Hasta aquí la cobertura en directo de la visita de los Reyes y sus hijas al Pueblo Ejemplar 2024.
A continuación, los Reyes y sus hijas van a realizar una visita privada a la cueva de Jorcadiellu. Hay tres cuevas de este estilo en el pueblo y se utilizan para la maduración del queso de cabrales.
Tras los discursos, una banda de gaitas ha interpretado el himno de Asturias. Con una sonrisa en la cara, la Familia Real ha entonado desde el escenario su letra.
“Estoy deseando ir a la espicha para probar un trozo (de queso) y llevarlo para que lo prueben mis compañeros de Marín”.
La princesa Leonor, además de dar la enhorabuena a los vecinos por su bello pueblo y esfuerzo, ha explicado que quiere compartir estos recuerdos con sus compañeros de la Escuela Naval de Marín, una buena muestra más de lo bien integrada que está en el entorno castrense.
El monarca ha pronunciado un breve discurso para dar paso a la princesa Leonor, al igual que hizo la pasada noche de viernes en el Teatro Campoamor. "Muchísimas felicidades por este reconocimiento a vuestro esfuerzo. Sabemos la ilusión y empeño que hay detrás de lograrlo y que tantos pueblos demuestran todos los años para aspirar a él. Será la princesa de Asturias, como Presidenta de Honor que es de la Fundación, quién se encargue a partir de ahora de destacar lo mejor de los pueblos ejemplares de nuestra querida Asturias y de felicitaros oficialmente”.
En su discurso Felipe VI ha trasladado su pésame a los familiares de las víctimas de la explosión de gas que se ha producido esta madrugada en Santander
Jéssica López, representante de la asociación vecinal, ha destacado la importancia de ayudar a las personas que residen en las zonas despobladas para mantener viva su historia y tradiciones. “Estamos orgullosos de este pequeño paraíso”.
La princesa Leonor ha entregado el premio a los cinco niños residentes del pueblo, unos pequeños que representan el futuro de Sotres.
Francisco Rodríguez, portavoz del jurado, ha resaltado los motivos por los que Sotres ha sido elegido como Pueblo Ejemplar 2024. “Por haber conservado e impulsado un espacio de alta montaña, una actividad tradicional de base ganadera extensiva y sostenible complementada con una industria agroalimentaria de calidad y con el turismo. Todo ello con el soporte de un movimiento asociativo pujante y joven mantiene el interés por la preservación del patrimonio, la conservación del paisaje y la mejora de las infraestructuras, así como una notable dinámica sociocultural”
Estaba previsto que más tarde visitaran la cueva de maduración, a las afueras de Sotres, pero no se sabe si finalmente podrán hacerlo, ya que llevan más de una hora de retraso respecto al planning inicial
Jéssica López y su marido, Javier Bada, han sido los siguientes en recibir a la Familia Real en su quesería Maín
Los cuatro se han quedado alucinados al ver una máquina expendedora de queso Cabrales, donde puedes introducir el dinero y adquirir una pieza de manera rápida y muy sencilla
Están charlando con representantes de una nueva empresa que está tratando de ayudar a los queseros a gestionar mejor los sueros. Para ello, les están mostrando una maqueta con la que han podido ver mejor su propuesta
Todos han podido disfrutar de esta tradición de Sotres tan colorida, vistosa y alegre al ritmo de la música
Les acompañan las mozas con sus panderetas, que ahora están charlando con la Reina y sus hijas
Ahora asisten a la representación de La Jovera, una fiesta que se celebra cada 8 de septiembre, coincidiendo con el Día de Asturias, donde los mozos llevan un árbol que han talado el día anterior
También saludan a los representantes de los hosteleros de Sotres
Se han acercado al bar-tienda La Gallega, cuya propietaria, Ana Moradiellos, les ha mostrado una foto de 1905 en la que aparece su bisabuelo, Juan Moradiellos, acompañando a Alfonso XIII, bisabuelo de don Felipe, en una cacería por la zona
Avanzan por la caleya hasta su siguiente parada pero van a paso lento, porque se paran para hacerse fotos y charlar con los vecinos
Este instrumento medieval ha acaparado toda la atención de los Reyes y sus hijas, que le han hecho varias preguntas después de su actuación en la plaza de la Portiella
Llega una de las sorpresas que les tenían preparada. El artista Héctor Braga, virtuoso de la zanfona, ha interpretado una canción tradicional de Cabrales
Ahora están en el parque infantil, donde han podido conocer a los vecinos más pequeños de Sotres. Como siempre, los Reyes se han deshecho en gestos de cariño con los niños, que les han dado algunos regalos y dibujos
Los Reyes y sus hijas no dejan de hacerse fotos y saludando a todos con la mejor de sus sonrisas. Incluso están firmando autógrafos
Llega ahora el momento de su posado junto a la placa conmemorativa. "Por haber conservado e impulsado un espacio de alta montaña, una actividad tradicional de base ganadera extensiva y sostenible complementada con una industria agroalimentaria de calidad y con el turismo. Todo ello con el soporte de un movimiento asociativo pujante y joven mantiene el interés por la preservación del patrimonio, la conservación del paisaje y la mejora de las infraestructuras, así como una notable dinámica sociocultural"; puede leerse
Siguen saludando a los vecinos y ahora también a los miembros del Jurado del Pueblo Ejemplar que han sido los encargados de que el premio haya recaído este año en Sotres
Ya han salido y prosiguen con su camino. La reina Letizia ha atendido unos instantes a la Televisión del Principado de Asturias y ha confesado que le está gustando "mucho" la visita: "¡Y lo que queda! Que quedan todavía cosas muy interesantes", ha dicho
Fuera les espera el párroco Don Pedro, que a sus 85 años se encarga desde hace años de todas las parroquias de Cabrales, y su sobrino David