
Estos productos han sido seleccionados en base a los análisis y pruebas de nuestros expertos. Cuando compras a través de nuestros enlaces, ¡HOLA! puede recibir una comisión.

¿Pelo apagado y sin brillo? Hazte con un aceite de coco y consigue una melena sana y preciosa
Seleccionamos los aceites de coco más eficaces para devolver a tu pelo su salud y vitalidad
Los tintes, las decoloraciones o el exceso de uso de herramientas de calor, entre otros factores a los que tu melena se expone día a día, la dañan intensamente. Por eso es tan importante incorporar en tu rutina productos que te ayuden a proteger tu pelo y repararlo, especialmente si lo notas lacio o con falta de brillo.
Y, aunque el aceite de argán es perfecto para potenciar el brillo, si lo que buscas es reparar y devolverle la fuerza al mismo tiempo que sumas luminosidad, lo que necesitas es un aceite de coco, que también tiene inumerables beneficios para el rostro. Puedes encontrarlo en su forma más pura, en aceites adaptados al cuidado del cabello o incluso en otros productos capilares, y aquí mismo hemos seleccionado los más recomendados.
¿Cuál es el mejor aceite de coco para el pelo?
Si buscas un aceite al que poder dar infinidad de usos, el aceite de coco orgánico de MonteNativo es tu mejor opción. Sin embargo, dentro de la gama de productos capilares destaca el aceite nutritivo de coco pre-champú de The Body Shop, ideal para cabellos secos que necesitan un extra de hidratación y reparación. Y si lo que buscas es mejorar el aspecto de las puntas, el aceite Farewell Frizz de Briogeo es perfecto para ti.
Aceites de coco para el pelo recomendados
EL MEJOR VALORADO: Aceite de Coco Orgánico de MonteNativo
La mejor opción para quien quiere dar varios usos al aceite de coco o disfrutar de sus propiedades al máximo.
Lo mejor - Podrás usarlo en el cabello, la piel e incluso para cocinar
- Es completamente orgánico, vegano y no contiene gluten
- Su gran capacidad, que te ofrece un litro de producto
A mejorar - Es más complicado de aplicar en el pelo que otros productos adaptados a ese uso concreto
Este bote de Monte Nativo contiene un litro de aceite de coco orgánico en su forma más pura, lo que significa que podrás darle los usos que desees: para cocinar, aplicar en la piel o el pelo. Y es que, además de reparar e iluminar el cabello, también es un excelente hidratante y desmaquillante facial. Prensado en frío para conservar todas sus propiedades, no contiene ningún tipo de aditivo.
Sin embargo, sí es rico en ácido láurico, un ácido graso entre cuyas propiedades destaca la de acondicionar el pelo para suavizarlo, facilitar el peinado y aportarle más brillo.
CON SELLO DE PARAFARMACIA: Aceite de coco ecológico 100% puro de Tropicania
La alternativa de venta en parafarmacias perfecta para quien quiere probar por primera vez el aceite de coco, ya que sus 250 mililitros te permitirán gastarlo antes en caso de que no te convenza.
Lo mejor - Hidrata muchísimo, tanto el pelo como la piel
- Cunde bastante
- No contiene perfumes añadidos
A mejorar - No tiene olor
- Quizá te cueste aplicar el producto en la cara o el cuerpo por su formato
La alternativa más recomendada por los expertos es hacerte con un bote de aceite de coco puro y así poder aprovechar todos sus usos. Aplicarlo directamente sobre el cabello y la piel o añadirlo a tus cosméticos habituales y potenciar así sus propiedades. En este caso, nos encontramos de nuevo ante un bote de aceite de coco 100% natural y ecológico cuyas propiedades nutritivas y antioxidantes le permiten hidratar y reparar las melenas dañadas y castigadas.
Pero además, podrás usarlo a modo de crema hidratante reparadora para pieles muy secas o como after sun a lo largo del verano. Eso sí, si lo utilizas en verano tienes que tener cuidado con la exposición solar, sobre todo si te lo vas a aplicar en la piel. Si lo que buscas es hidratarla en profundidad, lo mejor es que te lo pongas un ratito antes de acostarte para que pueda absorberse antes de que te metas en la cama.
EL MEJOR PARA CABELLOS SECOS: Aceite nutritivo de coco pre-champú de The Body Shop
Un excelente aceite en cuanto a su relación calidad-precio para esas melenas secas y encrespadas.
Lo mejor - Es apto para todos los tipos de pelo
- Hidrata muchísimo, lo que le permite combatir eficazmente el encrespamiento
- Podrás usarlo de diferentes formas según lo necesites (antes del lavado para suavizar, como mascarilla intensiva o en las puntas para rematar el peinado y dar brillo)
- Se aplica fácilmente gracias a su dosificador
A mejorar - Si tienes el pelo normal o graso ten cuidado al aplicarlo, ya que puede dejar un acabado apelmazado
Formulado con aceite de coco orgánico procedente del comercio justo, este cosmético incluye también aceite de soja y pracaxi de Brasil. Una alternativa vegana que podrás usar antes del lavado como tratamiento hidratante intensivo (desde la marca recomiendan realizar un suave masaje y dejarlo actuar durante toda la noche, o al menos cinco o diez minutos antes de lavarlo), o sobre las puntas secas para fortalecer y suavizar la melena.
EL MÁS ASEQUIBLE: L'Oreal Paris Elvive Aceite Extraordinario de Coco
El mejor aceite de coco para cabellos rizados o secos difíciles de domar que necesitan un extra de nutrición e hidratación.
Lo mejor - Su dosificador hace que sea mucho más fácil de aplicar y controlar las cantidades
- Hidrata en profundidad
- Huele muy bien
- No engrasa, por lo que es apto para todos los tipos de pelo
- Es bastante asequible
A mejorar - Solo podrás usarlo sobre el cabello
Este tratamiento sublimador del cabello de L'Oréal toma el aceite de coco como ingrediente principal para nutrir, hidratar y devolver el brillo a las melenas secas, apagadas o con problemas de encrespamiento. Y es que, deja el pelo tan suave y sedoso que te será mucho más fácil de peinar y domar. Pero además, también actúa como protector contra las agresiones externas y el calor de las planchas y secadores.
Es apto para todos los tipos de pelo, ya que no apelmaza ni engrasa, aunque beneficiará especialmente a las melenas más secas y desvitalizadas. Podrás usarlo sobre el pelo húmedo y limpio para nutrir y facilitar el peinado o sobre el cabello seco para controlar el encrespamiento y aportar un toque final de brillo.
EL MEJOR ACONDICIONADOR: Acondicionador anti-frizz de Freshly Cosmetics
La mejor alternativa natural adaptada al cuidado del cabello en formato de acondicionador, que hidrata, suaviza y repara el pelo.
Lo mejor - Es un producto libre de siliconas que no deja restos que puedan acumularse en el pelo y estropearlo a largo plazo
- Huele muy bien
- No necesita aclarado
- Se adapta a todos los tipos de pelo
- Deja el pelo muy suave y ayuda a desenredarlo más fácilmente, sin tirones ni rotura
A mejorar - Su textura quizá te resulta muy líquida si buscas un acondicionador más denso
La marca de cosmética natural más famosa y codiciada también cuenta en su catálogo con productos capilares enriquecidos con este aceite. Concretamente, este acondicionador natural libre de siliconas que repara la fibra capilar y retiene la humedad para mejorar la hidratación capilar. Algo que le permite reducir y combatir el encrespamiento.
Un producto cuya fórmula ha sido reforzada con manteca de karité que reduce el frizz, vinagre de manzana que sella las cutículas, granada antioxidante, y verbena, que mejora la salud del cuero cabelludo. Todo ello envuelto en un aroma cítrico con notas dulces que convertirá la experiencia de utilizarlo en un proceso del todo agradable y relajante.
EL MEJOR PARA LAS PUNTAS SECAS Y DAÑADAS: Farewell Frizz de Briogeo
Elaborado con productos naturales, este aceite te ayudará a controlar las puntas resecas y el encrespamiento de tal forma que tu melena se vea más sana y bonita.
Lo mejor - Su formato en spray hace que sea muy cómodo de aplicar
- Huele muy bien
- Hidrata profundamente
A mejorar - Debes tener cuidado al aplicarlo para no pasarte de las puntas, ya que de lo contrario puede engrasar o apelmazar
Si una de tus principales preocupaciones es el encrespamiento o las puntas resecas, necesitas aportar a tu cabello ese extra de hidratación que necesita. Un objetivo que conseguirás más fácilmente gracias al aceite de Farewell Frizz, que hidrata, suaviza y revitaliza para una melena de aspecto sano y reluciente.
Con un 90% de ingredientes naturales, ha sido formulado a partir de una mezcla de aceite de coco reparador y revitalizante y aceites de argán y escaramujo ultra hidratantes. Se puede usar sobre el cabello húmedo para facilitar el peinado o sobre tu pelo seco para darle un toque de brillo. Eso sí, aplícalo solo de medios a puntas ya que de lo contrario puede engrasar.
PARA UNA NUTRICIÓN INTENSA: Mascarilla Masque Oléo-Relax de Kérastase
La mejor opción para las melenas encrespadas y deshidratadas que buscan ese extra de brillo y suavidad.
Lo mejor - Es un remedio eficaz contra el encrespamiento
- Facilita el peinado, lo que evitará que se rompa o dañe
- Deja el pelo muy suave
A mejorar - Si no estás acostumbrada a usar mascarilla, quizá te cueste más incorporarla a tu rutina
- Es uno de los cosméticos más caros de nuestra selección
Toda la línea Oléo-Relax de Kérastase cuenta con el aceite de coco como uno de sus ingredientes principales, lo que le permite hidratar en profundidad reparando la fibra y evitando la rotura. Eso es precisamente lo que consigue su mascarilla, que cuenta además con manteca de shorea y aceite de fruto de rosa canina, con alta concentración de vitamina C.
Un combo que agradecerán especialmente las melenas encrespadas, secas y castigadas que buscan un chute de hidratación, suavidad y brillo. Solo tendrás que aplicarla entre una y tres veces a la semana sobre el cabello húmedo y secado con una toalla, dejar actuar durante cinco minutos y emulsionar con agua para después aclarar.
¿Qué es el aceite de coco?
Antes de clicar en "añadir a la cesta", tienes que saber lo que estás comprando. El aceite de coco es un aceite de origen vegetal, también conocido como manteca de coco, cuyos activos se proponen cuidar de tu cuerpo al completo (sí, cara y cuerpo también). Históricamente se ha empleado para tratar todo tipo de zonas secas y, por ende, también las melenas más deshidratadas así como el cuero cabelludo reactivo. Además de nutrir dichas áreas más problemáticas, su empleo supondrá un extra de brillo y suavidad al instante, pudiendo ser aplicado a diario en función de tus necesidades.
¿Qué beneficios tiene el aceite de coco para el pelo?
Son tantos los beneficios que promete que, a día de hoy, se considera uno de los ingredientes de belleza más versátiles. Por un lado, se proclama como un gran protector de tu cabello, evitando así que experimente una pérdida de proteína y, por lo tanto, la caída. De hecho, es el mejor remedio empleado a tal efecto en comparación con otros aceites como el de oliva, argán o girasol. Así, está de lo más recomendado especialmente para cabellos teñidos, decolorados, tratados químicamente y constantemente expuestos a las radiaciones solares.
Otro de los beneficios extraídos de diversos estudios es la forma en la que consigue que tu pelo crezca más rápidamente. Esto se debe a tres de sus misiones: hidratar la fribra reduciendo la rotura, protegiéndola de la pérdida de proteína y de daños mientras está mojada y, por último, también de agentes medioambientales como el viento o el humo. Otro de sus usos atiende a lo bien que mantiene a raya el encrespamiento y la electricidad estática.
¿Cómo aplicar aceite de coco para el pelo?
Hay varias formas a través de las cuelas puedes aplicar el aceite de coco y estas son las sugerencias de ¡HOLA!:
- Aplícalo sobre el pelo seco antes de lavártelo e intenta dejarlo actuar durante mínimo media hora. Así, además de tenerlo más suave después, también lo estarás protegiendo de los daños propios del agua caliente sobre el mismo.
- Si tu pelo tiende a encresparse, sécalo muy bien y, después, aplica muy poca cantidad de medios a puntas, desenredando con los dedos.
- Aplícalo con la yema de los dedos sobre el cuero cabelludo antes de meterte en la ducha si experimentas picores o notas que puede estar inflamado por cualquier razón. Después, aclara muy bien y lava tu melena como habitualmente.
- Impregna tu pelo del mismo siempre que vayas a estar expuesta a rayos UV directos, como tomando el sol en la playa o en la piscina. Como ya has leído, el aceite de coco ejerce de escudo protector contra los mismos y así evitarás cualquier tipo de daño. Lo mismo se aplica al paso previo a secarte o plancharte el pelo pero, en este caso, en menor cantidad y una vez haya penetrado correctamente.
- En el caso de las melenas que cuesta desenredar después de la ducha, también adquiere el papel de acondicionador sin aclarado y facilita el proceso a las mil maravillas. De hecho, muchas chicas pelazo lo usan en el lugar de este producto también en la ducha