.
- Ayuda con la retención de líquidos: si debido al periodo o a tu organismo tienes tendencia a la retención de líquidos, el aceite de Onagra puede ayudarte gracias a su alto contenido de Omega 6.
- Favorece la elasticidad y la hidratación de la piel: las propiedades de este aceite hacen que sea idóneo para cuidar nuestra piel a diario frente a los signos del envejecimiento como si de una crema hidratante se tratase.
- Ayuda a reducir el colesterol: tiene un efecto vasodilatador en las arterias, lo que favorece la reducción del espesor de la sangre, algo también muy importante para evitar las coagulaciones.
- Mejora el sistema inmunitario: el aceite de Onagra mejora las defensas del organismo, ayudando en los efectos de los procesos alérgicos o a aquellas personas con las defensas bajas.
- Es un buen aliado para las mujeres con la piel seca, agrietada o con dermatitis: su uso en la piel ayuda a reducir los picores producidos por las alergias o por la dermatitis, y es recomendado para aquellas personas que sufren de piel atópica.