Un mes y medio después de terminar Bachillerato Internacional, el futuro de la infanta Sofía continúa siendo una incógnita. ¡HOLA! publicó en primicia que no recibirá formación militar, aunque en principio se valoró la posibilidad de que siguiera los pasos de su hermana mayor, la princesa Leonor, para la que está siendo una experiencia muy enriquecedora. Directamente empezará sus estudios universitarios, pero Casa Real aún no ha confirmado el centro educativo del que será alumna y se barajan varias posibilidades, incluida la de trasladarse fuera de España. En medio de estas posibilidades, y a falta de una confirmación oficial, el internado en el que ha pasado los dos últimos años ha emitido un comunicado dirigido a Sofía de Borbón y sus compañeros. Reproducimos el texto íntegro a continuación.
"Enhorabuena a todos los alumnos que han recibido hoy los resultados de sus exámenes del IB. Al reflexionar sobre sus logros, recuerden que estos resultados representan solo un aspecto de vuestro viaje. No definen el alcance total de vuestro aprendizaje, crecimiento o el impacto que habéis tenido durante los dos últimos años en UWC Atlantic.
En UWC Atlantic creemos profundamente en el poder de la educación para unir a las personas. Esto significa que rechazamos fundamentalmente las comparaciones a través de tablas de clasificación o rankings de exámenes. Estas prácticas son contrarias a nuestra misión y al entorno de aprendizaje diverso y basado en valores que fomentamos.
Celebramos la trayectoria única de cada estudiante, los retos que habéis superado y el crecimiento personal y colectivo que habéis experimentado. Hoy es un momento para honrar vuestro compromiso, resistencia y la riqueza del viaje y no solo los resultados de los exámenes".
Estas palabras las firma Naheed Bardai, director del internado de Gales que apuesta por cambiar los métodos de evaluación actuales para centrarse en un claro objetivo: que los alumnos, después de sus estudios, puedan enfrentarse a los desafíos del mundo y tengan un "empoderamiento único". Cree que los alumnos que pasan por el centro educativo tienen que estar preparados para ser líderes capaces de encontrar soluciones transformadoras y que para ello tienen que sentir que pueden impulsar el cambio: "Nuestras políticas centrales son la paz, la sustentabilidad y el aprendizaje experiencial, pero hay muy poca educación para los jóvenes en la intersección de los problemas, particularmente donde el ser humano se encuentra con el mundo natural. Necesitamos personas que puedan tomar medidas constructivas, ya que la desigualdad está creciendo a un ritmo tremendo".
En el castillo de San Donato, impresionante sede del internado, no solo le dan importancia a las asignaturas de ciencias y letras que conforman los cursos de Bachillerato, sino también al trabajo social. Así, entre las actividades que desempeñan los estudiantes por las tardes y los fines de semana se encuentra el apoyo en las escuelas locales, el trabajo con niños con discapacidad intelectual o con la tercera edad, primeros auxilios, mantenimiento de costas y bosques próximos, control de los índices de contaminación medioambiental, cuidado y recuperación de especies animales, rescate marítimo o guardacostas.
asas
Sea cual sea su decisión, la infanta Sofía se prepara para comenzar una nueva etapa tras el verano. Por el momento, se centra en disfrutar de estas primeras vacaciones como mayor de edad junto a sus familiares y amigos. Hace una semana se trasladó a Gijón para reencontrarse con su hermana, que llegó a la costa asturiana a bordo del Blas de Lezo y se montó en el Juan Sebastián de Elcano para finalizar con sus compañeros la travesía que comenzaron en enero. Las hijas de los Reyes disfrutaron de la gastronomía local en una sidrería del barrio de Cimadevilla en la que probaron platos como el cachopo, la fabada y las croquetas, como contó su dueña a ¡HOLA!