Este miércoles 12 de noviembre hemos conocido que Genoveva Casanova ha ganado el juicio que se celebró el pasado mes de septiembre en los juzgados de Plaza de Castilla, tras la demanda que interpuso a la revista Lecturas. Un pleito por sus fotografías con Federico de Dinamarca, paseando por las calles de Madrid y el cual la exmujer de Cayetano Martínez de Irujo, y madre de sus dos hijos, ha ganado la primera instancia, según ha adelantado Informalia y ha podido confirmar ¡HOLA!. Tras salir a la luz la noticia, los focos se han puesto sobre Mary de Dinamarca y muchos se preguntan dónde se encontraba la Reina cuando trascendió un asunto que, de forma indirecta, también la involucra.
Mary de Dinamarca se encontraba en Brasil mientras salía a la luz que el juez ha condenado al citado medio a indemnizar a Genoveva Casanova con 175 mil euros , aunque ella exigía un millón por el reportaje publicado en el número de noviembre de 2023. En dicho artículo aparecía paseando con Federico de Dinamarca por los alrededores del Museo del Prado, en Madrid, y además se afirmaba que el entonces futuro monarca había pasado la noche en el domicilio de la empresaria. El titular rezaba: “Genoveva y Federico de Dinamarca, juntos. El futuro rey la visitó en Madrid y durmió en su apartamento”.
La Reina ha puesto tierra de por medio con su país y se encuentra en la selva tropical, donde se ha reunido con organizaciones e investigadores que trabajan para proteger el bosque y aprovechar sus recursos de manera sostenible, teniendo en cuenta tanto a las personas como a la naturaleza. Su viaje se enmarca en la 30ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30), por lo que su visita a Brasil no ha sido algo improvisado, sino una cita marcada en rojo en su calendario que la ha mantenido alejada de los últimos acontecimientos.
Durante su estancia en el Amazonas ha tenido la oportunidad de ver ejemplos de agricultura y gastronomía donde se utilizan ingredientes provenientes de la selva, al mismo tiempo que se conserva la valiosa biodiversidad del bosque. Para la primera jornada, en la que la mujer de Federico de Dinamarca se ha mostrado muy sonriente y feliz ajena a lo que estaba sucediendo en España, se ha decantado por un estilismo nada común en ella: un look compuesto por una camisa fluida en marrón con un pantalón cargo negro con botas de trekking y el pelo recogido.
Posteriormente, ha sido recibida por el Gobernador del estado de Pará, Helder Barbalho, en el Hangar, centro de exposiciones y congresos de la Región Amazonas, sede oficial de la COP30. En esta ocasión combinó una blusa verde con una falda midi fluida en color blanco hueso con unas sandalias de tacón en negro. Entre los actos oficiales que tenía marcados en su agenda, también ha destacado la visita a Agrizone, un centro de investigación y demostración de agricultura sostenible, donde se le ha mostrado un ejemplo de cómo la agricultura circular a pequeña escala, los biofertilizantes y los métodos de producción respetuosos con el clima pueden combinar la atención al medio ambiente, al clima y a las comunidades locales.
Por último, Mary de Dinamarca ha estado en la zona de Belém, donde conoció la historia del pabellón africano sobre la gestión, adaptación y resiliencia frente al cambio climático. Para esta segunda cita, la monarca ha cambiado de look, optando por un pantalón marrón ancho combinado con una camisa blanca y un cinturón en tonos similares.
La reacción de la defensa de Genoveva
Según ha podido saber ¡HOLA!, el equipo que ha llevado la defensa de Genoveva tiene previsto solicitar una revisión de la cuantía económica de la indemnización. No están satisfechos con la cifra, ya que dista mucho del millón de euros que solicitaban inicialmente y confían plenamente en que la justicia termine por ajustar el resultado a lo que ellos planteaban en la demanda. Además, tal y como ha podido conocer ¡HOLA!, la mexicana no va a hacer ningún tipo de declaración al respecto, y piensa guardar silencio, tal y como ha hecho hasta ahora en relación con este delicado y doloroso asunto.
Por su parte, la defensa de la citada revista planea recurrir la sentencia, ya que alegan que el reportaje se publicó en el marco del derecho a la información y el interés público, y ya está trabajando en ello, para, según recoge Informalia, "minimizar los daños". Entre las 16 personas que testificaron durante el juicio, se encontraban responsables de la revista demandada, así como redactores de la edición digital, y colaboradores como Pilar Eyre, ya que además del reportaje que llevaban en portada y en exclusiva, el citado medio siguió días después ampliando esta información, con artículos en los que se aseguraba que la empresaria y Federico mantenían una relación que iba más allá de la amistad y que además, había surgido desde hacía tiempo.



















