Lo primero será un encuentro con un grupo de montañeros y después podrán disfrutar de las espectaculares vistas desde el mirador de Sotres
Aquí les dejará el coche cuando lleguen a Sotres
Don Felipe, doña Letizia, Leonor y Sofía conocen de sobra el tiempo cambiante de Asturias. Hace unos minutos llovía, ahora ha salido el sol y se ha despejado el cielo
Además de la lluvia, todos comentan el frío que hace en Sotres. En algunas montañas, incluso, se ve la nieve
Los Reyes y sus hijas van a poder conocer de primera mano la belleza de este Concejo de Cabrales que no llega a los 200 habitantes y cuya actividad económica está basada en la ganadería y el campo, el turismo y negocios agroalimentarios especializados en la elaboración del queso Cabrales
También hemos conocido a la pastora Kaelia Cotera y su hijo Alejandro, que están esperando con ansias la llegada de la Familia Real
Las caleyas se siguen llenando de sotrianos, a pesar de que ha empezado a llover
En la plaza del pueblo tendrá lugar una de las actividades principales del día: un pequeño concierto de música tradicional con el que quieren agasajar a los Reyes y a sus hijas. Además, como curiosidad os podemos adelantar que les van a mostrar un instrumento musical muy particular, la zanfona
Mientras esperamos la llegada de los Reyes y sus hijas, hemos descubierto historias muy bonitas, como la de un vecino de Sotres que ha contado que su bisabuelo participó como montero en una cacería de Alfonso XIII, bisabuelo de don Felipe
Además, visitarán la cueva de Jorcadiellu para ver cómo es todo el proceso de maduración y secado del queso Cabarales
Durante su visita, tendrán un encuentro con guías de alta montaña que les conducirán al mirador de la Sierra Amor, descubrirán cómo es la vida de los ganaderos y verán la exposición 'Pasado minero de Sotres'
Los medios ya están cogiendo sitio, a la espera de la llegada de don Felipe y doña Letizia con sus hijas, la princesa Leonor y la infanta Sofía
La gente se ha echado a la calle y volcado con la visita de la Familia Real. Pueden verse muchos balcones engalanados con banderas de Asturias y de España
Los vecinos de Sotres, ubicado en el corazón de los Picos de Europa, llevan semanas preparando este gran día con mucha ilusión para que todo salga perfecto
El cielo está bastante nublado y había amenaza de lluvia, pero por el momento parece que aguanta. Eso sí, esperamos que vayan abrigados porque los termómetros marcan 7º de máxima y 3º de mínima
Sobre las 14:10 h, disfrutarán de una comida de campo con los vecinos en “El Jugu”, que se encuentra en un entorno natural único
Está previsto que lleguen sobre las 12:15 h, donde comenzarán una visita en la que realizarán diferentes actividades y culminará una hora más tarde con el descubrimiento de la placa conmemorativa
Sotres ha sido elegido por el jurado de la Fundación Princesa de Asturias “por haber conservado e impulsado, en un espacio de alta montaña, una actividad tradicional de base ganadera extensiva y sostenible, complementada con una industria agroalimentaria de calidad y con el turismo. Todo ello, con el soporte de un movimiento asociativo pujante y joven que mantiene el interés por la preservación del patrimonio, la conservación del paisaje y la mejora de las infraestructuras, así como una notable dinámica sociocultural”
¡Buenos días! Después de la emoción que vivimos ayer con la entrega de los Premios Princesa de Asturias, este sábado los Reyes y sus hijas continúan con su agenda oficial en Sotres, galardonado con el Premio al Pueblo Ejemplar de Asturias 2024
Sigue atento a toda la información en HOLA.com, donde este sábado te contaremos además la visita de don Felipe, doña Letizia, la princesa Leonor y la infanta Sofía a Sotres, premio al Pueblo Ejemplar de Asturias 2024. ¡Muchísimas gracias por habernos acompañado este viernes!
Y ¡hasta aquí la retransmisión de los Premios Princesa de Asturias! Si quieres enterarte de todos los detalles, anécdotas de la ceremonia, así como el análisis de todos los looks, los podrás encontrar en HOLA.com
La reina doña Sofía saluda con dos besos a la princesa Leonor... orgullosa abuela en una tarde noche muy especial. Terminado el acto, todos charlan animadamente
El Teatro Campoamor, iluminado, despide a los 1.300 asistentes a esta ceremonia
Sin paraguas, todos salen a la calle, donde vuelven a sonar las gaitas...
El autor que ha diseñado la escultura que reciben los galardonados es Joan Miró. Hecha en bronce, mide cerca de 47 cm de altura y pesa ¡casi 8 kilos! Por esa razón no se la entregan en el día de hoy.
La lluvia respeta la salida de los premiados, que ya abandonan el interior del Teatro Campoamor
La princesa Leonor "se se alza contra el pesimismo" y anima "a seguir soñando con un mundo mejor, mas justo y sabio"
Suena el himno de Asturias. De nuevo sonido de gaitas en el Teatro Campoamor
Os dejamos la actuación de Serrat. ¡Menuda sorpresa!
El discurso del rey Felipe VI
En este mundo “globalizado” de grandes magnitudes y oportunidades, entre avances tecnológicos inimaginables, la deshumanización es un riesgo latente. Vosotros, los premiados, nos recordáis con vuestro ejemplo que, en el centro de cualquier discurso, acción decisión, ya sea en el ámbito económico, social, político o artístico, debe seguir estando–siempre y de manera ineludible– la persona. La historia nos alerta de las graves consecuencias de apartarse de ese camino. Como nos alerta de los graves riesgos de la “polarización”, de la negación del otro por sus convicciones o creencias; porque piensa, reza o vota distinto.