Los aceites vegetales, como el aceite de coco o el aceite de ricino, son conocidos por sus múltiples beneficios para la salud, y en concreto para la piel. Pero hay uno de ellos que en dermocosmética se considera casi 'milagroso' por su capacidad para favorecer la regeneración de la piel: el aceite de rosa de mosqueta. Un aceite vegetal que se extrae directamente de las semillas de la Rosa Rubiginosa, un planta originaria de la Europa Central (Balcanes, Hungría, Polonia...), famoso en el mundo entero por sus propiedades cosméticas y dermatológicas. 

Y es que, tiene una alta eficacia como aceite regenerador e hidratante, gracias a su alto contenido en ácidos esenciales como el Omega 3 y 6, ácido linoléico, antioxidantes y vitaminas como la A y la C, la cual previene los signos del envejecimiento y estimula la producción natural de colágeno de la piel. 

- Descubre los beneficios del aceite de CBD y cuál comprar según tu tipo de piel

Los aceites de rosa de mosqueta mejor valorados en Amazon

El más vendido: Aceite de rosa mosqueta orgánico de Satin Naturel

COMPRAR EN AMAZON POR 13,49€

Este aceite de rosa de mosqueta es el más vendido de Amazon y tiene más de 1.000 comentarios positivos que avalan su calidad y eficacia. Es orgánico, vegano y prensado en frío, que quiere decir que no pierde ninguna de sus propiedades al ser preparado. Gracias a su composición rica en vitaminas A y E, antioxidantes y ácidos grasos esenciales, es perfecto para cuidar la piel de cicatrices o estrías y podrás aplicar tanto en el rostro para mejorar su aspecto, como en tu cabello para darle mayor densidad y elasticidad y en tus uñas si se suelen quebrar con facilidad. Además no es testado en animales y no contiene parabenos.

Cómo usarlo correctamente

Puedes darle multitud de usos, como por ejemplo: utilizarlo como sérum facial de noche, como aceite para las estrías, como base de maquillaje, como aceite para cicatrizar heridas, para nutrir y reparar las puntas abiertas de tu cabello, como sérum extra en tu rutina antienvejecimiento, o como aceite para cuidar tus uñas por las noches y fortalecerlas, entre otras cosas.

El favorito de los dermatólogos: 'Cold-pressed rosehip oil' de The Ordinery

COMPRAR EN DRUNI POR 9,80 €

The Ordinary es, sin lugar a duddas, una de las firmas low cost favoritas de los expertos, pero también de los usuarios. La sencillez y transparencia de su formulación la sitúa en una de las más compradas a nivel internacional. Títuo que también recibe su aceite de rosa mosqueta, orgánico y prensado en frío. ¿Sus beneficios? Protección diaria y acción antienvejecimiento gracias a que es rico en ácido linolénico y provitamínica A. Además, los usuarios reportan una mejora de la piel en términos de imperfeccioness (arrugas, líneas de expresión, decoloración...) y, por lo tanto, una uniformidad renovadora y saludable.

Cómo usarlo correctamente

Aplícalo sobre la piel una vez al día (preferiblemente por la noche), después del sérum y el contorno de ojos y antes de la crema hidratante. 

Para todo tipo de piel: 'Rosehip' de 246

COMPRAR EN AMAZON POR 28,99€

Sabemos que Naissance es una de las marcas favoritas de las usuarias cuando tienen que recurrir a aceites vegetales. Y es que, cuenta con una amplia gama de aceites: ricino, aguacate, almendras, caléndula, coco, etc. Siempre de calidad, naturales, puros y veganos. En este caso el aceite de rosa de mosqueta procede de semillas prensadas en frío procedentes de África y es apto para todo tipo de pieles, incluidas las sensibles o las maduras. Este es además el formato más grande de todos, contiene 250 ml de aceite puro.

Cómo usarlo correctamente

Rico en ácidos grasos esenciales, se puede utilizar como aceite corporal o facial, para tratar cicatrices o estrías, o incluso para retirar los restos de maquillaje del rostro y aportar un plus de hidratación. Y, si lo deseas, podrás añdirlo a tus cremas o cosméticos como tratamiento extra. 

Para pieles secas y agrietadas: 'Rosehip Oil' de Natura Pur

COMPRAR EN AMAZON POR 14,99€

Este es otro de los aceites de rosa de mosqueta más vendidos en Amazon y está especialmente indicado para pieles secas y agrietadas. Es completamente natural y bio, formulado con semillas de bayas mosqueta de la variedad Rubiginosa, que se prensan en frío en Italia. Se absorbe rápidamente y actúa de forma intensa contra arrugas, cicatrices, manchas de la edad, y uñas quebradizas. No es testado en animales y tampoco contiene sulfatos, parabenos, colorantes o perfumes, solo aceite rico en minerales y vitaminas. El frasco contiene 120 ml de aceite puro en un frasco de vidrio tintado que protege el producto. 

Cómo usarlo correctamente

Podrás utilizarlo como aceite para el rostro aplicándolo justo antes de la crema hidratante, pero también para hidratar tu melena y potenciar su luminosidad, como aceite corporal nutritivo y para tratar problemas de psoriasis, dermatitis, estrías o cicatrices. 

Para combatir cicatrices: 'Rose Musquée' de Pranarôm

COMPRAR EN AMAZON POR (14,45) 13,75€

Pranarôm es otra de esas marcas que nos ofrece productos de la más alta calidad a precios muy asequibles. En este caso, el aceite de rosa de mosqueta es bio y con un extracto rico en tocoferoles. El frasco contiene 50 ml de producto, especialmente indicado para combatir las cicatrices y marcas de la piel y para prevenir el envejecimiento.

Cómo usarlo correctamente

Desde la marca recomiendan aplicarlo sobre la piel limpia todas las noches o como base previa al maquillaje (aplicar 15 minutos antes de maquillarse para que se absorba bien). Apto para todo tipo de pieles, este aceite también puede usarse para consumir vía oral y se puede añadir a tus bebidas diarias. También disponible en formato cápsulas.

El favorito de las perfumerías: Aceite puro de rosa mosqueta de Babaria

COMPRAR EN DRUNI POR (9,95) 7,99€

Si lo que buscas es un sérum de rosa de mosqueta especial para el rostro, Babaria te trae la solución. Este frasco contiene 50 ml de aceite de rosa de mosqueta 100% puro con acción regenerante y rico en ácidos grasos esenciales (Omegas 3, 6 y 9). Tiene una gran capacidad de retención de agua, y ayuda a aumentar la hidratación cutánea, debido a sus propiedades oclusivas, que previene los signos del enjecimiento de la piel.

Cómo usarlo correctamente

Puede utilizarse como sérum facial de día y de noche, y se recomienda aplicar sobre la piel limpia y realizar un suave masaje sobre todo el rostro (incluyendo el cuello) hasta que quede absorbido. Con él, conseguirás una piel más luminosa y elástica gracias a su acción de regeneración celular. 

En formato crema: 'Wild Rose' de Weleda

COMPRAR EN PROMOFARMA POR (19,50) 13,21€

Combate los primeros signos de la edad con esta crema facial de Weleda con extracto puro de rosa de mosqueta. Especialmente recomendada para pieles normales o secas, esta crema es perfecta para dejarte la piel tersa, luminosa y muy hidratada durante todo el día. Además de la rosa de mosqueta, contiene extractos de mirra, aceite de hueso de melocotón, sedum purpureum (otra planta con múltiples beneficios) y cola de caballo, que protegen la piel de las agresiones externas y reducen los primeros signos de la edad. Su eficacia está testada dermatológicamente y asegura un aumento de la hidratación facial de más del 18%, y una reducción de las arrugas de más del 14% consiguiendo así una piel más lisa y luminosa.

Cómo usarlo correctamente

Aplícala todas las mañanas sobre la piel limpia como último paso de tu rutina de belleza.

Para el contorno de los ojos: Serúm de Babaria

COMPRAR EN PROMOFARMA POR (9,55) 7,54€

¿Sueles tener ojeras o bolsas marrones alrededor del surco de los ojos? Al igual que hemos seleccionado una crema de día con rosa de mosqueta perfecta para cuidar el rostro, hemos encontrado un contorno de ojos de Babaria con rosa de mosqueta que posee una gran capacidad de retención de agua, aumentando la hidratación cutánea y evitando así las bolsas y ojeras. Además, el aloe vera y la rosa de mosqueta juntos en este contorno de ojos lo hacen perfecto para prevenir las líneas de expresión y estimular la producción de colágeno de la piel de forma natural. De textura fluida y nada pegajosa, este contorno de ojos tiene una relación calidad precio excelente.

Cómo usarlo correctamente

Aplícalo mañana y noche sobre la zona limpia del contorno de ojos realziando un suave masaje con las yemas de los dedos hasta su completa absorción, y acaba con pequeños toquecitos. 

El mejor cicatricante: 'Cicapost' de Isdin

COMPRAR EN MIFARMA POR (11,85) 10,14€

Si lo que necesitas es una crema específica para regenerar la piel en zonas con cicatrices de tu cuerpo, además del aceite puro de rosa de mosqueta, puedes utilizar esta crema de ISDIN especialmente formulada para ello con más de 400 comentarios de 5 estrellas en Amazon. Después de una cirugía, un traumatismo, una herida con puntos o una quemadura, la piel necesita restablecer la dermis y esta crema te ayuda a reparar el tejido, a unificar el tono, a mejorar la elasticidad y reducir el picor de la zona.

Cómo usarlo correctamente

Para obtener resultados visibles, es necesario aplicar la crema sobre la zona a tratar entre 2 y 3 veces al día, realizando un suave masaje hasta que la crema se absorba

¿Qué es el aceite de rosa mosqueta y qué beneficios tiene?

El aceite de rosa de mosqueta es conocido también como la semilla de la eterna juventud, y es uno de los aceites hidratantes y regeneradores de la piel más potentes que existen. Se obtiene de las semillas de la planta Rosa rubiginosa o Moscheta y esta puede proceder de Europa Central (donde existen cultivos) de África, Asia o América del Sur, concretamente de la zona de los Andes, siendo Chile el primer país exportador mundial de sus semillas.

El aceite de rosa de mosqueta ayuda a reducir la visibilidad en la piel de manchas, cicatrices y estrías. Contiene ácidos esenciales como el omega 3, 6 y 9, ácido linoléico, antioxidantes y vitaminas. Al aplicarlo sobre la piel contribuye a la formación del colágeno y de fibras elásticas y combate los radicales libres, lo que ayuda a prevenir los signos del envejecimiento como las arrugas o las líneas de expresión. Al mismo tiempo, reduce la pérdida de agua, por lo que mejora la capacidad de hidratación de la superficie cutánea, consiguiendo una piel más jugosa y tersa.

- Compra aquí las 10 mejores cremas reparadoras a prueba de manchas y estrías

¿Por qué aplicar aceite de rosa mosqueta a la cara?

Como ya hemos comentado, el aceite de rosa de mosqueta ayuda a prevenir las estrías y las cicatrices, y por eso algunas celebrities como Paula Echevarría o Chiara Ferragni, han desvelado que usan este aceite para prevenir las típicas estrías que se forman en la tripa al estirarse la piel en el embarazo. Un truco de belleza que no podemos pasar por alto y que se ha hecho echo eco con el paso del tiempo, por eso ya son muchas las mujeres que lo utilizan durante el proceso del embarazo.

Sin embargo, hay un miembro top de los royals que ha confesado utilizar este aceite 'milagroso' para cuidarse el rostro y ser uno de sus productos estrella en su rutina de belleza diaria, y es ni más ni menos que Kate Middleton. En una entrevista para 'US Weekly' una fuente cercana declaró que Kate utiliza el aceite de rosa de mosqueta todos los días para cuidarse la piel del rostro y que incluso ha convencido a su madre Carol Middleton para que también lo utilice en sus rutinas de belleza.

Sin duda, los beneficios de aplicar este aceite en el rostro son muchos, desde frenar los signos del envejecimiento como las líneas de expresión y las arrugas, aumentar la producción de colágeno, fomentar la hidratación de la piel, hasta reducir la aparición de marcas o cicatrices que puedas tener, son solo algunos de los beneficios que aporta este aceite vegetal. Sin duda, se ha vuelto en todo un must en lo que a cuidado de la piel se refiere, y es el aliado perfecto para incluir en tus cuidados faciales diarios.

¿Cómo utilizar el aceite de rosa mosqueta para eliminar cicatrices?

Para usar el aceite de rosa de mosqueta tanto como método preventivo de cicatrices o estrías durante el embarazo como para reducir las cicatrices que ya puedas tener en tu cuerpo por cirugías o intervenciones, se recomienda aplicar el aceite en toda la zona a tratar realizando un suave masaje por la zona hasta que se absorba casi por completo. Repetir el proceso entre dos y tres veces al día durante el tiempo deseado.

Lo último de: Selección Belleza
Últimos comentarios

Esta es la opinión de los internautas, no la de hola.com. No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema

Para poder comentar necesita ser usuario registrado de hola.com

Regístrate para comentar